Cada vez más hay gente que se plantea dejar el trabajo o buscarse su propio trabajo, como es el caso de muchas personas desempleadas, para emprender y crear un negocio propio. Muchas de las trabas que impide que muchos emprendedores se lancen a la piscina es el encontrar ideas de negocio fáciles de para llevar a cabo. Por esta razón, hemos recopilado más de 100 ideas de negocios e incluido varios artículos que te permitirán ver más de 300 ideas de negocios pequeños clasificadas por categorías para que te ayuden a emprender con el negocio ideal que se adapte a tus habilidades y situación personal.
Hemos añadido algunos ejemplos de empresas emprendedoras así como otros recursos para que puedas profundizar más sobre una idea de negocio en particular e incluso ayudarte a dar los primeros pasos en el mundo del emprendimiento.
Tabla de contenidos
Ideas de negocio sin dinero y desde casa
En estos artículos podrás encontrar ideas de negocio para poder empezar con poca financiación y que te permitirán llevar un modo de vida flexible, ya que en muchos de ellos los podrás hacer desde casa o en cualquier parte del mundo. Tan sólo necesitarás un ordenador y tener conexión a internet.
Crear un blog desde cero
Crear un blog es sin duda una buena opción de negocio si te gusta escribir, buscas flexibilidad y generar ingresos pasivos a largo plazo. El blog consiste en un portal web en el que creas contenido relacionado con una temática, en un principio has de invertir tiempo y mucho esfuerzo hasta poder atraer un gran número de tráfico a tu web. Una vez hayas conseguido el tráfico, puedes empezar a ver maneras de monetizarlo. Esto puede ser mediante:
- Marketing de afiliados, en el que recibes una comisión si recomiendas productos o servicios y el lector acaba comprando.
- Google Adsense o publicidad, que consisten en alquilar espacios
- Colaboraciones con otro tipo de empresas que estén interesados en tu nicho y quieran promocionarse mediante artículos patrocinados, espacios publicitarios, etc.
Si te ha parecido interesante, no te pierdas el artículo sobre cómo crear un blog desde cero.
Publicar un libro
Si eres experto en una temática en concreto o tienes imaginación y talento para escribir, este puede ser la idea de negocio que mejor te encaje. Ahora el mundo editorial y publicación se ha democratizado con la llegada del Internet, por lo que ahora mucha gente puede publicar un libro más fácilmente, ya que existen plataformas como Amazon Publishing que te permiten publicar sin necesidad de inventario. Una vez que se realiza la venta, el consumidor puede elegir hacerlo en formato Kindle (electrónico) o físico, en este último caso, Amazon se encargaría de imprimirlo bajo demanda por ti.
Lo atractivo de esta idea de negocio es que como la anterior, una vez escribes el libro, ya no tienes que invertir tiempo en ello, solo tienes que dedicarte a promocionarlo. Otra opción si no dispones de mucho tiempo es contratar a un escritor que lo haga por ti.
Si no sabes por dónde empezar a publicar un libro, no te pierdas el artículo sobre cómo publicar y vender un micro libro.
Crea tu propio curso online
En la era digital en la que vivimos, es muy fácil ahora buscar alguna forma de ganar dinero por internet, una de ellas es crear tu propio curso online. Es cierto que en Internet puedes encontrar todo tipo de información, pero para encontrar contenido de calidad a veces hay que rebuscar y perder mucho tiempo seleccionando entre multitud de contenido. Muchos prefieren pagar por un curso que les permita ver contenido de calidad y estructurado, por lo que, si eres experto en un área y te gusta enseñar, crear un curso online puede ser un buen tipo de negocio para ti, al igual que la idea anterior, se trata de un infoproducto y como tal, una vez lo creas, solo tienes que dedicarte a promocionarlo.
Para aprender más sobre el tema y ver plataformas en las cuales publicar, consulta el artículo sobre crear un curso online.
Dar clases por Internet
Otra manera de generar ingresos es dando clases online, que se complementa muy bien con la idea de negocio anterior. El concepto es simple, si tienes alguna habilidad, un hobbie o una materia que se te de bien y te gusta enseñar, puedes hacerlo desde casa, ya sea buscándote tú mismo los clientes o promocionarte en una plataforma, que se encargue de encontrar alumnos por ti como Preply. Puedes ver más información en sobre la idea de empezar tu mini negocio dando clases particulares.
Vender cosas hechas a mano
Los productos hechos a mano siempre están muy demandados y es el regalo más original y único que podrías hacer para cualquier ocasión. La manera de promocionarlos tradicionalmente ha sido a través de ferias artesanas, pero ahora con Internet, puedes trabajar desde casa haciendo manualidades, trabajos creativos y venderlas por Internet en plataformas como Amazon Handmade, Etsy, Facebook Marketplace y muchas más. Desde productos decorativos con cristal, cuencos de arcilla, amigurumis, joyas de resina, bolsos de crochet, productos bordados y otros muchas ideas más que puedes ver en la sección handmade.
Para diferenciarte de los demás es recomendable trabajar el branding de tu marca, tanto como para darle autenticidad, creatividad, espíritu, y visibilidad, a tus productos, como para atraer y fidelizar los clientes y crearle una identidad fácil de reconocer. Para ello, puedes recurrir a las cajas packaging personalizadas, siendo una de las mejores estrategias para generar una buena conexión con el cliente, ya que la primera impresión siempre tiene un impacto sobre las decisiones de compra.
Cuidar niños en casa
Debido a la falta de tiempo y la imposibilidad de compaginar la vida laboral con el cuidado de los hijos que algunos padres se enfrentan, estos servicios están muy demandados. Si no tienes mucho capital, te gustan los niños y tienes espacio en casa, puedes ofrecer tus servicios de niñero/a en casa, empezando con algunos hijos de vecinos, gente de confianza o poner anuncios por tu barrio ofreciendo tus servicios.
Esta es una buena manera de emprender si tienes en mente montar una guardería más adelante, ya que te permitirá validar tu idea de negocio sin dinero y si funciona, podrás empezar tu propio negocio con una base de clientes y una reputación a tus espaldas. Puedes ver más información sobre las guarderías en casa.
Reventa de productos
Una buena idea para ganar dinero extra es revender productos, puedes empezar con cosas que ya tengas y no quieras darle más uso, ropa, tecnología, juegos, etc. Para vender ropa de segunda mano tienes la plataforma Vinted y para otras cosas generales tienes Wallapop, Ebay y Facebook Marketplace entre otras.
Puedes encontrar productos para revender en rastrillos y tiendas de caridad, como hice en Londres, para sacar dinero extra, compraba objetos, curiosidades, vajilla de época victoriana o de diseño, ropa de marca por unas pocas libras y luego lo conseguía revender en Ebay por 10 veces su precio.
Esta idea de negocio es muy fácil de empezar y apenas requiere inversión a parte de tu tiempo de dedicar a encontrar los productos que se vendan (una buena técnica es filtrar los listados de productos vendidos en Ebay y ver cuantos se han vendido y por cuanto, así sabes la demanda que hay y el mercado), empaquetar y publicar listados de productos.
Diseñador de logos
El logo es uno de los elementos esenciales cuando abres cualquier negocio, ya que es el icono que representa tu marca, por lo que muchas empresas prefieren encargarlo a un profesional. Si eres diseñador gráfico y en concreto te apasiona esta rama, puedes dedicarte puramente en ello con plataformas desde cualquier parte del mundo, tal solo necesitas tu ordenador e internet y puedes promocionarlo en Fiverr y 99designs entre otras plataformas. Lo bueno de usar Fiverr es que puedes fijar un precio y si los clientes están interesados lo pueden comprar directamente, por lo que te ahorras mucho tiempo de comunicación y negociación.
Diseñador de páginas web
Tener una página web se ha vuelto un elemento esencial para cualquier, comercio, restaurante, si bien es cierto que la tecnología de ahora hace que crear una página web sea fácil, muchas personas prefieren delegar esta tarea a otra persona que tenga mayor conocimiento y que lo haga en menos tiempo.
Una manera de empezar es especializarte en un CMS específico para crear páginas webs, ya sea WordPress, Wix o Shopify (comercio electrónico). Igualmente, si tienes más conocimientos de programación, también puedes ofrecer páginas hechas a medida, en las que podrás cobrar un precio más elevado.
Dropshipping, vende online sin inventario
Seguramente habrás oído hablar del dropshipping o quizás te suene más el término en depósito, este modelo de negocio ha existido desde hace muchos años y es la manera en la que muchas farmacias y grandes superficies trabajan, es decir, si algún cliente les pide algún producto que no tienen, lo pueden solicitar a los almacenes que colaboran y se los traen en el período que se convenga.
El dropshiping consiste en poner en venta un producto que no tienes y una vez lo vendes, se lo compras al proveedor y este último se encargará de enviar el producto por ti. En este modelo de negocio no tienes que adelantar dinero para poder empezar a vender, pero los márgenes se verán reducidos puesto que en el precio incluyen el servicio de gestión y envío por ti.
Puedes buscar empresas en tu nicho que estén dispuestas a trabajar de esa manera contigo, esta manera suele ser más conveniente porque podrás encontrar productos más originales, podrás negociar mejores condiciones y tener más margen, no obstante, requiere mucho más tiempo y no todas las empresas están dispuestas a trabajar de esta manera. Otra opción es utilizar plataformas que están especializadas en dropshipping, como BigBuy, en las que por una tarifa mensual podrás acceder a cientos de miles de productos y solo tendrás que dedicarte al 100% a atraer tráfico a tu web.
Una vez tengas los proveedores de dropshipping, si no tienes mucho conocimiento técnico incluso puedes usar plataformas de comercio electrónico fáciles de usar para crear la tienda online.
Para más información, puedes consultar la guia de Dropshipping en España para crear tu propio negocio.
Impresión Bajo Demanda
La impresión bajo demanda, también conocido por print on demand, es muy parecido al método de dropshipping ya que te permite vender productos sin tener stock, en lo que se diferencia es en que no se trata de productos ya finalizados y listo para enviar, sino que se imprime un diseño en una camiseta, taza, gorra u otro tipo de producto que permita la estampación una vez se haya hecho la venta.
Si tienes alguna idea de diseño, se te ocurren frases originales e ideas para plasmar en objetos, podrías vender diseños únicos sin tener que invertir en productos físicos por adelantado. Para montar tu negocio de impresión bajo demanda, podrías buscar alianzas estratégicas con negocios locales de impresión o utilizar plataformas que ofrecen este tipo de servicios como Printful y una vez lo tengas podrás crear tu tienda online.
Para más información sobre este modelo de negocio, puedes consultar este artículo sobre el negocio de la impresión bajo demanda.
Community Manager
Los servicios de un Community Manager son de los más demandados. Las funciones tienes es gestionar la comunidad online de una marca, ya sea en las redes sociales como cualquier tipo de presencia online que tenga una empresa. El objetivo es mejorar la percepción de una marca entre los clientes existentes y potenciales clientes, identificar futuras colaboraciones con prescriptores o influencers con el fin de aumentar ventas.
Muchas veces, sobre todo en empresas pequeñas, al Community Manager se le encarga de la publicación y mantenimiento de las redes sociales. Una manera de buscar clientes es por las redes sociales como Instagram, si se trata de moda, por LinkedIn o crearte un listado de empresas que pienses que puedan necesitar ese tipo de servicios y contactar con ellas una por una. También tienes la opción de usar Fiverr donde puedes ofrecer tus servicios a varios clientes e intentar obtener un ingreso recurrente de diferentes clientes al mes.
Si quieres aprender más sobre esta profesión, puedes encontrar algún curso de iniciación al community management por menos de 10€.
Influencer o Youtuber
Ser influencer o prescriptor es la manera de obtener ingresos a los que aspiran muchos jóvenes, pero también los hay de cualquier edad y es que un influencer es cualquier persona que tenga visibilidad en las redes sociales, que hable sobre un tema o difunda un estilo de vida a su comunidad, sobre la que ejerce una influencia a la hora de tomar decisiones e imitar hábitos.
Lo cierto es que hay mucha competencia y para poder conseguir engagement, visualizaciones y seguidores, tienes que ser creativo con las composiciones fotográficas, el copy, conocer bien un tema (deportes, salud, moda, arte, etc.) y saber comunicarte de manera honesta con tus seguidores.
Una vez consigas tráfico, a las marcas les puede interesar colaborar contigo mediante una publicación en la que promociones su producto o servicio a cambio de una ganancia y también puedes generar ingresos mediante el marketing de afiliación, en el cual recibes comisión por cada venta que recomiendes.
Si lo que te gusta más son los videos, una buena opción es ser Youtuber y ganar dinero a través de publicidad, colaboraciones y marketing de afiliación.
Asistente virtual o administrativo
El problema que muchos emprendedores tienen es que quieren abarcar todo el trabajo ellos mismos porque saben hacerlo, pero hay tareas esenciales de tamaño menor repetitivas y administrativas que requieren tiempo y que podría ser delegado a un asistente virtual. De esta manera el emprendedor podría dedicar más tiempo al trabajo que realmente hará crecer su empresa.
El trabajo de un asistente virtual está muy demandado, si eres una persona organizada y con conocimientos administrativos, podrías dedicarte a este nicho y trabajar desde casa. Puedes tomar ideas de sobre el tipo de servicios podrías ofrecer como asistente virtual o administrativo.
Traductor o redactor
Actualmente, encontrar ideas nuevas de negocio en el extranjero es muy fácil y esto hace que las empresas quieran establecerse en un nuevo mercado. Si es un país con otra lengua, van a necesitar los servicios de traductores y redactores nativos que conozcan la cultura y puedan transmitir el mensaje correctamente. Por esta razón, ofrecer servicios de traducción y redacción puede ser una buena manera de empezar tu propio negocio.
Hay plataformas que te permiten encontrar trabajo online de traductor y redactor como ProZ, Fiverr, Upwork y otras. No obstante, las tarifas son muy competitivas, sobre todo para aquellos profesionales que ofrecen un servicio general. Una buena manera de destacar y poder ganar más dinero es escoger un nicho y centrarte en una rama específica.
Otra forma de captar clientes es, por ejemplo, si te especializas en patentes y propiedad intelectual, puedes ir al portal de la Unión Europea, ver patentes que se hayan aprobado recientemente y ofrecer tus servicios de traducción directamente.
Cada día se hace más evidente los estragos que los seres humanos hemos provocado en el medio ambiente, el cambio climático, el aumento de temperatura de los mares, la producción de más residuos contaminantes, etc. La gente es cada vez más consciente de ello y adoptan una nueva actitud de consumo responsable, lo que hace que las ideas de negocio ecológicas sean viables, podrás encontrar desde negocios que usan de energías renovables, transportes alternativos e incluso dar una segunda vida y reutilizar productos que se han desechado.
Construcción de casas ecológicas
Una idea de negocio si estás en el mundo inmobiliario, construcción o eres arquitecto o diseñador es especializarse en la construcción u ofrecer tus servicios de diseño de casas autosuficientes, ya que es un nicho que cada vez suscita más interés. Consiste en crear casas con materiales ecológicos, que genere el mínimo de desechos, utilizar energías renovables y materiales con buen aislamiento térmico. Más información sobre casas ecológicas.
Reutilizar materiales reciclados
Puedes encontrar infinidad de materiales reciclados para hacer nuevas creaciones, en este artículo encontrarás emprendedores que han creado grandes empresas con el reciclaje. Puedes usar miles de materiales reciclados como el corcho, vidrio, ropa vieja, latas, periódicos, bolsas y botellas de plástico y transformarlos en negocios rentables, como por ejemplo:
- Restauración de vagones antiguos y convertirlos en casas rurales para vender o alquilar.
- Usar plástico para hacer accesorios de moda como bolsos, carteras, obras de arte.
- Usar maderas y botellas de cristal para crear muebles
- Usar vidrio para crear lámparas, marcos de fotos, objetos decorativos
Venta de productos ecológicos de higiene íntima para mujeres
La composición de los materiales de los tampones y las compresas que la mujer usa para el ciclo menstrual son plásticos, que tardan alrededor de 300 años en degradarse. Se estima que una mujer llega a generar 310.800 kilos en residuos a lo largo de su vida, por lo que se hace evidente la necesidad de buscar alternativas que sean más sostenibles, como por ejemplo, vender los siguientes productos:
- Copa menstrual, una alternativa muy cómoda y ecológica al tampón hecha de silicona hipoalergénica para las personas que prefieren un sistema de retención interna para la menstruación. Esta consiste en una copa que se esteriliza hirviéndola en el agua después de cada ciclo menstrual para que la puedas volver a utilizar y reutilizar durante años. Esta manera supone un ahorro económico y menos impacto medioambiental, ya que no tendrás que comprar ni desechar más tampones o compresas.
- Esponjas marinas, otra alternativa a los tampones, de retención interna que consiste en pequeñas esponjas marinas que se pueden reutilizar hasta seis meses. El material es biodegradable, así cuando se deseche, se puede usar para compostar.
- Bragas menstruales, en el pasado se usaban toallas durante el ciclo menstrual que se iban lavando y reutilizando cada mes. Ese método no era el más discreto e higiénico, pero con la tecnología de ahora, ese mismo concepto se ha trasladado en bragas menstruales, hechas con tejidos lavables que neutralizan los olores, con gran capacidad de absorción y muy discretas. Una buena opción para reducir el uso de las compresas.
Restauración de puertas y otros muebles
Para los emprendedores más artísticos, un buen nicho es la restauración y venta de muebles antiguos, como puede ser las ideas para empresas con puertas antiguas de madera para ofrecer un producto único a aquellas personas que quieran dar un toque rústico y único para sus casas.
Igualmente, puedes buscar en desguaces de lavadores tambores y con una madera circular para usar como tapa y asiento, crear taburetes que tengan la función de almacenaje y dar un toque moderno a la decoración.
Muchas personas se deshacen de los muebles antiguos, que suelen ser de materiales de mejor calidad de los que se hacen ahora, por el diseño que tienen. Una buena manera de evitar que se convierta en un desecho es intentar restaurarlos, mejorar el diseño y convertirlo en piezas únicas para vender.
Montar calderas de biomasa
Las calderas de biomasa es el método de calentar más ecológico que hay en el mercado, ya que utiliza como combustibles materiales desechados, como cáscaras de frutos secos, pellets de madera, huesos de aceituna entre otros muchos. Este tipo de calderas genera calefacción y calienta el agua para el uso doméstico. La instalación de este tipo de calderas suele ser entre 400€ – 3000€ según si la vivienda está acondicionada para la instalación, por esta razón este nicho supone una gran oportunidad para empezar a emprender.
Montar placas solares en casas
Una buena idea de negocio es la venta e instalación de placas solares. Con la subida de la factura de la electricidad y la tendencia de consumo consciente de las personas, cada vez hay más hogares que se animan a instalar placas solares. Las ventajas de la energía solar es que dispones de energía incluso si hay un apagón del suministro principal, es gratis y buena para el medio ambiente. Las tarifas por instalar placas solares van desde 1000€ a 10.000€, sin duda una buena idea para crear tu propio negocio. Puedes ver más información en este artículo ejemplo de como iniciar una empresa de energia solar.
Asesoría o consultoría medioambiental
En caso de que seas un consultor, tengas experiencia en el ámbito medioambiental o si no la tienes, también puedes contratar a personal cualificado para ello, puedes crear tu propia consultoría medioambiental. Es un modelo de negocio en el que ofreces servicios de consultoría y asesoramiento sobre temas relacionados con el medio ambiente a empresas que lo necesiten. Tipo de trámites que se suelen solicitar son auditorías de impacto ambiental, certificaciones energéticas, estudios de viabilidad, autorizaciones ambientales, etc.
Herbolario como alternativa ecológica a la farmacia
Vivimos en una era en la que abusamos de la medicina occidental, para cualquier mal vamos al médico que nos prescribe algún tipo de medicamente. No obstante, existen productos de medicina alternativa que muchas veces es mejor emplear si tenemos alguna molestia o como manera de prevenir enfermedades. En este tipo de tiendas, se pueden vender plantas medicinales, infusiones, alimentos ecológicos, inciensos y productos que velan por el bienestar y salud de las personas y otros productos que no pueden faltar en tu herbolario.
Montar una tienda de zero waste o sin residuos
El sector alimentario genera muchos residuos de envases y envoltorios que se usan de forma excesiva en cada alimento que compramos, lo que supone un gran impacto medioambiental que se podría evitar fácilmente. Cuando compramos legumbres, arroces, pastas, frutas, verduras, café todas vienen en un envoltorio que tiene muy poca vida útil y muchas veces al comprarlo las guardamos en tarros de cristal u otros envases.
Hace 50 años, la gente era más «ecofriendly» sin saberlo, todavía había pequeñas tiendas y comercios que vendían todo a granel, las personas iban con su bolsita para rellenarlo de las legumbres que necesitaban. Actualmente cada vez hay más personas que compran con conciencia e intentan evitar residuos para contribuir al planeta con su pequeño grano de arena, por lo que abrir una tienda ecológica donde se vendan productos a granel e incluso otro tipo de productos sin envoltorios puede ser un negocio rentable. Ejemplos de productos que puedes vender en una tienda de zero waste o sin residuos son:
- Cepillos de dientes hechos con bambú (el bambú crece un 30% más rápido que los árboles)
- Envoltorios de cera de abeja para remplazar el film
- Bolsas de tela reutilizables
- Pasta de dientes, jabón y champú sólidos
- Jabón y detergente líquido rellenable
Emprender con cosmética natural y vegana
Hace unos años nos sorprendería haber visto el adjetivo vegano con un producto cosmético, pero es cierto que las personas cambian y muchas más personas son más conscientes del impacto medioambiental provocado por el consumo de carne, por lo que han decidido cambiar sus hábitos de consumo, hasta tal punto que se ha extendido no solo al sector alimentario, sino también al sector de la belleza y cosmética.
El veganismo y los productos naturales muchas veces van de la mano porque ambos comparten la idea de la sostenibilidad y cada vez hay mayor demanda y no tanta competencia como la cosmética tradicional, por lo que una buena forma de diferenciarse en este mercado es ofrecer productos hechos con ingredientes naturales, que no se hayan testeado en animales, que no tengan envoltorio o que usen envases que puedan ser reciclados. Puedes ver el ejemplo de la empresa de cosmética natural y vegana Freshly Cosmetics.
Venta de fuentes de agua para empresas
El agua potable es una necesidad básica y es indispensable ofrecerla al personal en una empresa. Una buena idea de negocio es ofrecer la venta e instalación de fuentes de agua filtrada, una alternativa mucho más ecológica que las fuentes de agua embotellada, que genera mucho plástico y CO2 del transporte. Puedes ofrecerlas en hospitales, oficinas, hoteles y en otros comercios.
Agricultura orgánica o ecológica
Crear tu propio negocio de cultivo orgánico puede ser rentable si dispones de un terreno en el que poder cultivar o encuentras una oportunidad de compra en el mercado. El concepto de la agricultura orgánica consiste en maximizar los recursos de la tierra, no usar fertilizantes o remedios contra las plagas sintéticos para evitar perjudicar el medio ambiente y la salud. Puedes usar compost, otros recursos renovables que respete siempre la tierra y el entorno.
Para acreditar que sigues los estándares de cultivo orgánico, has de solicitar la certificación, una vez la obtengas puedes comercializar los productos a un precio más elevado que el mercado, lo que lo hace una idea de negocio más atractiva.
Montar una empresa de reciclaje
La cantidad de residuos no para de aumentar, lo que hace patente la necesidad de encontrar una solución en la gestión de residuos y es allí donde está la oportunidad de negocio en el sector del reciclaje.
El modelo de negocio consiste en recolectar los residuos, recolectarlos y venderlos a empresas que necesiten esa materia prima, también ha de contar con una ubicación estratégica y personal para procesar los residuos. Puedes ver más información en este artículo sobre como montar una empresa de reciclaje.
Marketing y publicidad en las bicicletas
El sector del marketing y la publicidad cada vez es más competitivo y los profesionales tienen que dar con ideas cada vez más creativas para sorprender al consumidor. Es por eso por lo que para diferenciarte en el mercado puedes emprender con una agencia de marketing especializada en la organización de campañas en las que se usen las bicicletas como soporte publicitario y que las empresas puedan transmitir su mensaje de apoyo al medio ambiente y puedan impactar en la calle.
Venta y alquiler de patinetes eléctricos
Muy buenas ideas de negocios se pueden encontrar en los vehículos de transporte eléctricos, ya pueden ser coches, bicicletas, motos, pero hemos mencionado los patinetes eléctricos por la flexibilidad que resulta para navegar por la ciudad.
A diferencia de los autos y las motos, los patinetes pueden ir por las aceras, caben en otro medio de transporte sin problema y consumen poco. Puedes ofrecerlo para alquilar en eventos, ferias que se celebren en recintos grandes, para hacer tours por la ciudad y venderlo a restaurantes o tiendas que prefieran hacer los pedidos locales ellos mismos de una manera sostenible. Si te ha gustado esta idea, puedes encontrar más información sobre la idea innovadora de para crear una empresa de venta y alquiler de patinetes eléctricos.
Ideas de negocios para niños, mascotas y salud
En este apartado encontrarás ideas de negocio que se centran en las mascotas, niños y salud. Estos negocios son muy rentables puesto que, en temas de salud, niños y mascotas, la gente no suele escatimar en gastos y no se lo tienen que pensar mucho antes de comprar un remedio o contratar un servicio que mejore su salud o dar un capricho o buena experiencia para los niños o mascotas.
Crear un juego de mesa para niños
Los juegos de mesa son un negocio rentable, muy atractivo y divertido. A la hora de plantear tu juego de mesa, has de tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El rango de edad del niño
- Deben aportar diversión y suponer un reto
- Establecer un elemento didáctico (¿Qué van a aprender del juego?)
- Las piezas que van a componer el juego y cuánto va a costar
- Testear el juego para ver posibles problemas que no hayas previsto.
- Escoge un nombre y diseño atractivo
Además de estos pasos, tienes que patentar la idea, determinar cómo lo vas a comercializar, presentarlos a colegios, centros educativos, guarderías o hacerlo por medio de una editorial que lo haga por ti.
Montar una guardería
Si tienes una titulación en educación infantil, montar una guardería puede llegar a convertirse en un negocio muy rentable. Los costes para empezar puede que sean muy altos dependiendo del número de niños que quieras cuidar, ya que tendrás que adaptar el espacio según la normativa autonómica vigente, contratar personal y material educativo.
Este tipo de negocio es muy atractivo ya que, una vez consigas el mínimo viable de clientes, el negocio rodará por sí solo ya que te saldrán nuevos clientes por las recomendaciones del boca a boca y los clientes suelen requerir tus servicios como mínimo un año, ya que los padres, si los pequeños están contentos, no suelen cambiar de guardería. Puedes ver más información en este artículo sobre montar una guardería.
Escribir cuentos infantiles
Si conoces bien la psicología de los niños, tienes imaginación y te gusta escribir, esta puede ser una idea para montar un negocio. A la hora de escribir un cuento para niño tienes que saber el rango de edad al que va a ir dirigido, la temática que vas a abordar y la moraleja que quieres transmitir.
También debes encontrar un nombre y diseño llamativo, determinar cómo lo vas a comercializar, cómo lo vas a publicar (por medio de una editorial o print on demand) y el presupuesto del que dispones.
Cursos que te pueden interesar para ayudarte con tus negocios de manualidades exitosos: Creación de cuentos infantiles e Ilustración y diseño de personajes para cuentos infantiles.
Montar una compañía de cuentacuentos infantiles
Los cuentacuentos son personas que narran o cuentan una historia, suelen hacerlo de manera teatralizada para entretener y atraer la atención del público. En caso de que seas un emprendedor con buenas dotes de oratoria y narración, este puede ser tu nicho de negocio.
Los servicios de cuentacuentos suelen ser requeridos para fiestas infantiles, jornadas especiales en colegios, bibliotecas, hospitales con niños. Puedes empezar tu mismo y conforme va creciendo la empresa, establecer alianzas estratégicas con otros profesionales y remunerarles por evento o bien establecer un tipo de comisión.
Otra fuente de ingresos adicional sería vender libros infantiles de otros en los eventos a cambio de recibir una comisión por parte del autor.
Emprender con un escape room educativo
Un escape room es un juego que suele tener lugar en un espacio cerrado ambientado en una temática específica en el que participan varias personas que tienen que trabajar en equipo para hallar una solución que les permita salir del cuarto.
Un escape room educativo es un negocio interesante ya que este tipo de juegos, aparte de entretener y divertir, permite fomentar la creatividad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el uso de las habilidades mentales de los niños a la hora de resolver enigmas y problemas que se van presentando a lo largo del juego. Puedes incluso crear un escape room para padres e hijos con diferentes enigmas a resolver adaptados tanto a los adultos como a los niños, para que puedan disfrutar del juego juntos.
Alquiler de ropa de bebés y niños para eventos
El ritmo de crecimiento de los bebés y los niños es muy acelerado, sufren cambios físicos constantemente, lo que explica el por qué una prenda de ropa nueva solo la pueda usar unos pocos meses. Un traje de comunión puede costar mínimo 100€ y sólo se usaría una vez, por esta razón, para eventos como comuniones, bautizos, cumpleaños, bodas y otras ocasiones especiales hace que sea más rentable alquilar la ropa.
Igualmente, también se podría alquilar ropa de vestir normal, de manera individual u ofrecer packs de ropa de bebé con un determinado número de prendas y que cubra cada rango de edad del bebé.
Spa para bebés
Los spas para bebés son establecimientos que cuenta con instalaciones adecuadas para realizar actividades acuáticas centradas en el bebé, como por ejemplo dar masajes, aplicar técnicas de estimulación multisensorial para ayudar al desarrollo físico y cerebral y otras formas de terapia hidráulica para calmar. Es una buena actividad para que madre y bebé disfruten de un momento de tranquilidad y paz juntos. También se puede pueden ofrecerse servicios de relajación y ejercicios postnatales para las madres.
Montar una peluquería de mascotas
Para los emprendedores que aman los animales, puede que hayan encontrado su nicho de mercado con la peluquería de mascotas. Por mucho que queramos a nuestros amigos peludos, hay que admitir que a veces puede resultar muy engorroso cortarles y lavarles el pelo en casa, por lo que muchos están dispuestos a pagar para que lo hagan otros. También se puede ofrecer un servicio de lavandería.
A la hora de buscar sitio para este negocio, una buena ubicación es la que esté cerca de clínicas veterinarias o tienda de mascotas para aprovechar el tráfico peatonal de clientes potenciales.
Escuela canina para adiestrar perros
Esta idea de negocio es perfecta para los emprendedores amantes de los perros que sepan adiestrar. En este tipo de escuelas se enseña a las personas a educar, entender y comprender el comportamiento de las mascotas para que sea posible la convivencia de las mascotas y las personas.
Se puede emprender muy fácilmente con la escuela canina, tan solo necesitas formación en adiestramiento, un lugar y material de adiestramiento.
Cafetería para perros
Imagínate qué placer sería poder ir a disfrutar de un buen café con tu mascota en tu regazo o poder dejarle suelto en alguna zona para que juegue con otros perros. Este podría ser tu negocio propio para emprender con esta cafetería nicho, donde en el que los perros no tendrán que quedarse fuera esperando a sus dueños.
Puedes montar la cafetería como una ONG en la que rescatas perros y permites que la gente que los adopte. Sin duda será el lugar perfecto para aquellos que adoran a los perros, pero que por situaciones personales no puedan tener uno e incluso para aquellos que estén pensando adoptar uno, ya que podrán disfrutar de un buen café y pasar un buen rato jugando con ellos.
Fotografía deportiva
Para los emprendedores que les gusta el deporte y la fotografía, puedes emprender con una agencia de fotografía deportiva en la que ofrezcas servicios de documentación fotográfica y edición de eventos deportivos. Otras ideas son ofrecer tus servicios a empresas que realicen deportes extremos, multiaventura, actividades que se suelen hacer una vez en la vida, para que sus clientes tengan la opción de comprar la foto como recuerdo de esa experiencia única.
Especializarte en este tipo de fotografía puede darte mayor ventaja que un fotógrafo general de eventos, puesto que para saber captar momentos en movimiento y de calidad requiere mejor técnica y práctica. Si quieres aprender más sobre este nicho, puedes tomar algún curso de fotografía deportiva para ayudarte con tu mini negocio.
Montar un espacio cultural y deportivo polivalente
Una buena manera de emprender para aprovechar espacios grandes en los que el alquiler es más barato por la ubicación no tan céntrica o con tanto tráfico, ya sean naves o espacios en los suburbios, es crear un espacio en el que se impartan clases, seminarios, espectáculos, talleres deportivos o teatrales, organizar eventos con el fin de dinamizar el lugar.
Podrás monetizarlo también alquilando por horas los espacios a profesores de fitness, baile, teatro para que puedan impartir su clase o cobrar una comisión por ceder el espacio. Este negocio puede funcionar juntando sinergias de otros profesionales que utilicen el sitio para impartir actividades, ya que se atraerá más visitantes, se dará a conocer mejor a través de diferentes fuentes y puede que vuelvan a venir para participar en otra actividad.
Agencia de deportes multiaventura
Los deportes multiaventura tienen bastante demanda ya que a la gente le gusta vivir nuevas experiencias y aventuras, sobre todo en vacaciones. A la hora de emprender con este negocio, has de decidir primero el lugar donde quieres ofrecer tus servicios de deportes, estudiar el mercado para averiguar qué perfil tiene tu cliente objetivo, qué recursos naturales tiene el lugar escogido, etc. Ideas de deportes que podrás ofrecer pueden ser:
- En el mar: kayak, snorkel, submarinismo, motos de agua, paddle sup, alquileres de barcos o paseos en barco, visitas guiadas por calas…
- En el rio y acantilados: rafting, piragüismo, kayak por el rio, barranquismo acuático, etc.
- En montañas: barranquismo, puénting, escalada, paracaidismo y otras actividades más.
- Otros deportes: Quads, paintball, karting, equitación, tirolinas, tiros de arco, yincanas…
Tienda de deportes
El mercado español cuenta con muchas tiendas dedicadas al deporte, debido al interés de las personas a mantener una vida sana y activa. A la hora de emprender con este tipo de negocio, tienes que decidir qué productos vas a ofrecer, deportes más comunes, más específicos y ver si quieres una tienda online o física.
Puedes encontrar más información sobre cómo montar una tienda de deportes.
Consultoría y tienda de nutrición
La salud es uno de los elementos más importantes para llevar una vida feliz y lo que comemos tiene un gran impacto en nuestra salud. Actualmente vemos a mucha gente con problemas de peso, con problemas cardiovasculares o con deficiencias de vitaminas, que se pueden solucionar con la ayuda de un nutricionista que te guíe para crear nuevos hábitos de nutrición más saludables y sostenibles.
Si posees algún título educativo en nutrición, podrías abrir una consultoría y al mismo tiempo ofrecer productos de nutrición, suplementos deportivos, vitaminas y otros complejos vitamínicos que ayuden a tus clientes a solucionar deficiencias alimenticias que tengan.
Montar un retiro espiritual y detox
El estrés es uno de los problemas comunes que muchas personas padecen, de manera puntual te puede servir para avanzar y enfrentarte mejor a ciertas situaciones, pero cuando el estrés es continuado puede ocasionar graves problemas de saludo como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, depresión y ansiedad entre otras cosas.
Emprender con un retiro espiritual permitirá a las personas encontrar un lugar para desconectar, prevenir el estrés, resetear, cargar energías, purificar el cuerpo y la mente.
En un retiro se podrían ofrecer programas de un día, una semana o un mes, en el que los clientes podrán seguir una dieta con bebidas revitalizantes, que desintoxiquen el cuerpo, alimentos sanos y combinarlo con actividades físicas y espirituales como el yoga, pilates y meditación.
Agencia de turismo médico
Los tratamientos médicos tienen un precio casi prohibitivo, pero normalmente es un servicio que es necesario contratar, cuando está en juego la salud y la calidad de vida de una persona. Este negocio consiste en aprovechar la disparidad de precios que hay en países diferentes, a veces es tan alta la disparidad que, incluyendo todos los gastos de alojamiento, transporte que suponen el recibir un tratamiento en otro país, el cliente se ahorra dinero.
Así pues, una agencia de turismo médico puede suponer una gran oportunidad de negocio para los emprendedores que quieran organizar viajes para clientes que necesiten recibir un tratamiento médico en otro sito más económico. La agencia se encargaría de reservar el alojamiento, los vuelos, el tratamiento y todo para que al cliente no tenga que preocuparse por nada más. Tratamientos populares son trasplantes de pelo, cirugía estética y otros tratamientos médicos.
Venta de suministros médicos
La necesidad de adquirir productos médicos no cesará, ya que cada vez más habrá más medicamentos, una población más anciana y propensa a tener problemas de salud, por lo que suministrar productos médicos a hospitales, centros de salud y residencias de personas mayores puede ser un negocio rentable.
Otras ideas de negocio relacionado con los suministros médicos es el alquiler y venta de equipo médico como muletas, sillas de ruedas, utensilios para las personas con movilidad reducida, ya sea una tienda online o física.
Para ver más información sobre cómo iniciar un negocio de suministros médicos, no te pierdas este artículo sobre cómo iniciar una empresa de suministros médicos.
Funeraria
Con un número de servicios funerarios de 417.625, el sector funerario ha facturado en 2019 en torno a 1.565 millones de euros, 35 millones de euros más respecto al año anterior, según PANASEF, la asociación nacional de servicios funerarios. Las funerarias son negocios muy rentables, ya que en este sector siempre va a haber una demanda constante, aunque no es apto para todos los emprendedores, ya que se requiere un gran desembolso inicial. Para saber más sobre crear una funeraria, puedes consultar esta idea de negocio para crear una funeraria.
Centro de mayores con mascotas
Son muchos los beneficios que experimentan las personas mayores con mascotas, como puede ser el no sentir soledad, establecer mejores rutinas, tener motivación y sentirse necesitado. Por esta razón, abrir una residencia de ancianos en el que convivan con mascotas, puede ser una gran idea de negocio para emprender.
Lavandería autoservicio
Si eres de los emprendedores que buscan ideas de negocio rentables y más o más pasivas, invertir en una lavandería autoservicio puede ser una opción perfecta. La decisión más importante que debes tomar y de la que dependerá la viabilidad del proyecto es la ubicación, ya que tiene que ser una zona en la que la gente no suele tener una lavadora en casa como, por ejemplo, estudiantes, núcleos urbanos donde la gente no tiene espacio para poner una lavadora, etc.
Para minimizar el riesgo, puedes empezar con una franquicia de lavandería autoservicio, que al conocer mejor el sector que tú, te pueden asesorar, hacer el estudio de mercado por ti para que tengas más probabilidad de éxito.
Ideas de negocio con servicio a domicilio
El servicio a domicilio es un valor añadido percibido muy positivamente por los consumidores por cualquier servicio o producto que una empresa ofrezca, llegando incluso a ser la propuesta de valor por la que muchas empresas tecnológicas han basado su empresa, como lo son Amazon, Deliveroo, Glovo.
Hay modelos de negocio que funcionan muy bien con la entrega a domicilio, como lo son la comida, el comercio electrónico, pero con la crisis sanitaria vivida por la Covid, cada vez hay más demanda de servicios a domicilio para todo tipo de servicios o productos que antes no era tan frecuente. En esta categoría veremos ideas de negocio a domicilio para emprender.
Servicio de vending de café, snacks , bebidas y otros para empresas
Las máquinas de vending son un servicio muy popular en las empresas actuales, principalmente en oficinas. Tanto empleados como clientes pueden disfrutar de una pieza de fruta o un snack saludable de una manera rápida y sencilla.
Una vez consigas captar empresas que quieran colocar una máquina de vending, solamente tendrás que reponer los productos que se vayan vendiendo cada semana. A la hora de elegir los productos de vending, no hace falta que escojas entre los más vendidos, también puedes innovar y colocar en sitios estratégicos otros tipos de productos como cargadores de móviles, auriculares, flores, mascarillas, gel de manos y otras cosas que la gente pueda necesitar.
Reparto de agua para empresas y hogares
El agua es un elemento esencial que no puede faltar en ningún lugar, si no tenemos grifo de osmosis o filtros para purificar el agua del grifo, es muy engorroso tener que comprar agua en el supermercado, cargarlas, gastar tanto plástico, por lo que una buena solución es emprender con una empresa de reparto de agua y dispensadores de agua, ofrecer un modelo de suscripción por el que recibirán cada mes una cantidad de garrafas sin necesidad de hacer el pedido cada vez que el cliente se quede sin agua. Un ejemplo de este tipo de empresa es Aquaservice.
Catering para eventos especiales
El servicio de catering es una de las ideas de negocio a domicilio que nunca fallan. Este negocio consiste en preparar la comida para algún evento en concreto, ya sea una boda, un congreso, un bautizo, una merienda u otro tipo de celebración y llevarla al lugar determinado por el cliente. Puedes especializarte en servicios de cenas, de repostería, paellas, pausas de café y muchas más ideas originales que se te ocurran.
Alquiler de camiones para eventos
A la hora de montar eventos como ferias hay mucho material que transportar y para evitar usar empresas de paquetería y estar pendiente de que llegue a tiempo para el evento, una solución que puede ser más barata y cómoda es ofrecer camiones para alquilar, ya que todo el material puede ser transportado de una vez y con mayor seguridad. Igualmente puedes ofrecer la posibilidad de contratar un transportista autónomo que lleve el camión y que ayude con el montaje del stand y la carga y descarga de las piezas.
Para más información, no te pierdas esta idea de empresa de alquiler de camiones.
Clases particulares
Uno de los servicios en los que puedes empezar a emprender por ti mismo es dando clases particulares, ya sea de idiomas o alguna materia en específico que puedas enseñar. Puedes ofrecerlo tanto a empresas como particulares que prefieran la comodidad de que recibir las clases sin tener que desplazarse.
Cuidado de mayores a domicilio
Hay personas mayores que viven solos y que no tienen familiares que puedan ocuparse de ellos, ya sea por lejanía, tiempo o por ausencia de ella. Una buena manera de emprender y ayudar a ancianos es creando una empresa que ofrezca el cuidado de mayores a domicilio, ya sea para ayudarles con tareas básicas del hogar, como limpiar, cocinar o simplemente para pasarse y asegurarse de que se encuentran bien y no necesitan nada.
Paseador de perros y cuidado de mascotas
Tener perros es una gran responsabilidad, ya que hay que pasearlo como mínimo dos veces al día. Hay mucha gente que no tiene tiempo hacerlo ya sea por el horario laboral, por que han tenido algún problema puntual u cualquier otro motivo que les impide hacerlo, igualmente puede que estén ausentes por viaje y necesiten que alguien se encargue de ellos. Abrir un miniempresa para ofrecer el cuidado de mascotas y paseo de perros puede ser una idea rentable para empezar en tu vecindario.
Reuniones Tuppersex a domicilio
Las reuniones Tuppersex consisten ofrecer asesoramiento de un experto en productos eróticos a un grupo de personas en petit comité. Es una manera de pasar un buen rato con los amigxs, innovar con la sexualidad y descubrir nuevos juguetes eróticos, cosmética erótica y otros accesorios. La manera de generar ingresos con este negocio es mediante la compra de los productos por parte de los asistentes.
Sesión de belleza a domicilio
Una buena manera de celebrar alguna ocasión sola o con amigas es una sesión de belleza en tu casa sin tener que desplazarte. También puedes tomar el concepto de las reuniones del Tuppersex y dar asesoramiento experto en temas de belleza, introducir nuevos productos y venderlo a los clientes como fuente de ingresos extra. Si el sector de la belleza y el bienestar es lo tuyo, puedes emprender con este negocio.
Peluquería a domicilio
Cada vez hay más demanda del servicio de peluquería en casa, ya sea porque la gente prefiere evitar las peluquerías por el Covid o por comodidad si vas a hacer algún evento. Si tienes formación en peluquería, este puede ser una excelente oportunidad para emprender.
Chef a domicilio
Un buen negocio es ofrecer cocinar en casa del cliente si quieren organizar alguna velada romántica en casa o con amigos, vivir una experiencia gastronómica en particular, como puede ser una comida vegana, asiática, africana o sana.
Ideas de negocio con tiendas físicas o por internet
Esta sección incluye ideas de negocio con tiendas online o físicas, la manera más popular entre los emprendedores, que consiste principalmente en comprar un producto en gran cantidad a un menos precio y luego venderlo al cliente final con un margen de beneficio que establezcas. Este negocio es rentable si escoges los productos con bastante demanda y en el lugar estratégico que hayas decidido, para ello, te mostramos diferentes ideas que te inspiren a abrir un negocio.
Crear una tienda online
Una tienda online puede ser una manera perfecta de obtener ingresos adicionales. Si ya tienes una tienda física y estás buscando expandirte online o si quieres empezar en el mundo de los comercios electrónicos. Montar una tienda online es un negocio difícil, por la competencia, pero fácil y económico de crear, ya que existen plataformas que te permiten empezar gratis, por lo menos en un principio, para ir escalando conforme llegan los beneficios. No te pierdas nuestra guía para montar una tienda online.
Montar una franquicia
Montar una franquicia puedes ser una buena opción para emprendedores que piensen en buscar un negocio, ya sea por pasión o por encontrar una salida laboral. La popularidad de las franquicias es porque cuentas con el asesoramiento y un modelo de negocio que ya se ha probado funciona, con que te ahorra mucho tiempo y errores, no necesitas experiencia y es más fácil obtener financiación.
Además, cuentas con una gran variedad de franquicias que operan actualmente en España y que se ajusten a tus ideas. Puedes consultar este listado con las mejores franquicias para emprender.
Montar un estanco
Para montar un estanco se requiere una licencia, la cual puedes obtener si eres una persona física (no una empresa o sociedad) que cumpla con los siguientes requisitos:
- Resida en una localidad que permita gestionar por sí mismo la expendeduría
- Se comprometa a gestionar por sí mismo el estanco, aunque puedan prestar ayuda los auxiliares o dependientes que precise.
- No sea titular de otro estanco ni tenga vinculación profesional o laboral con importadores o fabricantes de tabaco.
- No incurra en alguna circunstancia que le impida contratar con la Administración
- Disponer de un local en el polígono convocado
Para saber más información, consulta el artículo sobre cómo montar un estanco.
Montar un food truck, venta ambulante de comida
Pese a las dificultades por la nula legalidad, en España la tendencia va en aumento. Las ferias de food trucks cada vez están más de moda y son más frecuentes y cuentan con el respaldo del público dispuesto a probar este nuevo tipo de gastronomía.
Para los emprendedores gastronómicos, indudablemente, el precio es uno de los motivos para decantarse por este tipo de negocio. Es mucho más asequible un food truck que un restaurante tradicional. El local y los empleados del restaurante tradicional se comerán varios miles de euros, difícilmente recuperables en un sector con tanta competencia.
Para más información, no te pierdas nuestra guía sobre cómo montar un food truck.
Montar una tienda de ropa
Abrir una tienda de ropa es un sueño para muchas personas que quieren sentir la libertad y la alegría de ser dueñas de su propio negocio, en un sector que les apasiona. Es un negocio sencillo de empezar, incluso por una sola persona, que requiere de una pequeña cantidad de capital para comenzar en comparación con otros negocios y que involucra la creatividad y la pasión del propietario.
Empezar una tienda física puede requerir más inversión inicial, pero es más barato conseguir visitantes a tu tienda de forma orgánica, mientras que, si te decides hacerlo online, puedes crear la tienda tu misma sin mucha inversión, pero necesitarás más recursos para invertir en marketing digital.
Para más información, consulta nuestra guía para montar una tienda de ropa rentable.
Emprender con un mercaurante
Los mercaurantes son producto de la fusión de un supermercado con un restaurante, con el objetivo de que los clientes del supermercado puedan comer dentro del mismo establecimiento, en un área designada como restaurante. Este modelo de negocio funciona ya que, cuando los clientes van a hacer sus compras, pueden comer allí directamente y ahorrarse mucho tiempo. Para más información sobre este negocio, no te pierdas el artículo sobre esta idea para microempresas: mercaurantes.
Montar una inmobiliaria
El sector inmobiliario o de bienes raíces es muy lucrativo, si eres de los emprendedores con experiencia en este mundo, montar tu propia inmobiliaria puede ser una gran oportunidad. Si no dispones de experiencia, pero si tienes capital, también puedes hacerlo con la ayuda de una franquicia. Para más información, no te pierdas este artículo sobre modelos para montar una inmobilaria.
Montar un restaurante
Si eres un emprendedor con pasión por la gastronomía, ¿por qué no abrir un restaurante? Antes de hacerlo, has de escoger un sitio estratégico donde haya afluencia de gente, especializarte en un tipo de comida u ofrecer una experiencia innovadora para atraer a clientes y diferenciarte de la competencia. Para ampliar más información, no te pierdas la guía para abrir un restaurante.
Crear un negocio de cannabis
Ganar dinero con la marihuana no es solamente un negocio clandestino. Aunque, en general, su venta y posesión sigan siendo ilegales, el consumo propio no está penalizado en algunos países entre los que está España, por lo que es posible hacer clubes sociales de cannabis.
Los clubes sociales de cannabis son asociaciones que se abastecen y distribuyen cannabis entre sus socios, todos mayores de edad y en un ámbito privado, reduciendo los riesgos asociados al mercado negro o al cultivo indiscriminado. Aquí está permitido el consumo, pero no la producción, esto es, el cultivo con ánimo de lucro.
Para ver cómo montar este negocio, no te pierdas esta guía para montar una empresa de cannabis en la que se explica cómo hacerlo paso a paso.
Abrir un negocio de cupcakes
Si te gusta la repostería y de vez en cuando la practicas, puedes hacer de tu pasatiempo un negocio. En los últimos dos años la industria de la repostería ha tenido mucha acogida, debido a un producto en particular que son los llamados cupcakes. Si quieres abrir un negocio de cupcakes, consulta estala guía sobre cómo montar tu negocio de cupcakes.
Montar una churrería
Otra de las ideas de negocio que no fallan, sobre todo por la poca inversión que requiere comparado con otros negocios del sector de la gastronomía y los ingredientes del producto, es la de montar una churrería. Los márgenes son muy altos y si montas una churrería móvil puedes ir a diferentes ferias y mercadillos. No te pierdas la guía para montar una churrería con éxito.
Crear una empresa de sublimación
La sublimación es en un método cuya finalidad es transferir imágenes, fotografías o cualquier otro diseño sobre objetos rígidos o sobre tejidos, de esta manera puedes personalizar y comercializar tus productos sin invertir mucho dinero en inventario y hacerlo bajo demanda.
Podrás también hacer sublimación para otras empresas o negocios que quieran hacer sus propios diseños. Para saber más sobre este negocio, consulta el artículo sobre crear tu propio negocio de sublimación.
Montar una administración de lotería
A la hora de montar una administración de lotería, es necesario contar con una licencia. La entidad que se encarga de distribuir las licencias, que tienen un número limitado es el Estado. Es negocio rentable pero la inversión inicial puede ser muy grande, esta oscila entre los 150.000€ y el millón de euros dependiendo de la ubicación de la administración. Puedes encontrar más información en el artículo sobre montar una administración de lotería.
Abrir un negocio de growshop online
Un grow shop es una tienda donde se venden todos los implementos para el cultivo de cannabis, su cosecha, incluyendo abonos y hasta estructuras para cultivos en interior. Es un nicho de mercado que es cada vez más lucrativo, no solo por los consumidores de ocio, sino también debido a las propiedades medicinales que tienen esta planta. Más información en el modelo de negocio de los Grow Shop.
Abrir un negocio de moda outlet
El mercado de la moda es uno muy competitivo, debido a la popularidad y la gran cantidad de emprendedores que tiene como pasión este nicho. No obstante, para aquellos que quieran ser más competitivos, pueden hacerlo mediante un negocio de moda outlet en el que poder ofrecer a los clientes primeras marcas a un precio más asequible.
Para el negocio de moda outlet, puedes hacerlo comprando la ropa en cada marca, escoger una franquicia de moda o adherirte a una central de compras donde poder adquirir grandes marcas desde un solo sitio a precios aventajados. Puedes consultar más información en este artículo sobre el negocio de moda outlet.
Farmacias como inversión
Las farmacias son tiendas en las que siempre va a haber demanda y necesidad en todas las localidades. Por lo que lo hace una inversión muy atractiva para los emprendedores y que puede ofrecer una rentabilidad bruta de 30%. Puedes ver más información en el artículo sobre farmacias como inversión.
Alquiler de trasteros y almacenes
Son más las personas que van acumulando muchas cosas mientras que el tamaño de las viviendas cada vez es más reducido, sobre todo en las ciudades. Por esta razón, un negocio de alquiler de trasteros y almacenes puede ser rentable.
A la hora de establecer uno, tienes que hacer un buen estudio de mercado y ver cuál es la mejor ubicación para abrir uno, en qué tipo de clientes quieres enfocarte (empresas, particulares o ambos), las tarifas, los competidores y el tipo de servicios que vas a ofrecer (tamaño de espacios de almacenamiento, horarios de apertura, taquillas, etc.).
Ideas de negocio con tecnología
Las ideas de negocio en las que se emplean tecnologías, en un principio suelen requerir un gran desembolso inicial, pero se puede contrarrestar con la alta rentabilidad que ofrecen, la facilidad de escalar y la innovación que les hace más únicos y competitivos.
Emprender con algas marinas
Las algas son un super alimento, que aporta muchos nutrientes y destaca sobre todo por tu alto contenido de proteína y de iodo. Además, en una industria sostenible, ya que las algas absorben el CO2 y otros nutrientes para crecer y no requieren agua dulce, tierra o el uso de fertilizantes para crecer. Por esta razón, lo convierten en una buena solución ecológica y medioambiental para proporcionar alimento a la población (e incluso sustituir a la industria cárnica) y como biocarburante.
Productos en los que se pueden emprender con las algas pueden en la comercialización de algas para consumo humano, creación de sistemas para el tratamiento y envasado de algas, cultivos de algas, venta de materia prima para otras industrias como la farmacéutica o cosmética para la elaboración de suplementos alimenticios, cremas y otros productos de higiene personal.
Si decides emprender en este sector, la Unión Europea fomenta la eco innovación, por lo que podrás encontrar muchas opciones de financiación para tu proyecto en este enlace.
Crear un negocio de juegos online
La industria de los juegos online ha registrado un crecimiento constante en los últimos años y cada vez hay más operadores que se dedican a este tipo de negocio. Además, hay una increíble variedad de juegos y no todos son los tradicionales juegos de casino. Para ver cómo crear un negocio de juegos online consulta este artículo.
Negocio de un casino online
El negocio del casino tiene un índice de rentabilidad por encima de la media y los avances tecnológicos que permiten a los usuarios jugar en línea lo hacen un modelo más atractivo, ya que permite que los usuarios jueguen desde cualquier lugar y no requiere una inversión tan grande como un casino físico. Para más información, consulta el artículo sobre el Modelo de negocio de un casino online.
Negocios con criptomonedas
Las criptomonedas es un tipo de divisa digital que utiliza la tecnología del blockchain para realizar transacciones en internet de forma segura y adquirir activos sin necesidad de terceros, ya que el intercambio de hace de una parte emisora y la otra receptora.
Este es un sector muy innovador con mucha volatilidad, pero grandes ganancias, por lo que puede ser una manera de emprender para aquellos que tengan bastante conocimiento en esta tecnología. Ideas de negocio para emprender con criptomonedas pueden ser la creación de una plataforma de inversión y gestión de criptomonedas, aplicaciones para integrar en los sistemas de pagos de comercios y otras ideas que se te puedan ocurrir. Este mercado presenta muchas posibilidades de innovar. Más información en este artículo.
Alquiler de pantallas led para estadios deportivos
Las pantallas LED son elementos esenciales en los estadios deportivos ya que permiten mostrar el partido, evento o concierto a los espectadores con mayor detalle. Además de entretener al público en los descansos y permiten obtener una fuente adicional de ingresos a los organizadores de eventos mediante publicidad.
Las pantallas de LED tienen que estar a la última y tener una resolución de máxima calidad, por lo que para estos espacios es más rentable alquilar las pantallas para poder ir al paso de los avances tecnológicos, ya que si en lugar de alquilar se compra, tendría que utilizarlo durante años y años para amortizar al inversión.
Más información sobre el alquiler de pantallas led para estadios deportivos.
Idea de negocio, la central virtual
La central virtual es una herramienta indispensable para las empresas que permitan a sus empleados teletrabajar. Consiste en un sistema de comunicaciones que permite llamar y recibir llamadas en el número de la empresa desde el móvil personal o fijo. De esta manera puede comunicarse efectivamente con clientes, los trabajadores y proveedores. Para más información, consulta este artículo.
Comparador de seguros online
Los comparadores de seguros son herramientas que permiten desde una plataforma comparar las prestaciones y precios de muchas compañías aseguradoras, permitiendo así un ahorro de tiempo para los usuarios.
La manera de monetizar es mediante la generación de leads, es decir, por cada registro de usuario que se recomiende a una empresa aseguradora, recibirías una comisión. Es un modelo de negocio atractivo, ya que una vez esté montada la plataforma, la gestión no requiere apenas tiempo.
Actualmente existen muchos comparadores de seguros, pero siempre hay maneras de poder innovar y ofrecer más funcionalidades que te distingan de la competencia. Para ver más información sobre los comparadores de seguros, visita este artículo.
Aplicación para el control de horario laboral de empleados
Desde mayo de 2019 es obligatorio para todas las empresas que sus empleados fichen en el trabajo. El Gobierno publicó esta medida con la finalidad de luchar contra el exceso de horas extra por parte de los trabajadores. Desarrollar una aplicación para fichar puede ser un servicio demandado para las empresas que tienen la obligación de llevar un control horario.
Portal para búsqueda de compañeros de piso
El precio del alquiler sube cada vez más, sobre todo en las grandes ciudades, por esta razón, el alquiler de habitaciones en piso es muy común hoy en día, puesto que alquilarse un piso entero para un es casi imposible. Por esta razón, crear una plataforma en la que pueda facilitar esta búsqueda puede ser una solución que muchos usuarios se beneficiarían. Un ejemplo de plataforma de este tipo es Badi.
Empresa que borra tu huella digital
La huella digital es toda la información y rastros que dejamos cuando usamos el Internet. Todas las fotos, documentación u otro tipo de información que hayas publicado en un pasado pueden estar a la vista de muchas personas y esto es algo que preocupa a los usuarios.
Hay que tener cuidado con lo que se publica en Internet, sobre todo en redes sociales, ya que hay veces que, aunque hayas borrado una foto, otras personas puedan acceder a ella y si es algo comprometido, puede afectar incluso a tu carrera profesional. Muchas empresas durante el proceso de selección hacen una revisión de las redes sociales de los candidatos. Por esta razón, crear una empresa que pueda borrar la huella digital de una persona puede ser un buen negocio.
Optimizar el espacio no utilizado de los almacenes
Hay empresas que cuentan con su propio sistema de logística y almacén para sus productos y hay temporadas en las que el almacén no está explotado en su total capacidad, por lo que una buena manera de obtener ingresos adicionales para estas empresas es ofrecer este espacio a empresas que necesiten agilizar sus tiempos de entrega o que necesiten un lugar para guardas sus productos en varias partes de España.
Un buen negocio puede ser crear una plataforma o software que conecte almacenes que quieran optimizar su espacio y empresas que quieran alquilar por el uso de espacios en diferentes puntos.
Solución para guardar equipaje cuando viajas
A veces cuando estás de viaje y tienes que parar en algunos sitios durante unas horas, es muy conveniente utilizar el servicio de consignas que suele haber en estaciones de tren y aeropuertos para guardar el equipaje. No siempre es así y, a veces, ir hasta una estación puede que no te quede de camino o está muy lejos del lugar en el que estás, por lo que no tiene sentido utilizar una consigna de ese tipo.
Puedes crear una aplicación o web en la que comercios u oficinas puedan ofrecer su espacio para guardar maletas y recibir una ganancia por horas y los viajeros dispongan de un servicio de consignas repartidos en puntos en una ciudad para que sea más cómodo para ellos.
Una empresa innovadora en esto es LuggageHero, startup que descubrí cuando la usé durante un viaje a Nueva York y que también dispone de servicios en algunas ciudades de España.
Plataforma especializada en búsqueda de talento de forma remota
El trabajo en remoto está cada vez más demandado y puede ser una buena manera para las empresas de conseguir talento de manera más económica que si solo se centra en contratar personal local. Si bien es cierto que hay muchos portales de búsqueda de trabajo que te permiten poner el filtro de trabajar desde casa, puede ser interesante crear un portal que esté especializado en conseguir talento difícil de encontrar, como lo puede ser un programador que domine un lenguaje de programación específico, una persona que domine varias lenguas y que además esté especializada en un sector en concreto. Puedes ver un ejemplo con la startup Angel.co.
Plataforma para encontrar asistentes virtuales
Cada vez son más las personas que comprenden la importancia de delegar, sobre todo tareas que son repetitivas, importantes para el negocio, pero que no requieren de un conocimiento especializado en concreto.
Muchos emprendedores cuando están desarrollando el proyecto, puede que no tengan mucha carga de trabajo o no se puedan permitir contratar a una persona para trabajar a tiempo completo, por lo que sería más fácil para ellos, poder hacerlo por horas. Un negocio para dar solución a este tipo de necesidades es crear una plataforma en la que poder conectar a asistentes virtuales freelance con personas interesadas en contratar servicios de administración.
Ideas de negocio con servicios o productos
En este apartado veremos ideas de negocio a partir de algún servicio o producto innovador. Esta es la manera más popular de emprender, lo que resulta más difícil es hallar con el producto o servicio adecuado.
Venta de productos personalizados
Los productos personalizados son un buen negocio porque permite al consumidor crear su propio diseño y tener un producto final original a un precio justo. Igualmente, si eres creativo, puedes crear tus propios diseños y venderlos y si no dispones de mucho dinero puedes empezar con la impresión bajo demanda, en la que podrás empezar con poca inversión.
Venta o alquiler de carpas plegables
Invertir en carpas plegables es una iniciativa muy prometedora para nuevos negocios de muy diferentes tipos. Así lo aseguran numerosos emprendedores que han decidido orientar sus nuevas empresas en la comercialización de carpas plegables para toda clase de ferias y eventos. La demanda de carpas plegables en España y en Europa está en aumento y no solo en los meses de vacaciones sino durante todo el año. Para saber más información, consulta este artículo sobre esta idea original con carpas plegables.
Casas de madera
Las casas de madera están ganando popularidad, debido al material que tiene más durabilidad y mejores para el medio ambiente y tiene buena estética entre otras ventajas. Ideas de negocio que pueden iniciarse con las casas de madera puede ser la construcción, la venta o creación de un glamping. Puedes ver más información en este artículo sobre casas de madera.
Negocio de detailing o detallados de coches
Para los emprendedores que les gusten los coches, pueden encontrar su nicho de mercado ofreciendo un servicio de detailing que consiste en aplicar procesos y técnicas para conseguir mejoras en la cosmética del coche para que parezca totalmente nuevo. Puedes ver más sobre el detailing de coches.
Crear un espacio de trabajo coworking
Cuando uno trabaja desde casa, puede ser un poco estresante estar en un mismo lugar las 24 horas e incluso sentirse solos, por lo que muchos ven la necesidad de tener un espacio de trabajo fuera de casa. El coworking es una solución ideal para los emprendedores o pequeñas empresas que necesiten un espacio para trabajar, recibir clientes, etc. Puedes consultar más información sobre los espacios coworking en este artículo.
Rótulos para negocios
Si bien es cierto que cada vez más son las tiendas y comercios físicos que van digitalizándose, también existen los negocios nativos digitales que buscan un lugar físico para conseguir mayor visibilidad y reconocimiento de marca. A la hora de establecer un local, uno de los elementos indispensables es el rótulo, el que va a captar la atención del cliente y dedicarse a entrar al comercio o no. Puedes iniciar un negocio de diseñando, instalando o creando rótulos para negocios.
Montar una academia de idiomas
Hablar un idioma extranjero es sin duda una habilidad que abre muchas puertas en el mundo laboral y además te permite socializarte con una cultura diferente. Por esta razón, suele haber bastante demanda por parte negocio puede ser montar una academia de idiomas.
Es cierto que, comparado con dar clases online, abrir una academia supone una mayor inversión inicial, por lo que si no dispones de capital, siempre puedes empezar online para testear un poco el mercado y conforme vayas teniendo más alumnos, lanzarte con el negocio físico.
Ofrecer un servicio de mudanzas
Mudarse es un proceso muy tedioso, que requiere tiempo, esfuerzo y si tienes que mover muebles o cosas más voluminosas, vas a requerir un transporte adecuado para poder trasladar todo a un nuevo lugar. Las mudanzas es algo que uno mismo podría hacer, pero mucha gente prefiere contratar a una empresa que lo haga para que todo llegue bien, seguro y además ahorrar tiempo y energía por lo que podría ser una idea de negocio para empezar.
Importar productos
En un mercado globalizado, es muy fácil importar productos para aprovechar nuevas oportunidades de negocio o ahorrar costes. Si quieres empezar a importar productos, puedes ver consultar los pasos a seguir para empezar un negocio de importación.
Servicio de minibuses para el transporte del personal de una empresa
A la hora de contratar al personal, Hay empresas que se establecen en zonas más industriales donde el alquiler del local suele ser más rentable, no obstante, esto puede presentar problemas a la hora de contratar personal, ya que en este tipo de lugares no suele haber transporte público, por lo que sólo podrían contratar a gente con vehículo propio. Una solución podría ser el alquiler de minibuses para que la empresa pueda desplazar a sus empleados. Para ver más ventajas sobre este negocio, puedes consultar este artículo sobre la idea de micro empresa de minibuses.
Planificador de eventos
Los planificadores de eventos y celebraciones se encargan de organizar todo lo relacionado con un evento: buscar el lugar, la infraestructura, la ejecución de la idea y asegurarse que todo vaya sobre ruedas y que el cliente no tenga que preocuparse de nada más, excepto de disfrutar del evento. Sin duda es una buena manera de abrir un negocio y si quieres indagar más, puedes consultar este artículo.
Asesoría contable para autónomos y nómadas digitales
Si dispones de una carrera como asesor o contable, conocerás los servicios que suelen ofrecer una asesoría, pero para poderte diferencia de la competencia, puedes encontrar un buen nicho de mercado en lo que se conocen como nómadas digitales. Estos profesionales se caracterizan por utilizar las tecnologías como herramienta de trabajo, lo que les permite tener flexibilidad sobre la ubicación en la que trabajen y decidir horarios que se ajusten más a sus necesidades personales.
Seguro médico para nómadas digitales
Otra idea de negocio centrada en el grupo profesional calificados como nómadas digitales es un seguro médico. Si utilizas loas corredurías de seguro tradicionales, puede que no tengan una póliza que cubra distintos países en un mismo año o que te cueste una fortuna hacerlo. Una buena manera de emprender puede ser ofrecer seguros especializados para este grupo de profesionales.
Montar una agencia de traducción
Con la globalización y el fácil acceso a nuevos mercados, más empresa se interesan por la internacionalización de su negocio. A la hora de hacerlo en un país con una lengua diferente, se hace la necesidad de contar con una persona que domine el idioma y conozca la cultura para traducir documentos, contratos y otros tipos de comunicaciones de una lengua a otra de manera efectiva. Un aliado para estas empresas puede ser una agencia de traducción.
Vender de bisutería por internet
Uno de los productos estrella para la venta online es la bisutería, las razones por las que este producto es atractivo es debido a que el envío suele ser fácil, ya que no ocupa espacio; se puede innovar en diseños y materiales originales de manera fácil y sin requerir mucha inversión, tienen bastante márgenes de beneficio y a diferencia de otros productos de la moda, son de tamaño Unisex, por lo que la tasas de devolución se verían reducidas.
Servicio de gestión de casas de segunda vivienda
Una buena idea de negocio es la gestión y mantenimiento de segundas viviendas para gente que tenga su primera vivienda lejos o incluso en el extranjero y quiera tener la vivienda en buen estado cuando vuelvan a usarla. Igualmente se puede ofrecer un servicio para gestionar alquileres vacacionales y conseguir rentabilizar la vivienda cuando no se use.
Suscripción de productos gourmet españoles
Para aquellos que aprecien los manjares que ofrece la gastronomía española y les guste conocer nuevos productos en el mercado se puede crear un negocio de suscripción en el que cada mes el cliente paga una cantidad fija y cada mes reciben productos para degustar. Este negocio puede también ofrecer cestas de regalos con envíos en España y en el extranjero, para aquellos españoles que estén viviendo fuera y echen de menos los productos españoles.
Empresa de servicios de limpieza
El sector de la limpieza es un negocio en auge y en el que siempre va a haber demanda, más aún en estos tiempos de pandemia donde hay que mantener los espacios lo más desinfectados posibles para evitar contagios. A la hora de crear este negocio, debes decidir a qué cliente te quieres dirigir, si a empresas, hospitales o particulares o te vas a especializar en un tipo de limpieza en específico.
Listas de ideas de negocio
En esta sección recopilamos artículos con listas de ideas de negocio, para que te puedas inspirar y dar el paso en el mundo del emprendimiento.
- 24 ideas de negocio para montar en un pueblo
- Formas de ganar dinero por internet
- 12 innovadoras ideas de negocio
- 4 fuentes de inspiración para encontrar tu nicho de mercado
- Ideas de negocio para poner en marcha fácilmente
- 5 pequeñas ideas de negocio
- 3 ideas de negocio
- Planes de negocio de minoristas y pequeños comercios
- 8 modelos de negocio que triunfan en el extranjero
- Más ideas de negocio
- Ideas de negocios ecológicos
- Sectores en los que puedes emprender un negocio ecológico
- 20 ideas para ganar dinero por Internet
- 10 ideas de negocio para trabajar desde casa
- 6 buenas ideas de negocios desde casa
- Métodos entretenidos para ganar dinero por Internet
- Ganar dinero con tu blog y redes sociales
- Ganar dinero en tiempos de confinamiento
- 5 modelos de negocio de baja inversión
- Formas de ganar dinero por internet
- Enseñar y dar clases desde casa
- Impresión bajo demanda, vende producto originales sin necesidad de invertir en inventario
- Emprender sin capital
- Proyectos financiados por crowdfunding
¿No has encontrado la idea de negocio que te impulse a emprender? Estante atento a esta publicación porque iremos publicando más ideas y creando más artículos para ayudarte a emprender, ideas de negocios centradas en pequeñas empresas e incluso pequeñas ideas de negocios que te permitan dar el primer paso de forma fácil y rápida.
Recuerda que no tienes que reinventar la rueda para tener una empresa exitosa, a veces con aportar una mejora a un producto, servicio o proceso existente te llevará a crear una empresa rentable.
Si el problema que tienes es que dispones de poca inversión para crear una empresa rentable, no dudes en consultar las convocatorias disponibles para financiar tu startup o proyecto o hacer una campaña de crowdfunding. Igualmente revisa la categoría con ideas de negocio con poca inversión para ver si encuentras la que mejor se adapte a tu situación personal.
Esperamos que este artículo con más de 300 ideas de negocio te haya servido de inspiración y te lances a crear tu propio negocio. Si tienes alguna sugerencia o se te ocurre algún modelo de negocio que quieras que añadamos, déjanoslo en un comentario.
5 comentarios
Me parece un blog fantástico, he encontrado muchas opciones que en contenido están vacías…
¡Excelente listado de ideas! Para emprender solo se necesita tener ganas y pasión, así que esta puede ser una buena guía para quienes estén necesitando algo de inspiración.
Un saludo y gracias por compartirlas.
Thank you for your remarks, emprendedores. I am sure they are helpful to this discussion.
Un Negocio rentable para el presente y el futuro es el de los dispensadores de kit dentales Difresh: cepillo + pasta de dientes para venderse en los baños de todos los locales de hosteleria y públicos.
Es un artículo muy completo y muy rico en contenido importante, yo también intento posicionarme en facebook y si desean tengo un sistema muy novedoso y que puede ser muy útil a las personas, les invito a mi web ,un cordial saludo. . http://facebook-ganar.blogspot.com/