En España hay un montón de plataformas de crowdfunding. Podríamos decir lo del famoso anuncio de coca-cola: para los gordos, para los flacos, para los que ríen, para los pesimistas… Pues en crowdfunding hay plataformas para emprendedores, para deportistas, para causas sociales, para inversores, para start ups, para prestamistas… Para prestatarios, para rockeros, para diseñadores de moda, para artistas, para científicos, para creadores y hasta para sacar el dinero a familiares y amigos.
En Universocrowdfunding.com tienen un amplio listado con más de 70 plataformas de crowdfunding. Y si estás pensando en lanzar tu proyecto a la financiación por crowdfunding no te pierdas nuestro post guía de crowdfunding para financiar tu proyecto donde te explicamos todos los pasos para poner en marcha tu campaña.
Nosotros nos vamos a centrar en las principales plataformas genéricas basándonos en el número de proyectos que gestionan y en el número de proyectos que han tenido éxito logrando la financiación que habían pedido.
Y te proponemos estas 6. Las dos primeras tanto Kickstarter como Indiegogo no son españolas, pero son las más potentes del mundo, con diferencia. En España Lanzanos y Verkami van por delante aunque Ulule, quizás la más fuerte de Europa, se ha instalado en España. Goteo, con fines sociales merece estar en la lista.
En casi todas la manera de presentar tu proyecto para conseguir financiación es muy sencillo. Darte de alta, mandar la documentación sobre tu proyecto, señalar los días que quieres que esté expuesto a la financiación y ofrecer las recompensas.
Recuerda pasarte por nuestra sección de crowdfunding donde podrás encontrar todo lo necesarios para montar tus proyectos empresariales basándote en esta forma de captar recursos financieros.
Tabla de contenidos
kickstarter.com
Su página web lo dice todo. En marzo de 2014 llegaron al billón de dólares de recaudaciones comprometidas a través 5,7 millones de personas. Como podrás comprobar nos encontramos ante el rey de las plataformas de crowdfunding. Han recaudado más que todas las demás plataformas del mundo juntas. En Kickstarter presumen de que ellos además de recaudar dinero para poner en marcha tu proyecto, lo que hacen es crear una comunidad alrededor de él que te permitirá lanzarlo y que tenga luego un largo recorrido.
Kickstarter es para proyectos creativos. Y para ello han creado unas categorías donde tiene que estar tu producto si o si. Es condición indispensable. Sus categorías son Arte, Comics, Danza, Diseño, Moda, Cine, Gastronomía, Juegos, Música, Fotografía, Publicaciones, Tecnología y Teatro. La verdad es que cualquier proyecto cabe en estas categorías. Lo que que quieras financiar en Kickstarter tiene que ser un proyecto, nuevo y original con un objetivo claro: financiación de un producto para su fabricación, realización de un libro, una película, obra de arte… Pueden ser modestos o ambiciosos, nuevas ideas o ideas clásicas con un toque personal. No admiten proyectos de caridad ni personales. Si es financiación para un producto te exigen un prototipo real, no hecho por ordenador, para que la gente pueda verlo realmente y luego no se lleve a engaños.
Kickstarter apuesta por el todo o nada. Eliges cuanto dinero pides para tu proyecto y los días que das para financiarlo, con un máximo de 60, aunque recomiendan que no pase de los 30 días. Tienen más posibilidades de éxito. Si consigues la financiación la plataforma te ingresará el dinero que hayan aportado tus contribuyentes, cobrándote un 5% de lo recaudado. Si no consigues llegar al objetivo de financiación, Kickstarter no cobrará el dinero a tus donadores y tu no recibirás nada. Tampoco te cobrarán a ti. Esto lo hacen para garantizar la viabilidad del proyecto y que puedas hacer frente a las recompensas. Lo bueno de esta plataforma es que tiene tanta repercusión que hasta proyectos que no han logrado llegar al 100% han sacado adelante su financiación por otras vías, gracias a su repercusión. Si a la primera no sacas adelante tu proyecto, Kickstarter te permite modificarlo y volver a pedir financiación una segunda vez, y son varios los casos que lo han conseguido al segundo intento. Dicen que el 42% de sus proyectos han llegado al final con éxito, y son más de 100.000 proyectos los que han gestionado.
También tienes que tener en cuenta los gastos de las financieras por cobrar las recompensas, entre un 3 y un 5 por cien. Kickstarter sólo hace de mediador no mantiene ninguna participación en tu proyecto. También tienen recursos como su Kickstarter escuela y un servicio para responder tus dudas que contestan con bastante celeridad.
Hay empresas como SYBIC que te ayuda a lanzar tu proyecto en Kickstarter desde España gestionándote también el cobro de las recompensas. Aunque si conoces a alguien que viva en alguno de esos países mejor. Sólo tiene que tener la documentación en regla de que está viviendo allí legalmente. No necesita nada más.
Echa un vistazo a su web y mira los proyectos que están funcionando. Los tienes clasificados de mil maneras, destacados, recién empezados, populares, financiados con éxito… También los puedes ver por categorías y por las ciudades de las que se han lanzado. Como verás hay muchos ubicados en España.
Indiegogo.com
Esta plataforma también es norteamericana, con lo que puedes optar a una financiación mundial. La ventaja respecto a Kickstarter es que está traducida al castellano, por lo que te será más fácil moverte por su interface, aunque si quieres subir un proyecto te aconsejamos que lo hagas en inglés.
Indiegogo respecto a Kickstarter cambia en algunas cosas cambia. La más importante, sobre todo es que no tienes una meta. Aunque no llegues al total recaudado ellos te ingresan lo que has recaudado. Hay que tener cuidado con esto, porque aunque no consigas la meta tienes que cumplir tus recompensas y si necesitabas todo el dinero que pedías para arrancar tu proyecto te puedes llevar una gran sorpresa.
Otra cosa que la diferencia del gigante Kickstarter es que admiten causas sociales y particulares. Hay proyectos en esta plataforma que piden dinero, por ejemplo, para una máquina de hacer helados y poder competir así con los grandes comercios, o para salvar una panadería… También hay una categoría especial para emprendedores con subcategorías de comida, deportes, tecnología y pequeña empresa.
Por lo demás es prácticamente igual. Te registras y subes tu proyecto. Cuando tu campaña recauda fondos, Indiegogo cobra una comisión del 9,0% sobre los fondos que recaudes. Si logras tu meta, obtienes un reembolso del 5,0%, lo que reduce la comisión global al 4,0%. Osea, que no conseguir tu meta está penalizado. Dentro de los gastos hay que tener en cuenta el 3% para procesamientos con tarjeta de crédito más un cargo de 25 dólares por transferencia para las campañas externas a EE. UU. También te pueden aplicar cargos por cambio de divisas.
Ulule.com
Es la plataforma líder de crowdfunding en Europa. Abrió en España su filial europea (oficina en Barcelona) a comienzos de 2017, aunque su presencia ya era importante en España.
Las campañas en Ulule se pueden traducir a 8 idiomas (Español, Catalán, Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués y Holandés), para aquellos proyectos que quieren difundirse en distintos países.
Sus números empiezan a ser importantes porque lleva ya más de 21.000 proyectos financiados hasta la fecha, por valor de más 98 millones de euros. Podéis ver sus estadísticas en su web: Ulule.com
Funciona con el todo o nada. Si no llegas a la recaudación que has pedido no se piden las recompensas a tus aportadores y no se cobra el dinero. Para los fondos recaudados mediante tarjeta de crédito o débito Ulule aplica una comisión IVA excluido 6,69%, es decir, 8% con el IVA, sobre la cantidad total recaudada para los proyectos exitosos. Incluye los costes de las transacciones financieras. En los fondos recaudados por Paypal y por medio de cheque Ulule aplica una comisión del 4,18% IVA excluido, sobre la cantidad total recaudada por los proyectos exitosos. Todo muy claro.
En todo caso si el proyecto no alcanza su objetivo de financiación, no cobran ningún tipo de comisión o comisiones.
Los tipos de proyectos apuntados son muy variados. Cada año hay casi 7000 proyectos lanzados en busca de financiación dentro de categorías como películas y videos, Música, Solidarios y sociales, Artes escénicas, Editorial y Periodismo, Juegos, Deportes, Art & Photo, Tecnología, Artesanía y gastronomía, Moda & Diseño, Cómics Niños & Educación, Patrimonio y otros proyectos.
Tiene buena pinta esta plataforma y cada año crece un poco más.
Verkami.com
Probablemente es la plataforma de financiación por crowdfunding más importante de España. Fundada en 2010 en Mataró por Jonás Sala y sus dos hijos surge como un lugar donde poner en contacto a creadores y a mecenas. El año pasado más de 500 proyectos fueron financiados a través de Verkami y consiguió el record europeo de crowdfunding con el documental l’endemà, con más de 350.000 euros recaudados.
Verkami está dirigido principalmente a creadores, artistas, diseñadores y colectivos, una plataforma cultural y social, aunque cada vez está haciéndose más amplio el abanico de proyectos publicados. Su tanto por cien de éxito es muy alto y se sitúa en torna al 70%. El cine y la música son los proyectos que más numerosos y los proyectos editoriales los que más triunfan.
Por lo demás funciona como todas. Tienes que cumplir la meta de la financiación para recibir las recompensas, si no llegas no se cobran a los contribuyentes y tu no recibes nada. Tampoco te cobran nada a ti. De las recompensas se quedan con el 5% más los gastos de transferencias de las recompensas. Tienes 40 días para llegar a la meta y cubrir todo el dinero que pediste.
Lánzanos.com
Según su publicidad, más de 300 proyectos han conseguido financiarse con éxito en Lánzanos y llevan, desde 2010, más de tres millones de euros recaudados. La novedad de Lánzanos es que tu presentas tu proyecto y lo ponen en una “caja” hasta que consigues 100 votos. Una vez conseguido esos votos pasa a la fase de recaudación.
Entre los éxitos de Lánzanos se encuentra la película El Cosmonauta, que recaudó 131.000 euros. Hace unos días Javier Martín, editor de Loogic, también financió con éxito su libro Guía Loogic de inversión en start ups 2014. Pedía 3.000 euros y ha recaudado 27.275 euros. No está nada mal.
Una de las cosas que diferencia a Lánzanos es que también puedes recaudar en el mundo offline para favorecer la financiación de tu proyecto. Esto se hace por medio de unos vales que serán generados por el creador de cada proyecto en función de los apoyos vía offline que vaya a recibir. Cada uno de ellos estará asignado a una recompensa de su listado y contará con un código de autenticación. Así, si el artífice organiza un evento en torno al proyecto, con el objetivo de recaudar fondos offline a través de la venta de entradas, podrá utilizar los vales como tickets de acceso al evento.
Goteo.org
Esta plataforma de crowdfunding es un poco distinta a todas, pero por su manera de ser hemos querido que la conozcas.
El tipo de recompensa que se fomenta, y que es condición para estar publicado en Goteo, es la recompensa o retorno colectivo, ese conocimiento “liberado” que la organización debe compartir con toda la sociedad. Por ejemplo, dar a conocer tú plan de empresa para que sirva a otros, o tu diseño para que pueda ser distribuido en otro país, o la descarga libre de tu obra creativa.
Un rasgo diferencial de Goteo es que es una iniciativa impulsada y administrada por una entidad sin ánimo de lucro. Esto hace que pueda implicar beneficios fiscales, tanto para impulsores, como para los donantes de los proyectos. Es casi una red social compuesta por agentes impulsores, cofinanciadores y colaboradores. Se definen como una plataforma de colaboración distributiva. No solo de financiación sino también para encontrar gente que pueda mejorar tu idea, colaborar… que pueda hacer de distribuidor de tu producto, por ejemplo.
Tienes que definir un presupuesto mínimo para poder optar a la financiación en el que tendrás 40 días para recaudarlo. Si el proyecto consigue ese objetivo mínimo seguirá una segunda ronda de 40 días para lograr el presupuesto óptimo. Con sólo llegar al mínimo se te hará el ingreso. En el plazo de 12 meses tendrás que haber entregado tus recompensas.
Tiene también Goteo una característica diferente a las demás. El llamado Capital Riesgo, una bolsa de inversión social con aportaciones de instituciones públicas, empresas y otras entidades privadas como complemento a las aportaciones individuales. Son convocatorias que hasta una fecha determinada promocionan determinados proyectos, dando un euro más por cada euro aportado. O sea, que si estás dentro de esa convocatoria, te doblan las aportaciones. Ves mirando en su web las distintas convocatorias porque si cumples con las condiciones es muy interesante. Por ejemplo, ahora hay una convocatoria para proyectos relacionados con la salud y otra para el ámbito de la cooperación y la infancia.
También es importante, y esto la diferencia de todas las demás, el que puedes recibir ayudas no monetarias como, por ejemplo, si estás haciendo un documental puedes pedir que te dejen una cámara o micros… Esto rasgo distintivo es importante tenerlo en cuenta.
Así que ya sabes, mírate los proyectos presentados en cada plataforma de crowdfunding, estudia el tuyo y piensa cuál es la que más te conviene porque aunque con un sistemas muy parecido no son iguales, cada una tiene su público. Para ayudarte a crear tu primera campaña también hay cursos por menos de 12$ que te enseñan a crear tu campaña de crowdfunding paso a paso y te ofrecen recusos para que lo lleves a cabo de manera estructurada.
Y, ya sabes, si crees que este post puede interesar, por favor, compártelo.
43 comentarios
Se les agradece por la información yo tengo una organización y necesito procuración de recursos para proyectos sociales en mi provincia
Esto se hace con el fin de informarle sobre el plan de inversión destinado
en la financiación de negocios rentables. Si por casualidad tienes un
idea de negocio innovadora o proyecto comercial,
para cuya implementación no hay suficientes fondos, no
no dude en contactarnos para una discusión directa de una posible cooperación en
asociación para determinar si se puede lograr un objetivo común.
Hay intereses en los siguientes sectores.
1. Agricultura – producción agrícola y ganadera
2. Industria alimentaria
3. Importación y exportación
4. Minería
5. Petróleo y gas,
6. Producción
7. Industria de servicios
8. Venta al por mayor y al por menor.
9. Tecnologías de la información y telecomunicaciones.
10. Transporte
11. Medicina
12. Electricidad
13. Educación
Saludos Andrew.
Somos ingeniería y contamos con varios proyectos (propios y de clientes) que encajan en sus premisas para su financiación.
Estamos a tu disposición en el los siguientes e-mail: [email protected] y [email protected]
Muchas gracias.
Estoy en un proyecto de alto impacto pero vivo en México también este país puede participar para los apoyos , mi nombre es José Luis Salcedo y mi correo es [email protected] gracias.
Hola a [email protected] excelente artículo, estoy trabajando ahora con un Crow funding que me ha dado excelentes resultados, sobre todo como inversionista, es una plataforma muy amigable y transparente, acá dejo el link para [email protected] [email protected].
http://bttcrowd.com/register?r=BC339360
Hola Juan,
He estado mirando lo que comentas, he ido a la web, pero no me queda claro como funciona. Y los datos de contacto que dan por ejemplo telf, no están completos. Como se puede hacer para entender mejor como funciona ?. Como lo has hecho tú ?.
O sea como te volcaste ahi ?
Un saludo
Angel
¿Qué plataforma de Crowdfunding se puede recomendar para un proyecto de Glamping en España?
Gracias por tus recomendaciones!. Yo uso regularmente mintme, habéis oido hablar de ella? Aqui os dejo el enlace para que la investigueis: https://mintme.com, es muy buena y amigable con el usuario. Por lo menos yo comencé hace muy poco y me ha ido bastante bien. Chequearé las que habéis compartido para comparar, creo que necesito abrirme en el mundo del trading.
Me pregunto como quedará impactado el crowfunding con la crisis actual. Espero que no afecte a los emprendedores que estamos buscando capital para nuevos mejores proyectos.
Yo utilizo mucho kickstarter.com y la recomendo al 100%. Siempre están a la última con tendencias y sus publicaciones son super interesantes.
Hola podrías explicar como es para lanzar mi proyecto desde España ya que no pertenezco a los países que admite.
Kickstarter desde hace tiempo admite proyectos desde la Unión Europea, no deberías tener problemas en lazarlo desde España
Hola buenas tardes, y desde Venezuela?
Excelente artículo! La verdad es que la inversión en crowdfunding ofrece muchas posibilidades para los inversores, aunque no todo son ventajas y hay que estudiar bien cada caso concreto. Os dejo un video interesante en el que se comparan las ventajas y desventajas entre la inversión en crowdfunding inmobiliario y REITs frente a invertir como propietario: https://youtu.be/GgUbJkzXgdI
Somos una revista de educación, innovación y tecnología. Buscamos financiación para poder hacer proyectos audiovisuales y escritos de gran envergadura. De momento nos centramos en los temas de educación e innovación en general y algunos centrados en España, pero nos gustaría tratar la educación internacional, y también centrarnos un poco más en la actualidad tecnológica.
¿Qué plataforma nos recomendáis?
Os dejamos el enlace a la revista para que la conozcáis: http://www.ineditweb.es/
Por cierto, nuestra revista está en digital, pero también se imprime en papel cuatrimestralmente.
Saludos
Khadija
Estoy montando una cooperativa con otros compañeros dedicada a la agricultura y el comercio en la primera parte queremos dedicarnos a la cria de gallinas en libertad y en la segunda al comercio de venta a granel y para vegetarianos .
En el tema de las gallinas en libertad produciremos huevos de categoría 01 porque el 0 es ecológicos .En tema del comercio la venta a granel de legumbres cereales frutas y verduras .También venderemos cafés tés infusiones a granel .Y habrá un apartado para lácteos como quesos mantequillas yogures leches naturales .Y venderemos también productos ecológicos como pastas miel etc.
Estimado amigos, contactamos con vuestro portal para informaros que la asociación justicia colectiva ha desarrollado http://www.justiciacolectiva.es una plataforma de financiación colectiva para causas legales, crowdfunding legal, donde tanto particulares, como otras entidades pueden crear y promocionar una CAMPAÑA enfocada a la protección de los derechos o en defensa de vulneraciones de derechos y libertades tanto individuales como colectivos.
Sería de gran interés para nuestra asociación el poder colaborar en un futuro con los usuarios de vuestra plataforma y que se le diera visibilidad a nuestro proyecto dentro de vuestra web dado que se está engloba nuestra actividad y es importante establecer sinergias y llegar a terceros interesados en este modelo aprovechando vuestra diera cabida
Un saludo, gracias por anticipado y cualquier cuestión no dudéis con contactar con nosotros.
Hola, soy Gregory brazier; Inversionista privado. He optado por la financiación de proyectos para apoyar financieramente a todas las personas serias con proyectos. ¡Éntreme en contacto con si usted necesita. Aquí está mi mail:[email protected]
Hola Gregory, soy Joana, te acabo de enviar un mail, espero que lo recibas y que quieras colaborar en nuestro proyecto «Mandalas por la Paz», aquí te dejo la web http://www.adab.red, gracias
Una información muy completa. Me resulta muy llamativo lo de Indiegogo, que te ingresan el dinero recaudado aunque no llegues a la cantidad que has solicitado. Creo que esto puede ayudar mucho a pequeñas empresas que necesitan algo de financiación para seguir creciendo.
Enhorabuena por el portal.
Hola
Soy operador agrícola brasier Gregory en Francia, pero he optado por la financiación de proyectos con la intención de financieramente todas las personas serias con proyectos de apoyo. Tan si usted necesita financiamiento y proyectos, no dude ponerse en contacto conmigo. Aquí está mi correo: [email protected]
buenos dias, soy un ciudadano venezolano emrpendedor me gustaria que me ayudaran con un proyecto de caracter social,necesito un prestamo para iniciar una labor de ayuda para mis hermanos venesolanos una asociacion para vender productos de comida mas varatos que los que se encuentran en el mercado devido a la crisis que atraviesa mi pais. el monto que requiero para dicho proyecto es de 5,000 gracias.
Hola, tengo experiencia en proyectos educativos con escuelas del mundo.
La empresa que lo financiaba se vendió y no pudo continuar.
Basándome en esa experiencia, quisiera hacer un proyecto con escuelas de mi país, Argentina, y de otros países.
Qué plataforma me recomiendan para presentar el proyecto?
Gracias
Mayte
Diamond Hitz Worldwide is a body dedicated to exploring
and bringing out to light the many talents of people living in Spain and Europe. For the past 2 -5 years, we have been
committed to providing to Valencia, Bilbao, Madrid and environs with the best of
entertainment via community events, parties, model show, live concert of famous international artists and sports programs. Most
recently, we are involved in the development and production of a major
international cinematographic project which will be shooting right here in Spain
Please, I am seeking for investors and sponsors to finance my film production, please we need your help. email us [email protected]
Mi proyecto es agrícola, obtuve la tierra hace tres años, con mis ahorros logré construir cierta infraestructura, pero no he podido seguir avanzando debido a que me falta la maquinaria agrícola: un tractor con sus implementos, en estos momentos en mi país (Venezuela) es muy difícil adquirirlo ya que tenemos la inflación mas alta del mundo (180%),
Agradezco cualquier ayuda para sacar este proyecto adelante.
Gracias.
Hola, soy Gregory brazier; Inversionista privado. He optado por la financiación de proyectos para apoyar financieramente a todas las personas serias con proyectos. ¡Éntreme en contacto con si usted necesita. Aquí está mi mail:[email protected]
Tengo disponible unos 40 acres en tierras (A-1) de alta prioridad agrícola, a media hora de Valencia, Venezuela. El proyecto tiene contemplado tres empresas diferentes. Piscicultura, donde ya contamos con nueve fosas de 100 metros de largo por 25 de ancho y 2,5 metros de profundidad, más la siembra de plátanos dominicos, yuca y guayaba roja; que además de ser rubros rentables se utilizan como alimento de los peces. Este proyecto contará con un pequeño lago para paseos en lanchas de pedal y un «pesque y pague». La segunda empresa es una planta de embotellamiento de agua potable, donde tenemos un pozo «apto para el consumo humano» con sus exámenes fisíco-químicos y bacteriológicos. La tercera empresa, un vivero ecológico con una mariposario turístico. En el área de protección, un refugio avifauna. En esta crisis e alimentación que tenemos en Venezuela, queremos poner nuestro «granito arena» para contribuir a producir alimentos para el centro del país.
Hola quisiera saber en cual pagina puedo obtener financiamiento para mi educación artística, no tengo como pagar mis estudios y quiero recibir ayuda de estas comunidades, agradecería la información. gracias
Necesito financiación para llevar mi colección a una de las ferias importantes para mi como es Fimi donde puedo abrir el mercado que necesito para lanzar un proyecto empresarial serio y con una sólida base.
Es costoso salir de una isla y por mucho que los políticos digan no apoyan para nada a nadie que no tenga alguna cuya. Al ser madre mantenedora no puedo afrontar esos gastos, pero me daría la oportunidad incluso de traer pedidos poder abrir en Península y dejar este mercado atrás
Es una ilusión y una gran necesidad.
hola a todas y todos los encarados del sitio
llego a ustedes porque me informan que en su plataforma web podemos conseguir fondos para proyectos sociales y de transformacion
no sabemos como acceder a ello porque somos demasiados nuevos o mejor no conocemos como funciona el crowdfunding
pueden ayudarnos
somos de cuba
para conocer mas de nuestro trabajo pueden entrar a
http://www.afroatenas.cult.cu
o contactarnos mediante este correo
[email protected]
en espera de su ayuda atentamente les saluda,
Lic. Yoelkis Torres Tapanes
Coordinador General
Estoy montando mi cafe-bar, lo tengo todo menos la maquinaria de la cocina.
Llevó ya 2 meses pagando el local pero no consigo el dinero para poder comprar la maquinaria.
Me gustaría abrirpara Diciembre, tengo alguna pposibilidadde que alguien me ayude.Un saludo.
Hola! Mi proyecto es para mi hija. Queremos grabar un E.P. Es un disco musical con 4 o 5 temas. Mi hija tiene 12 años y ha participado en algunos programas de TV. La finalidad es benéfica. El dinero recibido será destinado a una ONG que pretende sacar a niños de la guerra y pobreza en Uganda. Quisiera asesoramiento. Gracias
Échale un vistazo a nuestra guía de crowdfunding y si vas a iniciar la campaña en la propia plataforma de crowdfunding también te asesorarán.
Soy voluntaria de una fundación que lucha contra una enfermedad. Quiero iniciar un proyecto para recaudar fondos para financiar el tratamiento de uno o varios casos concretos, ya que dicho tratamiento requiere periodos largos de ingreso y desgraciadamente tenemos casos que no disponen de ningun tipo de recurso.
Os pido que me orienteis. Muchas gracias.
necesito información para financiar una agrupación de electores,muchas gracias.
Hay empresas de prototipos o prototipado rapido que ayudan a desarrollan productos como Brecher.
http://www.brechermfg.com
Muy interesante. Merece un post.
Tengo un negocio ya montado, desde Julio de este año. Es un herbolario con sala para grupos y consulta. Tuve la mala suerte de abrir en pleno verano y me encontré con que casi no podía devolver el préstamo que me hizo el banco.
El problema con las crowfounding, es que apoyan a negocios que aun no se han iniciado, a proyectos y lo mismo pasa con los centros de emprendedores. Pero en mi situación, que lo que busco es ayuda para mantener abierto mi negocio, dónde puedo buscarla?
Si hay alguien que pueda ayudarme, que me pueda indicar por dónde o cómo moverme para exponer mi situación, por favor, que me lo diga
Gracias
Hola,
puedes solicitar financiación en http://www.finvertis.com
Dan préstamos a empresas.
Buenas soy de Venezuela me interesaría saber que plataforma puedo usar para lanzar mi proyecto gracias
Para crear este tipo de financiación colectiva en Español puede visitar https://rekaudo.com
Aprovecho para presentar una nueva plataforma de Crowdfunding para proyectos creativos o de índole innovador.
http://www.crowdfundingespaña.com/
Cabe destacar que ademas de soportar proyectos por donación y recompensa, ofrece a todos los usuarios un escritorio en la nube EyeOS, desde donde poder gestionar todos los archivos relacionados desde el mismo navegador y gratis.
Una buena forma de alcanzar nuestros objetivos mediante la financiación colectiva.
Saludos.