La industria de los juegos online ha registrado un crecimiento constante en los últimos años y cada vez hay más operadores que se dedican a este tipo de negocio. Además hay una increíble variedad de juegos y no todos son los tradicionales juegos de casino.
Para analizar el mercado haz clic aquí para jugar y ver la cantidad de juegos que ofrecen estas plataformas.
Está claro Internet ha cambiado la forma en que hacemos muchas cosas y esos cambios se han afectado a muchísimos modelos de negocio que obligan a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.
El mundo de los iGames es de los que más se han beneficiado de internet. Esta infografía de Forbes con las estadísticas del año pasado en EEUU lo dicen todo.
A nivel mundial, los juegos en línea o iGaming se han convertido en un negocio multimillonario, especialmente en Europa.
Tabla de contenidos
5 pasos para iniciar un negocio de juegos online
1. Software iGaming profesional
Es la decisión más importante que tomar ya que será la columna vertebral de tu negocio.
Hay muchas empresas que ofrecen este tipo de software para montar una plataforma de juego online. Casinos, tragaperras, flash games…
Hay dos tipos de proveedores: los que desarrollan juegos y plataformas y otros que ofrecen paquetes con contenido de juegos de otros proveedores (B2B).
El software te ayudará a administrar toda tu actividad operativa, incluida la administración de cuentas, el procesamiento de pagos, la administración de fraudes y las campañas de marketing.
2. Contenido de los juegos online
Si el software va a ser tu columna vertebral, el contenido de los juegos será tu cara. Los juegos son lo que atraerá a las personas a tu casino y debes considerarlo como uno de los principales factores para decidir qué proveedor elegir.
Hay una gran cantidad de juegos. Mira las páginas de la competencia y estudia los juegos más populares de cada plataforma. El presupuesto también influirá en esto.
3. Obtener una licencia de juego
No será fácil ni rápido obtener la licencia, ya que se dan muchos condicionantes. Hay países que regulan los juegos de azar en línea dentro de sus territorios, países que prohiben las actividades de apuestas, países que carecen de regulaciones sobre actividades de juego online…
Aunque hay paises como Curazao, Malta, Alderney, Isla de Man y Gibraltar… que ofrecen licencias para un gran número de países, al final la legislación local prevalece y se impone sobre cualquier ley internacional.
Como proveedor de actividades de juegos debes solicitar una licencia en el país donde vayas a establecer tu negocio. La obtención de una licencia de juego tarda de unos meses a un año, dependiendo del país.
Una posibilidad es convertirte en franquicia de algún proveedor de software iGaming con lo que te ahorrarás mucho papeleo.
4. Elección del método de pago.
Muy importante. Debes de llegar a un acuerdo con un proveedor de sistemas de pago, para que los jugadores puedan realizar transacciones de manera rápida y fácil. Debes de proporcionar a los jugadores varias opciones de pago.
La necesidad de múltiples métodos de pago que ofrezcan un entorno seguro de procesamiento es, por lo tanto, un elemento vital para cualquier sitio web de juegos de azar.
5. Diseño de la web
La apariencia de tu sitio web es muy importante. Tanto técnica como visualmente. Debes elegir un diseño atractivo porque el aspecto es muy importante para atraer jugadores debido a la multitud de sitios de juegos que hay.
Tienes que trabajar el SEO para que tu página responda a las palabras clave que buscan los usuarios para empezar a jugar y que aparezcas arriba en Google en un sector tan competido como este.
El marketing, por tanto, será muy importante para empezar a tener clientes. Cupones, regalos, fidelizaciones, herramientas de retención, programas VIP. Son muchos los aspectos que tendrás que trabajar.
Conclusión
Comenzar un negocio de juegos online es una tarea complicada.
Los marcos nacionales son importantes para obtener una licencia de juego. Los software no son baratos y el mantenimiento de la web es compleja porque tienes que dedicarle recursos para estar muy bien posicionado.
La ventaja es que este mercado es muy amplio y está creciendo mucho. Puede ser una buena idea de negocio.