¿Eres una mamá o papá que se queda en casa? ¿Quieres poner en marcha un sueño empresarial o simplemente traer un poco de dinero extra? Pues aquí tienes 11 ideas para trabajar desde casa.
Iniciar negocios para trabajar desde casa es difícil pero posible. Es un hecho que las empresas están empezando a externalizar servicios que se pueden hacer desde casa y que muchos grandes proyectos empezaron a fraguarse desde el propio hogar del emprendedor/emprendedora.
El autoempleo cuando no tienes trabajo es una opción y, trabajando en casa se ahorra bastante.
Pero, ¿qué tipos de empresas pueden crecer y prosperar en el ambiente del hogar ?
Aquí exponemos algunas ideas de negocio y consideraciones para los que se quedan en casa. Desde luego, si dominas Internet será de gran ayuda y te facilitará mucho el llegar a conseguir trabajar desde casa. Contar una web como plataforma de publicidad es un primer paso.
Puedes ver también nuestro post con las 20 formas de ganar dinero por internet
Tabla de contenidos
Ideas de negocio para trabajar desde casa
Freelance
Tal vez la forma más fácil de negocio para trabajar desde casa es ser freelance . Sea cual sea tu habilidad – escritura, diseño web, marketing , asesor fiscal , fotografía – ser freelance ofrece mucha flexibilidad y libertad, y se puede iniciar con poco costo y poco papeleo. Simplemente dándose de alta de autónomo.
Muchos trabajadores independientes empiezan por contactar con su ex jefe o con clientes pasados que podrían beneficiarse de sus servicios , y le exponen su nueva situación laboral.
Como un freelance sólo cobra cuando trabaja a la empresa o cliente le saldrá más barato, porque sólo facturará por el trabajo hecho.
También puedes contactar con empresas que se dedican a tu rama laboral y ofrecer tus servicios para cuando ellos estén saturados te pasen algún trabajo. Para ellos es más barato que contratar a más gente cuando el trabajo sube.
Por ejemplo, si tu eres asesor fiscal, puedes ofrecer tus servicios a gestorías para hacer declaraciones de la renta a partir de abril.
Puedes mirar, también, para trabajar desde casa como autónomo los numerosos portales de internet que han surgido para freelance relativos al diseño, redacción de post, fotografía, vídeo, traducción…. Portales que ponen en contacto a clientes con trabajadores autónomos como Fiver y SoyFreelancer.
Ser freelance tiene sus retos y requiere mucha disciplina. Al fin y al cabo estás llevando un negocio.
Errores comunes de los freelancers es no establecer el negocio correcta y legalmente (no te facilitan las cosas pero casi siempre te pedirán factura), no reservar el dinero para pago de impuestos o no tener planeado los picos y los valles en el flujo de caja.
Clases particulares por Internet
Dar clases particulares es una de las formas que más éxito tiene para empezar a ganar dinero online por la flexibilidad que ofrece y la facilidad con la que puedes empezar, ya que puedes enseñar desde cualquier parte de mundo, cualquier habilidad que tengas y sin necesidad de titulación. Si bien es cierto que la titulación te ayudará a poder establecer una mejor tarifa y destacar de la competencia, no es necesario para poder empezar.
La variedad de cosas que puedes enseñar es infinita, ya sean manualidades, usar un programa en específico, alguna asignatura del colegio o instituto que los estudiantes necesiten reforzar como matemáticas, latín, inglés o cualquier habilidad que la gente esté interesada en aprender. Tan solo necesitas un ordenador, conexión a internet y algún programa como Zoom o Meet para hacer las clases en directo.
La forma de captar clientes puede hacerse de manera tradicional, por el boca a boca, anunciándolo por medios locales o nacionales. No obstante, no es la más efectiva, ya que no se aprovecha al máximo el hecho de que puedes captar clientes de todo el mundo. Otra forma más efectiva es utilizar plataformas como Preply que, además de proporcionarte la plataforma para desarrollar las clases, se encargan de atraer estudiantes por ti para que puedas centrarte más en enseñar y te olvides de esa parte.
Dar clases particulares online es perfecto para aquellas personas que quieran obtener ingresos extras con las horas que tengan disponibles, pero si uno se organiza bien, se puede hacer a tiempo completo ya que en plataformas como Preply, puedes ganar hasta 2500€ mensuales.
Los asistentes virtuales (AV)
Los asistentes virtuales proporcionan una amplia variedad de servicios «virtuales» a otras empresas, como el administrativo, el marketing y el apoyo técnico de una oficina en casa . Tanto autónomos como empresas buscan un ahorro en gastos continuamente.
Una empresa de albañilería, por poner un ejemplo, puede ahorrarse una persona que esté siempre en la oficina dando este trabajo a alguien que desde su propia casa pueda gestionar las llamadas, whatasapp y correos electrónicos cuando no hay nadie en la oficina. Estos asistentes virtuales se van imponiendo cada vez más y están creciendo en popularidad, ya que las empresas buscan reducir costos y subcontratar las funciones administrativas.
Si eres organizado y tienes una formación administrativa, ser asistente virtual puede ser uno de los negocios para trabajar desde casa que más encaje con tu perfil. Contacta con gente que pueda estar interesada y ofrece este servicio. Puedes poner un tiempo de prueba. Si lo haces bien y ahorras dinero a la empresa ya tienes trabajo. Empieza con gente que conozcas.
Hacer dinero con los blogs
Otra idea para trabajar desde casa son los blogs. Sí, se puede ganar dinero con los blogs. Hay muchos blogs de moda, por ejemplo, de mamás que trabajan desde casa. Son bloggers que van ganando en popularidad con lo que escriben y que acaban creando una comunidad fiel que es muy interesante para las marcas.
Si te gusta escribir y tienes pasión por un tema específico que sabes que va a tener interés (digo moda como podría decir pastelería, bricolaje, manualidades, marketing, viajes…), entonces podrías dedicarte a escribir un blog. Podrás incluso iniciarte en este mundo con el curso online de blogging.
Las oportunidades de generación de ingresos pueden venir en forma de marketing de afiliación y publicidad en tu sitio web o de compañías que te piden que escribas un post acerca de sus productos.
Para ello tienes que traer tráfico a tu sitio web a través de redes sociales, otros blogs del mismo tema con los que puedes contactar, SEO… etc.
Si quieres saber más descárgate nuestro ebook crear un blog desde cero. Y si quieres, puedes ver nuestra entrada «blogs de éxito para inspirarse» donde verás gente que empezó desde la nada y que ahora vive, y muy bien, de sus blogs.
Trabajar desde casa haciendo manualidades, trabajos creativos
Puede ser la fabricación de artículos de regalo (el cool craft está de moda), de cierto tipo de bisutería, o servicios de consulta de diseño de interiores. Si tienes una vena creativa y espacio para almacenar y crear, considera la posibilidad de ofrecer ese talento que llevas dentro. Investiga un poco e identifica un nicho de mercado que aún no esté muy explotado, puedes incluso inspirarte en los cursos online de craft que ofrece Domestika.
Tienes que hacer un pequeño Plan de Negocios para ver cuales son tus competidores, qué es lo que ellos no ofrecen, precios… El hacerlo desde casa te va a dar una ventaja competitiva, porque vas a ahorrar en local. Tu local es tu casa. Como opción puedes un día a la semana vender en mercadillos especializados.
Abrir una web también es barato y es un canal de venta, que si sabes llevarlo, te puede dar grandes beneficios. Si ya has empezado un blog con WordPress y quieres empezar a vender online, consulta cómo hacerlo en nuestro post convertir tu web en un comercio online con Woocommerce.
Si tienes las ideas claras y quieres vender por internet directamente, hay plataformas que te permiten crear tu tienda online de forma muy fácil como Wix, que tienen una interfaz muy intuitiva que te permite gestionar tu tienda de forma autónoma y sin preocuparte de actualizaciones o cosas técnicas que puedan hacer caer la web y te centres en vender. Además tienes 14 días gratis para que puedas ir trasteando, así que no hay excusa, crea tu tienda online ya.
Gastronomía desde casa
La producción de alimentos en el hogar está fuertemente regulada, pero no es imposible. Antes de iniciar un negocio relacionado con la alimentación en el hogar tienes que ponerte al día de todas las normas y permisos para la producción de alimentos para el consumo público en el hogar .
No es tan complicado trabajar desde casa con temas relacionados con gastronomía. Por ejemplo, necesitas una cocina que esté separada, carnet de manipulador de alimentos, que un inspector revise tu casa…
Hacer tartas, cupcakes para gente del barrio o algún restaurante e incluso caterings puede ser una forma de empezar.
Si vives en una zona universitaria puede que los estudiantes prefieran tu comida casera, más barata y hecha con más cariño que la del bar.
Guardería en casa
Establecer una guardería en casa es un negocio potencialmente lucrativo y de larga duración . Los padres muchas veces prefieren un ambiente hogareño, antes que una guardería. Si te gustan los niños pequeños este puede ser un buen negocio.
Todos sabemos que los primeros años de un bebe en la guardería es complicado, porque suele estar más tiempo enfermos en casa que en la «guarde». Si te desenvuelves bien los padres pueden preferir que los cuides tú a que vayan a la guardería. El boca a boca también es aquí fundamental.
Por supuesto , este es un negocio muy regulado y tienes que asegurarte de cumplir todas las normas referidas al suministro de comidas , los requisitos mínimos de espacio por niño , y el número de trabajadores por niño que necesitas . Infórmate porque no es imposible si no quieres tener muchos niños.
A papás o mamás que entran pronto a trabajar les puede interesar que se queden contigo hasta que abran la guardería.
Publicítate en colegios o en el centro de salud o consultas de pediatras de la zona.
Reventa de productos
Si quieres vender o revender productos no tienes porque montarte un ecommerce que requiere una fuerte inversión y bastante preparación. Si lo que quieres vender son artículos que a ti, o a tus amigos o vecinos ya no os sirven o no ya no utilizáis pero que están en buen estado puedes hacerlo a través de Ebay, Amazón, Wallapop o cualquier otra tienda online.
Se me ocurre, por ejemplo, cosas de niños. Carritos, mochilas, juguetes o, incluso ropa o muebles que está en perfecto estado por lo poco que se han utilizado. Puedes sacarle muy buen margen si lo vendes en estos portales.
También puedes comprar productos que en tu mercado nacional que sean difíciles de conseguir o caros y revenderlos en una de estas tiendas. O aprovechar ofertas en outlets.
Conocía a uno que vendía zapatillas compradas en un outlet de Nike a chinos, y no le iba nada mal.
Paseos y cuidado de mascotas
Si te gustan los animales este es un negocio que puedes poner en marcha con muy poca inversión y casi sin moverte de tu hogar.
Pasear a las mascotas para alguien que está todo el día en el trabajo no es fácil. Darles de comer, cortarles el pelo, limpiar las jaulas o peceras es algo de lo que puedes encargarte.
Cuidarlos durante un fin de semana o unas vacaciones cuando los dueños no se los pueden llevar también puede ser una buena fuente de ingresos. Las residencias de animales son caras e igual están mejor contigo. Sobretodo sin dispones de terreno.
Puedes registrarte en la página dogbuddy y apuntarte para cuidar perros o hospedar perros cuando sus dueños salgan fuera. Los cuidadores son reclamados por cercanía mediante código postal. El precio medio suele ser de unos 12€ noche, según ciudad. Si te gustan los animales es una buena manera de empezar a ganar algo con tu amor por los animales.
Agente de viajes
La mayoría de los viajes se contratan ya por internet. Pero hay mucha gente que todavía tiene recelo o no sabe muy bien como buscar y como funciona. O simplemente no tienen tiempo de meterse en internet para ver que fin de semana o que compañía tiene la mejor oferta para ese viaje que están deseando. Tu puedes ofrecerte a buscar el mejor viaje y el mejor hotel al mejor precio. Presentas unas fechas y unos precios para que ellos elijan.
Viajes fin de curso, despedidas de solter@s, viajes de gente mayor. Eligen fecha, tipo de viaje y presupuesto y tu te encargas de todo.
Si contactas con alguna empresa que realice muchos viajes igual les interesa externalizar ese servicio y olvidarse del tema, por que buscar la mejor oferta en viajes hoteles, alquiler coches… cuesta mucho tiempo. Prácticamente se paga sólo, porque lo que tú les puedes ahorrar en el viaje es lo que les puedes cobrar.
Planificación de eventos
Organizar un evento es un auténtico dolor de cabeza por el tiempo que pasas al teléfono contactando con unos y con otros. En una boda o evento familiar, en una conferencia o en unas jornadas empresariales son muchos los aspectos que tienes que tener en cuenta y muchos los cambios que ocurren desde que surge la idea de la celebración hasta que se celebra.
Ver los lugares de realización, asistentes, menús, actividades fuera de los eventos… muchas horas de teléfono que igual las personas o empresas prefieren delegar para aprovechar ese tiempo en otros cosas de sus negocios.
Estas son 11 ideas para trabajar desde casa que iremos desarrollando durante las próximas semanas, aportándote información, pero que te pueden servir de punto de partida, porque no requieren un gran desembolso económico y porque puedes empezar poco a poco. Lo importante es no quedarte parado.
Como decíamos al principio son muchos los negocios que empezaron en casa y que poco a poco fueron convirtiéndose en grandes negocios. Así que prueba y manos a la obra.
Y, ya sabes, si crees que este artículo puede interesar, por favor, ¡compártelo!
41 comentarios
Hola quiero trabajar desde casa
Gracias por compartir estas ideas para trabajar desde casa. Me ha gustado mucho y sin duda me plantearé emprender un negocio
A pesar de que tiene ya un tiempo, es información muy buena y util para quienes nos dedicamos al freelancing.
Hola! Si quereis saber más sobre los trabajos desde casa, or dejo otro articulo en el que se habla de ello https://www.tu-app.net/blog/trabajos-desde-casa/
Trabajar desde casa y ganar en dólares es lo mejor que me ha pasado.!!! #YOSOYULTRRA
EL artículo ha servido de ayuda a algunos alumnos que cocinan desde casa y quieren emprender en un negocio de comida a domicilio. Gracias!
Muy buena iniciativa! Hoy en día trabajos que te permitan hacerlos desde casa hay muchos, en mi opinión en el siglo 21 cuenta mucho la red de contactos que tengas. En muchas ocasiones trabajar solo en casa me ha parecido duro , hace ya un tiempo encontré en el buscador https://worktel.com/ un coworking y sin duda estar en un ambiente donde hay tantos profesionales ayuda mucho también a conseguir nuevos trabajos y proyectos. Ademas como hay variedad de ideas no suele ser del mismo tipo de empresa te permite variar mucho.
Excelente articulo!
Para muchos el mundo del trading suena complicado, sin embargo, con perseverancia y dedicación se alcanza el éxito, tal como lo hace Fernando Martínez Gómez-Tejedor, un joven empresario, inversionista, trader, que a través de los años sabe como desenvolverse, utilizando excelentes estrategias en el mundo de las finanzas.
Me ha ayudado mucho el post. Ahora a darle vueltas al asunto. Muchas gracias!!
Hola este articulo esta super increíble en mi caso particular nosotros alquilamos oficinas pero hoy en día muchos de nuestros clientes empezaron de esta forma viendo como desde sus hogares pueden echar a caminar esas ideas y con dedicación y esfuerzo ha podido consolidarse como pymes y siguen creciendo de hecho varios han obtenido premios y reconocimientos por sus labores…….
Es genial poder encontrar ideas de negocio para poder trabajar desde casa de esta forma te puedes ahorrar los gastos relacionados con el alquiler de un local o un despacho, pese a esto he estado buscando otras alternativas ya que a veces trabajar desde casa puede resultar un poco difícil porque te puede costar concentrarte. He estado buscando Centros de negocio en Barcelona para poder gestionar mi negocio desde algún lugar con los precios más bajos y he encontrado este: https://supportbusinesscenter.com que también incluye sala de reuniones.
¿Que opináis de los centros de negocios?
Siento que todas estas ideas son una gran idea para las personas que quieran tener un ingreso extra, o que tienen tiempo libre que puede comenzar como un hobby y ver lo resultados y puede seguir a ser una fuente de ingresos importante!
El artículo es muy bueno,nos brinda información y forma ideas para o incluso empuja algunas ideas viejas o guardadas en la mente !
Hola amigos, es verdad hay muchas oportunidades para trabajar desde casa las cuales aquí nos dicen algunas de ellas, pero lo bien es que es cierto hay muchas oportunidades para las cuales puedes trabajar desde casa, y es cierto, hay varias paginas donde dicen que podemos hacer, aquí les dejo una pagina en la cual encontre también otras oportunidades de trabajo y la verdad es que son muy buenas espero a ustedes les sirva…
http://blog.alegrablancos.com/2017/09/7-ideas-de-trabajo-desde-casa.html
Con la economía que se tiene ahora donde se vive ajustadamente, es necesario tener en nuestro tiempo libre un pasatiempo en el que se pueda aprovechar para sacar ingresos y no vivir ajustadamente o simplemente para comprar lo que se requiera e incluso salir de viaje para relajarse.
La experiencia lo va a hacer todo si queremos lograr-lo!.
Mil gracias por este artículo. Yo tengo habilidades para manualidades, necesito trabajar. Muchas gracias
Tu comentarios yo no tengo mucho dinero y no soy muy buena escritora y vivo en un campo y tengo gana de trabajar para ayudar mi marido y lo único q algo bien es cocinar y los cumple de mi hijo la de decoración yo los dibujo… alguien pude ayudarme por favor ☺
Donde vive? Podría cultivar productos y venderlos. Otra opción sería anunciarse para organizar o hacer la decoración de los cumple de otros niños.
Los negocios cada vez mas están mas enfocados a internet. Incluso aquellos que no pensamos que puedan triunfar onine. Alguien dijo por ahí que siendo pastelera no se podía trabajar por internet. Pues que se lo digan a Maria Selyanina´s que se está haciendo de oro con sus cursos de pastelería. Todo es proponerselo, investigar sobre como promocionarse y hacer las cosas con pasión y humildad. Lo demás viene solo.
Aquí desde Lima, me e motivado a iniciar en esto a raíz de q ya no puedo salir a trabajar fuera ps mi bb tiene 7 meses y no quiero dejarla con nadie más, si uds pueden, ps seguro yo tmb.☺
¿Trabajar en gastronomía desde casa? Te aseguro de primera mano que es imposible, sanidad no lo permite y si es así dime dónde has encontrado información que diga que si. Soy Pastelera desde hace 4 años y 2 que intento montar el negocio con la menor inversión posible y desde casa es ilegal.
canasado de buscar ideas para trabajar desde casa y todas o casi todas son siempre las mismas o muy dificiles de empezar yo encontre esta idea de negocio de muy bajo riesgo por solo 10 euros y 100 de inversion para hacer desde casa y que se puede aplicar a cualquier ramo o especialidad yo lo he probado y funciona bastante bien sin historias raras solo es descargar la idea y ponerte manos a la obra siendo consistente y siguiendo los pasos puedes ganar hasta 9 mil euros en menos de un año
no pierdes nada pruebalo http://www.tratamientosparamotores.com/tu-negocio-de-recambios/
de que se trata este negocio no pude visualizarlo desde mi trabajo, [email protected]
Sin duda vivimos en una epoca donde el buscar un ingreso extra desde casa es imperativo para muchas familias, gracias a Dios existen opciones atractivas: http://ideasdenegociosenmexico.com
Gracias. A una emprendedora como yo, le viene bien que la empujen, porque se nos van acabando las ideas. Gracias por seguirnos empujando y compartiendo tanta experiencia!!!
Magníficas ideas. Soy diseñadora de modas pero desde casa trato de ganar dinero .tengo 59 años y diseño y hago pijamas para señora y las vendo muy economicas y de buena calidad.eso me ayuda mucho en la economia de casa.
Animos para todos
Gracias por tu testimonio! Puede servir de estímulo.
HOLA ANA. ME GUSTO TU IDEA SOY NORMA Y TENGO 57 AÑOS ME GUSTA LA COSTURA,PERO NO SE COSER A MAQUINA, TE FELICITO.
Hey.. estan buenas las ideas. Con el tiempo he descubierto que lo mejor es tener un sistema completo que venda solo. Yo luego de buscar por mucho tiempo encontré algo que almenos me ha permitido llevar una vida tranquila y poder pagar la educacion de mis hijos, salir de deudas y dejar el odioso trabajo que tenia. Comparto la pagina por si a alguien le puede servir tal como a mi. La pagina es http://www.crearemprendedores.com/land12.php?id=5780309
Gracias por sus ideas, estoy en casa por cuidar a mi bebé y aun no se que hacer para ganar dinero, me gusta escribir y también soy secretaria por lo que había pensado en prestar esos servicios desde mi casa, pero no se a quien contactar y como, pero seguiré leyendo sus comentarios para inspirarme y cualquier idea que me quieran dar la recibiré con gratitud.
saludos
Gracias por la inspiración. Lo cierto es que existen muchas posibilidades de emprender con poco dinero y desde casa. Pones algunos ejemplos para trabajar en casa, pero los que me parecen más interesantes son los de trabajar a distancia. Sobre los viajes una buena idea es la especialización, hay páginas de consumo colaborativo que permiten organizar experiencias entre particulares, lo malo, como siempre, es que la legislación siembre va por detrás de la innovación y el emprendimiento.
Muy bueno tu contenido. Mas y mas personas buscan como reinventarse desde su hogar…
dame tu opinion http://www.mercadear-online.com
Buenos días me ha servido de mucho tu articulo, llevaba mucho coyuntura buscando asesoría
sobre el asunto y no la he encontraba por ninguna web,
te doy mi más sincera congratulación porque sé el sacrificio que lleva hacerlo y
te has ganado un seguidor mas de tu blog. Un saludo
Muchas gracias por tu comentario y los ánimos¡¡
Ya sabes donde nos tienes para lo que necesites
Un saludo desde el Rincón¡¡
Muchas gracias ha sido de bendicion este articulo.yo tengo habilidades para las maualidades.y necesitoo. Ingresos para mi familia .me dieron excelentes ideas .Dios les bendiga
Me encantó tu artículo es muy bueno. Gracias por darnos una información de valor espero aplicarlo en mi negocio.
Muchas Gracias¡¡¡
Ya sabes donde nos tienes para lo que necesites¡¡
Vamos a ir ampliando cada tema, porque hay gente que se está sacando un buen sueldo trabajando desde casa. La tecnología lo permite.
Desde luego es sólo empezar a pensar y sobre todo coger algo de experiencia para ir mejorando!
Exacto y así es como uno va innovando y saca provecho de eso para tener ingresos extras