Hay sectores con un índice de rentabilidad por encima de la media, y el del juego es, sin duda, uno de ellos. La llegada de internet y los casinos en línea no ha hecho más que subrayar la capacidad de la industria de las apuestas de generar ingresos. Si a esto le sumamos los avances tecnológicos que permiten el acceso a partidas en vivo cada vez más realistas, con mayor jugabilidad y mejores gráficos, tenemos un caldo de cultivo idóneo para que los casinos online se planteen como una alternativa real a los casinos físicos, y una vía de negocio que puede reportar importantes ganancias.
Cuestiones técnicas a tener en cuenta: UX, potencia y seguridad
Si te estás planteando sacar adelante un plan de negocio para poner en marcha un casino en línea (y, más concretamente, un casino en vivo, que es una de las variantes con mayor popularidad del sector), lo primero en lo que poner el foco es la parte técnica del negocio. En otras palabras, las aplicaciones, los programas, los servidores en los que confiamos para sustentar la plataforma. En este sentido, la experiencia de usuario (UX), como en muchos otros negocios enraizados en la red, es un factor esencial para el éxito. Que el servicio sea compatible con todo tipo de dispositivos —sobre todo, móviles—, que las interfaces sean intuitivas y fáciles de utilizar, que el diseño sea atractivo y que la arquitectura de la web o de la aplicaciones sea clara y accesible, son cuestiones que tendrán una influencia importante en tus resultados. A esto, por supuesto, hay que sumar la importancia de garantizar que la plataforma sea fiable, segura y estable. No hay nada peor que una falla de seguridad, una fuga de datos, la caída de la web o la inestabilidad en la respuesta del servidor para que una página de este tipo pierda reputación. Por ello, es crucial que el usuario se sienta siempre seguro, y que tú, como creador de la plataforma, seas capaz de garantizar el cumplimiento de todas los controles, pautas, regulaciones y leyes relativas a la seguridad, potencia y blindaje del servicio en línea.
Variedad y calidad de los juegos
Una vez cuentes con la estructura de la plataforma, hay que llenarla de contenido de calidad que atraiga al mayor número de aficionados al juego. La competencia en el sector es fuerte, por lo que deberás asegurarte de tener una selección amplia de partidas, modos de juego y variantes, y también de ofrecer el máximo realismo y la máxima jugabilidad. Como mencionamos anteriormente, los casinos en vivo destacan entre las plataformas del sector por ofrecer un servicio de juego en directo que tiene gran acogida entre el público. Una buena inversión en este sentido nos puede ayudar a diferenciarnos de la competencia y optar a un mejor posicionamiento entre los proveedores de este tipo de servicio.
Atención y cercanía con el usuario
Como en cualquier otro negocio que se precie, cuanto más arropado y atendido se sienta el usuario, más satisfecho estará éste con el servicio. Ofrecer un trato personalizado, unas interfaces inteligentes y bien diseñadas, capaces de referirse a cada cliente por su nombre; unido a una buena política de bonuses y promociones (sobre todo al principio de la andadura de los nuevos clientes), y un servicio de atención al cliente atento, eficaz y rápido, con capacidad real de asistir a los usuarios cuando lo necesiten, contribuirá en gran medida a crear una sensación de fiabilidad en tu entorno web, lo que, a su vez, te permitirá fidelizar clientes. También es de vital importancia en este punto, ofrecer un servicio que promueva e incentive el juego responsable y seguro por parte de los aficionados a las apuestas.
Conclusión
A esto, habría que añadir un análisis de mercado y de la competencia exhaustivo, así como una inversión que nos permita contratar a los expertos en la materia pertinentes y cubrir todas las necesidades mencionadas. Y, como no, una buena dosis de paciencia y dedicación para elaborar un plan de negocio preciso y adecuado y ponerlo en marcha.
2 comentarios
¡Un modelo muy tentador!
Todo tiene mucha lógica y está muy bien explicado. Gracias.