Si te gusta la repostería y de vez en cuando la practicas, puedes hacer de tu pasatiempo un negocio. En los últimos dos años la industria de la repostería ha tenido mucha acogida, debido a un producto en particular que son los llamados cupcakes.
Si quieres empezar tu negocio de cupcakes debes saber lo siguiente:
¿Qué son los cupcakes?
Son pequeños pasteles, decorados son diferentes cremas en especial la frosting y puede ser decorada con distinta temática.
¿Porque su gran acogida?
Es cierto que los cupcakes son dulces y en algunos casos los tildan de grasosos, pero los pequeños caprichos son más fuertes, adicional mente su estructura pequeña y decorada le da un toque de glamour, lo que hace que cualquier persona quiera probar al menos uno.
¿Es necesario saber para poder vender?
Se dice que la práctica hace al maestro, si estas decidido a empezar en este mundo dulce, empieza documentándote de información y practicando en la cocina de tu casa.
¿Dónde puedo aprender a hacerlos?
Puedes llevar un curso sobre ello o aprender tú mismo, buscando en la red podrás encontrar diferentes recetas para que puedas elaborarlos, el principal ingrediente es tu creatividad.
¿Dónde los vendo?
Puedes venderlos desde la comodidad tu casa como tienda virtual o teniendo un local de venta, para ambos casos puedes usar las redes sociales y la web para poder vender o promocionarte y así tener más contactos y fidelidad con la clientela.
¿Quién puede hacerlos?
Puede ser cualquier persona ya sea con gusto por la repostería o para poner su propia empresa, lo importante es ser perseverante y ser original para que las personas sepan identificarte en el mercado, con un buen plan de marketing y el principal ingrediente como se había mencionado es la creatividad.
Este mundo es bastante amplio, si deseas más información en el siguiente post traeremos sobre cómo empezar en este dulce mundo. ¿Te gustaría empezar tu negocio en la industria de los cupcakes?
Si después de leer sobre el negocio de cupcakes y quiere iniciar su negocio, acá le indicaremos los pasos para que pueda empezar:
1. Constituirse como empresa
Como todo negocio se tiene que ser legal y para ello necesitas crear tu propia empresa
2. ¿Qué nombre le pongo?
Esta será tu carta de presentación y a través de ella tienes que diferenciarte en el mercado de manera que las personas al ver tu logo sepan quién eres. Quizás esta sea la una tarea un tanto difícil ya que no sabes que nombre ponerle o cual puede ser el logo, pero descuida solo es cuestión de creatividad, piensa en ideas nuevas y que vayan de acuerdo a lo que quieras hacer para que tu negocio empiece a tener presencia en el mercado pero sobre todo que sea original y auténtico.
3. ¿Cómo me diferencio del resto?
Para diferenciarte de la competencia, hay un ingrediente fundamental que son la creatividad, la originalidad y la calidad. Las personas podrán diferenciarte y familiarizarse con tu negocio si cuentas con estos 3 pilares.
4. ¿Dónde los hago?
Si piensas poner tu negocio de manera virtual, necesitaras un pequeño espacio de tu casa para que sea tu taller donde puedas elaborar tus cupcakes en un ambiente confortable y grato, tiene que contar con:
-
- Una cocina con horno.
- Una mesa de trabajo (de preferencia metálica).
- Un pequeño repostero de tu casa, pero que ahora será para guardar tus materiales e ingredientes.
- Un escritorio de tu casa, para los papeles de tu negocio
- Una computadora con acceso a Internet, para que puedas realizar tus ventas y puedas estar en contacto con tus clientes.
- Una plataforma para crear tu tienda online y poder vender tus cupcakes.
Por otro lado si piensas ponerlo de manera física (un local), tiene que ser un lugar concurrido en una esquina o avenida principal, el lugar puede ser pequeño o grande, dependiendo de cómo quieras empezar pero si empiezas con un capital reducido un local pequeño basta de preferencia puedes contar con los siguientes:
- Un mostrador de vidrio pequeño o dos dependiendo de tu gusto.
- Un Horno.
- Una cocina.
- Una mesa de trabajo mediana.
- Un repostero
- Un estante
- Una computadora con un escritorio (esta opción es válida si es que deseas hacer que tu tienda física también lo sea virtual)
Es importante que el área de trabajo sea cómoda, para poder dar rienda a tu creatividad, la decoración del local puede variar de acuerdo al sitio y como quieres que sea mostrado, actualmente hay pocos negocios físicos que se dediquen exclusivamente a la venta de cupcakes.
5. ¿Qué materiales necesito?
Las herramientas para poder empezar a elaborar los deliciosos cupcakes son muchísimas, ya sea para tu tienda virtual o física, son las básicas indispensables y con las cuales te inicias en este dulce mundo:
- El molde de cupcakes, de preferencia en acero inoxidable de teflón, con capacidad para 12 unidades.
- Los pirotines medianos.
- Balanza pequeña, para poder medir las cantidades de los ingredientes y tener una receta más exacta.
- Tasas y cucharitas medidoras.
- Batidora eléctrica de mano.
- Manga pastelera con picos variados.
A medida que crezca tu negocio, los instrumentos irán aumentando y comprando nuevos instrumentos para elaborar los cupcakes y aplicar nuevas técnicas de decorado y preparación.
6. Lo que piensas ofrecer.
Antes que nada practicar recetas para que puedas mejorar tu técnica, cuando tengas manejo suficiente de su preparación tendrás que armar un cuaderno con las recetas de los cupcakes que ofrecerás al público, puedes buscar información en:
- Blogs sobre cupcakes.
- Cursos Online.
- Talleres para la elaboración de cupcakes.
- Libros de repostería.
Recuerda que una imagen vale más que mil palabras, por eso es importante hacer buenas fotos para llamar la atención del cliente. Si no sabes cómo hacerlo, puedes tomar un curso de fotografía culinaria para conseguir fotos profesionales. Una vez tengas las fotografías de los cupcakes que ofreces, podrás armar tu catálogo, puedes separarlos por categorías o por sabores, la creatividad influirá mucho acá porque de esta manera podrás atraer la atención de tu futura clientela.
Si quieres descubrir más información para emprender tu negocio de cupcakes visita nuestro anterior articulo sobre Repostería Creativa y si ya te has decicido a lanzar tu negocio de cupcakes, empieza tu tienda online ahora.
14 comentarios
¡Buen articulo! También existen opciones para ahorrar los costes, por ejemplo, alquilar a corto y medio largo plazo: https://worktel.com/salas-de-reuniones
Saludos,
Max
Una parte muy importante para venderse son las imágenes. Es importante que al fotografiar los productos se represente de forma ordenada y limpia. Yo recomiendo utilizar adornos que les vayan bien por ejemplo, la vajilla vintage esta muy de moda y le va requetebien a la repostería.
En el nicho de la cocina están surgiendo muchos micronichos pequeños. Por ejemplo, además de los cupcakes, las croquetas, las arepas y otras especificidades se están empezando a convertir en pruductos deseados. En mi master, https://www.eaeprogramas.es/executive-mba-master-emba, nos han explicado cómo, cadenas generalistas, empiezan a sacar sus propias marcas especializadas. Se prefiere una tienda de crepes, que una tienda de ultramarinos con toda clase de alimentos. La especialización es lo que triunfa. Interesante artículo (yo estoy muy interesada en el tema)
Felicitaciones por el blog!!!
Hola! Perdona porque a lo mejor me equivoco y no escribes desde España, pero si es así,debes saber que en España no es legal tener un negocio de alimentacón en casa. Esto implica que no se pueden hacer cupcakes en casa y luego venderlos como indicas.
Un saludo.
Buenas noches, hice varios intentos para descargar la guia para saber como iniciar minegocio de cupcakes y no se descarga por favor, ayudenme, como hago, me dice descarga incorrecta, me interesa mucho leer todos los requisitos. Gracias.
Hola¡¡¡
https://rincondelemprendedor.es/voy-montar-mi-tienda-de-cupcakes-ebook/
Tienes que ir a esta dirección y subscribirte al blog, desde ahí te llevará a una pagina donde puedes descargar cualquier libro.
Si no puedes mándanos un correo y te enviamos el libro directamente..
Un saludo¡¡
saco fotos a mis cupcakes con mi cámara y salen como fotos caseras, no profesionales. Cuando veo las web de ventas de cupcakes se ven hermosos, como si las hubieran sacado profesionales de la fotografía por la luz y la foto. (Mi cámara es casi profesional), las tendre que editar para que queden lindas??? Con que programa????
Muchas gracias por el artículo. A día de hoy, existen formulas que existen para abaratar costes, por ejemplo alquilar por horas: http://www.spaces-on.com/espacio-horas/235-obrado-pasteleria-americana-barcelona
Saludos,
María
muy buen blog, encantadisima con el, y sobre todo por las pautas que nos dan, y como dicen : llega el momento d tomar una decisión,llega el momento de arriesgar, pero con este blog ya no arriesgas vas a lo seguro, eso fue siempre mi paralizante «NO TENGO EL DINERO COMO PARA ARRIESGAR», pero tomando las pautas y sugerencias de este blog, lo estoy logrando…gracias mil gracias
La verdad muy buen blog, gracias por compartir esta informacion, estamos por empezar con una amiga a insertarnos en el negocio de los cupcakes, y nos diste una gran ayuda!
esta es una excelente pagina para el consumo de cupcakes
Hola estoy por iniciar mi negocio de cupcakes solo que me da miedo dar el primer paso siento que no estoy listo o que algo me hace falta es como una sensación de vació.
Pero ya necesito comenzar y necesito algún consejo para iniciar mi propio negocio
yo tambien estoy por comensar pero como bien disen el que no arriesga no gana tal vez sea la inseguridad de que tal si si, que tal si no me va bien ya veras que con el tiempo vas perdiendo esa sensacion y la sustitulle la de el orgullo haci a ti por haver logrado tus objetivos y una fortaleza para seguir.
pd:mucha suerte c: