- Ganar dinero con la marihuana no es un negocio exclusivo de los traficantes de drogas.
- Aunque, en general, su venta y posesión sigan siendo ilegales, cada vez son más los países en los que está permitido su uso para enfermos crónicos de enfermedades como cáncer, sida, esclerosis múltiple o epilepsia.
Todo ello está impulsando una pequeña pero creciente industria del cannabis con fines terapéuticos que se estima en 1.700 millones de dólares (1.300 millones de euros). Explotar las propiedades medicinales de la marihuana podría ser un negocio lucrativo y legal dentro de poco en nuestro país.
Los Grow Shops se encuentran en pleno proceso de expansión.
La esencia de este negocio radica en la agricultura ecológica, pues no sólo se vende cannabis, sino también semillas, fertilizantes naturales o abonos. El producto estrella más vendido son las semillas de cannabis con cientos de variantes.
El negocio es totalmente legal, pues la ley únicamente te exige que todo lo que vendas sea para consumo propio.
Parte del éxito de estos establecimientos se debe a las ya conocidas propiedades curativas del cannabis. Los clientes habituales de estas tiendas suelen ser personas enfermas de cáncer, con tratamiento de quimioterapia o que padecen enfermedades como fibromialgia, esclerosis o glaucoma, encontrando en este producto un alivio para el dolor crónico o los efectos secundarios de algunos tratamientos.
Estos emprendedores afrontan la crisis con otra filosofía. Incluso se les ha llamado «los emprendedores de la alegría», muchos compran el producto para paliar dolencias y, en mucho casos, vienen aconsejados por sus propios médicos y otros quieren tener sus plantas para consumos propios.
En España no existen los Coffee Shop entendidos como un negocio donde se permite fumar con entrada libre. Lo más parecido son las asociaciones cannábicas donde los socios encargados de la gestión suelen tener un sueldo.
Tabla de contenidos
¿Qué es un Club Social de Cannabis?
Los clubes sociales de cannabis son asociaciones que se abastecen y distribuyen cannabis entre sus socios, todos mayores de edad y en un ámbito privado, reduciendo los riesgos asociados al mercado negro o al cultivo indiscriminado.
En países en los que no está penalizado el consumo de marihuana es dónde es posible establecer estas asociaciones sin ánimo de lucro. España está entre esos países. Aquí está permitido el consumo pero no la producción, esto es, el cultivo con ánimo de lucro.
Como hemos dicho es lo más parecido a un Coffee Shop que se puede montar como negocio en España.
Vamos a ver los pasos a seguir para montar un club de cannabis en España.
Pasos a seguir para montar una asociación cannábica legal en España
#1. Asamblea Constitutiva
Un club de cannabis o asociación cannábica es como crear cualquier otra asociación. Lo primeros, antes del registro, es crear la asamblea constitutiva en la que debe de haber un mínimo de tres personas, un presidente, un secretario y un tesorero.
Estos serán los encargados de redactar los estatutos que deberán ser redactados y aprobados por la junta directiva y, también, por todos los socios, en la llamada Acta Fundacional.
En esa acta se especificarán la denominación y la razón social.
Casi todas las asociaciones cannábicas de España copian los estatutos del club pionero Pannagh. Puedes verlo en el enlace y adaptarlo a tu asociación.
Existe la Federación de Asociaciones Cannábicas de España (FAC). Es bueno estar en esa asociación para reinvindicar derechos y consolidar estos clubes. Asociadas a esta federación, hay federaciones regionales que te pillarán muy cerca de casa a las que preguntar dudas y trabajar conjuntamente en las mejoras de este mercado.
Hay más de 150 asociaciones en España.
#2. Requisitos y registros
Como con cualquier otra asociación hay que llevar los papeles al registro de asociaciones de tu comunidad autónoma. Estos son
- La Solicitud de Inscripción según modelo de la Comunidad Autónoma
- 2 copias del Acta Fundacional y de los estatutos firmados por todos los promotores en todas las hojas
- Identificación de los promotores en el acta fundacional (nombre y apellidos, domicilio, nacionalidad y nif)
- Abono de las tasas que correspondan.
El registro suele contestar rápido. Si pasaran tres meses se da por estimada la solicitud de inscripción.
Según la actividad que vaya a realizar la asociación habrá que pedir un CIF provisional a Hacienda.
#3. Inscripción de socios
Lo siguiente será inscribir a nuevos socios en la asociación.
Deberán rellenar la inscripción aportando DNI, entre otras cosas, para comprobar que son mayores de edad. Deben reconocer que son consumidores de cannabis y que por ninguna condición médica el consumo pudiera perjudicarles. Además no deben tener antecedentes penales de ningún delito relacionado contra la salud pública.
En la inscripción el socio debe estipular la declaración de previsión de consumo, esto es que cantidad de marihuana va a consumir al mes. La suma de estas cantidades será lo que legitima a la asociación para abastecer de marihuana a sus socios.
#4. Producción de marihuana en la asociación
Las asociaciones tienen un marcado fin social por lo que nunca se debería acudir al mercado negro o al menudeo para adquirir el cannabis. Lo suyo sería que la propia asociación se encargara de la producción a pequeña escala en distintas plantaciones.
También se podría adquirir la producción a un tercero de manera mancomunada si la propia asociación no tuviera medios para autoproducir su propia marihuana. Lo haría la junta directiva en representación de los socios.
La compra mancomunada entre socios o la producción es la suma de las previsiones de los socios que está limitada a 60 gramos mes por socio.
Es imprescindible notificar a los socios el precio de producción y el precio final debe de estar perfectamente desglosado y justificado.
#5. Funcionamiento de la Asociación Cannábica
Hay muchos aspectos a tener en cuenta, por que es muy fácil que si no los cumples, la asociación pueda ser clausurada. La legislación es muy ambigua y hay que ir con cuidado.
Lo principal es que el fin de la asociación debe ser el consumo inmediato entre un pequeño grupo de consumidores de marihuana como acto íntimo, sin ninguna trascendencia social. Debe ser en un lugar cerrado, sin hacer ninguna ostentación y sin que puedan entrar desconocidos. Esto es así para que a los miembros se les pueda amparar bajo la figura de «consumo compartido».
Resumiendo y muy importante. No se hará difusión del consumo de cannabis ni promoción del mismo a no socios.
Otros aspecto es que hay que regularizar los trabajos que realizan los socios encargados de la gestión del club como la producción, administración, gestión… Los socios que realicen un trabajo deben ser regularizados con contrato y salario. El no cumplimiento de estos aspectos pueden dar al traste todo el trabajo anterior que ha sido necesario para montar un club social de cannabis.
Tres de los mejores libros sobre la Marihuana
Si vas a empezar en serio con el tema de la maria sería bueno informarse sobre el tema. Aquí tienes tres de los libros más vendidos sobre el tema.
El pequeño libro de la marihuana: Trucos, recetas, técnicas y algunas anécdotas para alucinar
Todo sobre la hierba más popular del mundo. Como construir una pipa, bong y chilum y conoce todo tipo de «porros». Recetas, historias, anécdotas sobre la maría. Muy buen regalo.
COMPRAR
De la semilla a la hierba: Guia para el cultivo de hierba por un entusiasta de la marihuana
Guía práctica para cultivar maría. Desde la adquisición de las semillas, el armado del cuarto de cultivo hasta la cosecha y curación.
COMPRAR
Marihuana: horticultura del cannabis. La biblia del cultivador médico de interior y exterior
Este es el manual más completo y lúcido jamás editado sobre el cultivo de cannabis con más de 1.000 páginas y 1.120 fotos a color.
COMPRAR
Plan de Negocio de Growshop
Os dejamos una espléndida exposición que hemos encontrado con un Plan de Negocio para que puedas montarte tu propio GrowShop. El autor del Plan de Negocio es el usuario LeThe del foro de Cannabiscafe.net (os dejamos el enlace al final de este apartado)
Estructura del Plan de Negocio:
1.- INTRODUCCIÓN
- 1. a. La Idea de negocio
- 1. b. Los Promotores
2.- PRODUCCIÓN Y RECURSOS
- 2. a. Producto o servicio
- 2. b. Proceso productivo
- 2. c. Proveedores
- 2. d. Ubicación
- 2. e. Recursos humanos
3.- ESTUDIO DE MERCADO
- 3. a. Mercado
- 3. b. Clientes
- 3. c. Competencia
4.- ESTRATEGIA COMERCIAL
- 4. a. Precios unitarios por línea
- 4. b. Previsión de ventas
- 4. c. Comunicación
- 4. d. Distribución
5.- FORMA JURÍDICA
- 5. a. Forma elegida y motivos
6.- PUNTOS FUERTES Y DÉBILES
- 6. a. Puntos fuertes
- 6. b. Puntos débiles
7.- ANÁLISIS ECONÓMICO – FINANCIERO
Las mejores Franquicias Grow Shop
El mundo del cannabis está muy relacionado con el de la jardinería porque lo primero que se vende en un grow shop son productos de jardinería como tierra, abonos, sustratos, herramientas para el cultivo, sistemas de riego…
En España el consumo de cannabis aunque prohibido y bajo estricto control no es delito, ya sea el consumo terapeútico o no.
Lo que se considera delito es el tráfico de estas sustancias, la compra/venta a terceros, por lo que lo que hacen los consumidores es el autocultivo personal para su propio consumo. Aquí es donde son imprescindibles los Grow Shop.
Puede, debido a la competencia de Internet y a las dudas de la legalidad, parecer arriesgado adquirir una franquicia de Grow Shop pero la competencia en locales es baja. Y es un negocio fiable y con futuro ya que poco a poco se irá permitiendo el consumo más ampliamente.
La mejor opción es crear una franquicia, ya que se encargarán de todo el suministro del producto a buen precio. La calidad está asegurada y muchas incluso tienen marcas de productos propias.
Vamos a ver algunas de las franquicias más destacadas.
Tucultivo.net
Tiene un establecimiento de venta directa en Paterna (Valencia) donde distribuye al público y a todas sus franquicias, además de tienda online. Comercializa más de 6000 productos.
El modelo es especial, ya que la tienda online no es competencia sino que según donde pida el cliente su compra online es enviada por la franquicia de la zona.
Puedes obtener más información en el siguiente enlace
https://www.tucultivo.net/
Grow barato
Probablemente la marca más conocida de Internet. Su principal ventaja son unos precios muy bajos. Este tipo de tiendas, los grow shop, la inversión es muy asequible.
En Grow barato te enseñan todo el funcionamiento desde abajo. Puedes obtener más información en https://www.growbarato.net/
GreenLove Grow Shop
Green Love es una distribuidora afincada en Madrid en la que tienes la opción de montar tu negocio de Grow Shop bajo franquicia y con acuerdos comerciales de distribución.
Aunque tienen página web (https://greenlove.es/) valoran y mucho que vayas a sus tiendas en Madrid y veas como trabajan.
Grow Shop Cogolandia
Tienen un amplio surtido de materiales para el cultivo, tanto en exterior como en interior. La baja inversión y el crecimiento del sector hace que sea un negocio apetecible. Tienen mucha experiencia en el sector de la horticultura técnica del cannabis. Puedes ver su página web pinchando aquí.
Tanto si montas tienda propia como franquicia debes tener en cuenta algunas cosas.
La Clientela. Lo más importante dentro del mundo de las Franquicias Grow Shop, ya que la fidelidad de estos es indispensable para el buen funcionamiento del negocio y para conseguir esto son muy importantes las marcas propias y exclusivas de las Franquicias.
Los clientes de estos negocios suelen ser fieles, suelen comprar a menudo, ya que hay muchos suplementos indispensables para el cultivo en interior o exterior.
La competencia. La competencia principal es internet, sobretodo las compañías extranjeras, Lo que pasa que el alto valor de los envíos compensa menos. La competencia con otras franquicias es menor, porque los clientes eligen franquicias que se sienten a gusto o son cercanas. además, no suele haber muchos Grow Shops. Por tanto, servicio y calidad y asesoramiento, lo más importante. Bien tratados tendrás clientes fieles.
Gran proyección Franquicias Grow Shop. Este tipo de franquicias no necesitas ni grandes locales ni situaciones muy céntricas. Si te lo curras y las redes sociales, por ejemplo, son muy importantes, los clientes acudirán a ti. Igualmente importante es el boca a boca. La inversión no son muy altas y las expectativas de crecimiento pueden ser altas.
Nuestro consejo es que investigues todas las franquicias antes de tomar ninguna decisión. Analiza pros y contras.
Tiendas Grow Shop en España
Os dejamos una excelente recopilación de las mejores tiendas que hay en España y que ha sido elaborada por GuiadeGrows
En ella podrás ver todos los directorios de Grows que hay en España, todas las asociaciones cannábicas y los mejores profesionales del sector.
Curiosidades sobre la Marihuana
La marihuana médica ha existido desde hace miles de años
En la antigua China, la planta, conocida como Ma, y sus usos como alimento, combustible, ropa y medicinas se remontan al 6000 aC. Sin embargo, la referencia más antigua existente a la marihuana medicinal se remonta al 2737 aC cuando el Emperador Rojo Shen Nung escribió el Clásico de las raíces y hierbas del Divino Granjero, un listado de las propiedades medicinales de diferentes hierbas, entre ellos la Ma, para aliviar el reumatismo y el dolor de gota. Para el año 2 d.C. Hua Tuo es recordado por haber utilizado Ma-yo (la planta hembra) y el vino tinto como una anestesia mientras realizaba cirugías dolorosas, incluyendo injertos de órganos e incisiones en la espalda.
La marihuana es buena para los pulmones.
Así es, un estudio reciente a 5,000 fumadores de marihuana por la UCSF y la Universidad de Alabama mostró que aquellos que sólo fumaban unos porros a la semana en realidad tenía una mayor capacidad pulmonar y mayor fuerza en la exhalación que aquellos que no lo hacían. Un documento de 2005 de la UCLA también muestra que fumar marihuana puede ayudar a prevenir el cáncer de pulmón. A diferencia del tabaco, que contiene nicotina, un cancerígeno conocido, la marihuana contiene cannabinoides y THC, que parecen desalentar al cáncer. Además de que es imposible morir de una sobredosis.
¿De dónde viene el nombre de Marihuana? Nadie sabe
Hay una gran cantidad de especulación en cuanto a la procedencia del nombre de la marihuana. El folclor argumenta que se trata de un híbrido de los nombres de María y Juana, términos de argot para una prostituta. Otra teoría es que se deriva de la palabra maraguanquo, que significa “planta embriagante.” Si bien una variante de la palabra apareció ya hacia 1873, la planta fue conocida sobre todo como cannabis o cáñamo. No fue sino hasta la demonización de la droga en la década de 1930 y 40 (utilizado para suprimir las minorías) que la palabra Marihuana se asoció con “Quemarle las patas al diablo.” Con los años, cientos de apodos se han acuñado, incluyendo hierba, kush, wed, cuete, mota, etc.
El Gobierno de la India declaró a la marihuana inofensiva en 1894.
Mientras que el uso de cannabis medicinal fue principalmente en la antigua China, a lo largo de la India se pueden encontrar a una gran cantidad de consumidores. Solía ser una sustancia común, utilizada en ceremonias religiosas y para ayudar a relajarse. Se ingería con frecuencia como una bebida, hervida con frutos secos y leche llamada bhang. Hizo feliz a la gente, tanto así que el gobierno colonial británico estaba preocupado de que pudiera estar conduciendo a la locura de la población. Se encargó un estudio y se publicó un informe The Indian Hemp Drugs Commission Report de 1894. No sólo llegó a la conclusión de que el uso corriente era inofensivo, sino que también una prohibición a la población podría ser más perjudicial.
El uso del cáñamo podría salvar nuestro planeta.
Los usos de la fibra de la planta en sí son numerosos. Puede ser transformada en cuerda, papel, ropa, lienzos, consumida como un alimento, y sus semillas se pueden utilizar para la generación de combustible. También es buena para el planeta. Un estudio realizado por la Universidad McGill de California estima que de 1 1/2 a 3 1/2 millones de acres de cáñamo industrial se harían cargo de todas nuestras necesidades de petróleo. Además, a diferencia del tabaco, que destruye el suelo después de cada cosecha, la siembra de marihuana en realidad lo mejora. Es legal en Uruguay, Perú, India, e incluso en Irán donde se cultiva para alimento / combustible. La legalización generaría miles de puestos de trabajo, reduciría el hambre en el mundo, disminuirían los gases de efecto invernadero y ayudaría a las personas a lidiar con el dolor de SIDA, glaucoma y el cáncer. Resulta que el “viaje” de la planta, tan solo es una ventaja añadida.
II Guerra Mundial
Durante la II Guerra Mundial la marihuana fue utilizada por los soldados como un “suero de la verdad”. Así pues, en los interrogatorios se administraba una gran cantidad de cannabis a los soldados para que revelasen determinadas informaciones.
Aumento del apetito
El repentino aumento del apetito después de fumar marihuana es algo puramente científico y 100% real: la leptina es la hormona que controla la saciedad y, cuando tomamos cannabis, los receptores del THC la engañan y simulan que tenemos hambre cuando, en realidad, no tendríamos.Sin embargo, algunas variedades producen un cannabinoide llamado THCV (tetrahidrocannabivarin) que modula los efectos del THC sobre el apetito

¿Sabías que…
- Una de cada 5 personas asegura haberla probado alguna vez?
- Hace aproximadamente 6000 millones de años que los seres humanos la cultivan?
- Un juez norteamericano dijo una vez que: “la marihuana es mucho más segura que muchos otros alimentos que consumimos…”?
- Un estudio médico de un equipo de la Universidad de Harvard descubrió que “no existen reacciones físicas peligrosas causadas por el uso de la marihuana”?
- Se dice que en el siglo XIX, en Nepal, cosechaban la marihuana con los cuerpos desnudos por lo que la resina de las plantas quedaba atrapada en su piel y, al rasparla, elaboraban las piedras de hachís?
- La escritora Louisa May Alcott, autora de Mujercitas, también escribió “Juego Peligroso” un relato corto sobre marihuana?
- Milton “Mezz”, músico de Jazz, empezó a vender marihuana en el año 1929 y tenía un producto estrella llamado “mezzporros”?
- La marihuana fue utilizada como “suero de la verdad” por el ejército de los Estados Unidos durante la segunda guerra mundial?
- Antes del año 1942 era recetada para neutralizar los dolores del parto y que la leche materna contiene cannabinoide?
- En Vietnam la marihuana crece naturalmente pero no se fuma? La utilizan para alimentar a sus cerdos de ese modo el ganado está ‘gordito’ y relajado.
Beneficios de la Marihuana
1. Para tratar las migrañas: Doctores han tratado y reportado más de 300.000 casos en California con marihuana medicinal. El 25 % de las mujeres y el 8% de los hombres han sufrido migrañas alguna vez en su vida.
2. Retrasa el crecimiento tumoral. La Asociación contra el Cáncer ha encontrado que retrasa los tumores en pulmones, pechos y cerebro considerablemente.
3. Atenúa síntomas de enfermedades crónicas. Como intestino irritado o síndrome de Crohn por ser útil contra las nauseas, dolor abdominal y diarrea. El THC se comercializa bajo la marca de Marinol desde 1989.
4. Previene el alzheimer.
5. Trata el glaucoma. Ayuda a bajar la presión intraocular.
6. Previene dolores. Es relajante muscular y tiene propiedades antiespasmódicas.
7. Ayuda en los trastornos ADD y ADHD. Es la perfecta alternativa al Ritalin para tratar desordenes sin los negativos efectos delos fármacos ADHD afecta al 4,1% de los adultos entre los 18 y 44 años.
8. Puede tratar la arteriosclerosis múltiple. Para los efectos neurológicos y espasmos musculares causados por la enfermedad.
9. Ayuda con el síndrome pre menstrual. Alivia los dolores. El 75% de las mujeres lo padecen.
10. Ayuda a calmar con OCD y tourrette. Como en el caso de la arteriosclerosis Aproximadamente 3.3 millones OCD y 272.000 tourette lo padecen.
Legalidad
En España es LEGAL la compra de semillas, así como en Irlanda, Inglaterra, Escocia, Holanda, Bélgica, Suiza, Austria, Polonia, Rusia, Italia, Canada, Japón, etc . La posesión de semillas de cáñamo en España no es constitutiva de delito (Convención de Viena de 1961).
El cultivo de cannabis puede ser objeto de sanciones administrativas y penales (Art. 25.1 de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana y Art. 368 del Código Penal). La legislación varía según el país, por eso debes infórmate de la leyes locales antes de comprar. Es ilegal germinarlas, en cualquier país.
20 comentarios
Buenos días, me gustaría informarme sobre los requisitos legales para montar un Coffee shop. Podrían informarme? Gracias!
Hola, me gustaría info sobre la mari legal de italia con Thc bajo. Es legal puedo traer a España, que cantidad,que necesito para poder traer a España de manera legal? Gracias
no puedes traerla como particular pero si puedes como empresa. Las semillas utilizadas tienen que ser certificadas a nivel europeo. https://it.weedjam.org
Creo que recomendar fundar una asociación «sin ánimo de lucro» como forma de ganar dinero montando un negocio, es incurrir en delitos graves de asociación ilícita además de posibles agravantes por banda organizada criminal.
Cuidadito con esto.
Lee bien el artículo y mira lo que citamos textualmente en el apartado #5. Funcionamiento de la Asociación Cannábica
«Otros aspecto es que hay que regularizar los trabajos que realizan los socios encargados de la gestión del club como la producción, administración, gestión… Los socios que realicen un trabajo deben ser regularizados con contrato y salario. El no cumplimiento de estos aspectos pueden dar al traste todo el trabajo anterior que ha sido necesario para montar un club social de cannabis.«
En esta página https://www.cannabisbarcelona.com/es/empleo-en-la-inductria-del-cannabis hablan de trabajos en clubs cannabicos
Hola, busco dos socios/as para montar un club canabico en Barcelona. Tengo toda la documentación que se necesita ya que tenia otro. Dejo mi email: [email protected] para cualquier cosa poneros en contacto por email. Un saludo
Puedo sacar marihuana fuera de la tienda es legal hacer eso
Creo que os habéis equivocado en eso de que el ser humano la lleva cultivando desde hace 6000 millones de años
Un Gran post que nosotros también hemos puesto en marcha, nuestro grow shop es este para quien quiera echarle un ojo, es muy nuevo el proyecto https://semillasbaratas.com/es/
Hola!
En los EEUU los dispensarios se están lucrando con el cannabis. En España, los clubs como se hacen llamar, en teoría no lo hacen, pero en práctica yo creo que sí.
Cómo funcionan los dispensarios de EEUU?
Hola me interesa mucho incursionar en este ramo, soy de México y apenas estamos leglizando como me puedo poner en contacto con uds. para tener una franquicia por acá??? Mi número de móvil es 045 7771612473
¡Hola amigos!
Leímos vuestro artículo y decidimos emprender en este sector. Os dejamos nuestro magnífico grow shop por si queréis echarle un ojo.
https://bobgrow.com/
Saludos!
Muchas Gracias por vuestro comentario..
Os deseamos mucho éxito en el proyecto¡¡¡¡
NO os franquicieis. En éste sector la mayoría de las franquicias son distribuidoras, y os va a sobrar gente que os venda cosas. No necesitáis a la franquicia para nada, sois más que eso, sois autónomos. Os hablo desde la experiencia de estar mucho mejor sola ahora que mal acompañada como estaba antes, y de ver a franquiciados estafados y encima denunciados por la franquicia, contra la que siempre se pierde. Si aún así caéis, mucho ojo con lo que firmáis. No sólo podéis, sino que debéis cambiar las clausulas abusivas. Por favor protegeos, por si acaso 😉
NO os franquicieis, en éste sector muchas de las franquicias no lo son, sólo son distribuidoras, y os aseguro que os va a sobrar gente vendiendoos cosas. No necesitáis a la franquicia para nada, sois mucho más que eso, sois autónomos! Os hablo desde la experiencia de estar mucho mejor sola ahora que mal acompañada como estaba, de ver a muchos franquiciados estafados y encima denunciados por la franquicia, contra la que siempre se pierde. Si aún así caeis, mucho ojo con lo q firmáis, cambiar o eliminad las clausulas abusivas, no sólo podéis, si no que debéis hacerlo, protegos, por si acaso 😉
existe algún estudio de mercado sobre los dispensarios/clubs de fumadores?
Quisiera montar mi propio grow shop
Una pregunta ya que ustedes tienen experiencia en este sector cual es el presupuesto para montar un negocio de esto aquí en España aquí les dejo mi email [email protected] muchas gracias
Pues un buen comienzo es preguntarle a los de tecnocultivo, yo lo he hecho y la verdad, estoy satisfecha