Este es uno de esos post que nacen casi sin darte cuenta y cuando lo acabas te sientes realmente contento del resultado obtenido.
En una ocasión, un lector asiduo al blog nos pidió a ver si podíamos facilitarle algunos enlaces que tuviesen información sobre emprendedores con discapacidad, empezamos a buscar y nos dimos cuenta del motivo real del porque nos hicieron esa petición…realmente es escasa y difícil de encontrar¡¡
Comprobado ese extremo, decidimos indagar y rastrear Internet para intentar agrupar toda la información relevante sobre emprendedores y discapacidad en un mismo post, facilitando así la búsqueda de ese tipo de información.
He aquí los resultados de nuestra búsqueda que como siempre esperamos que sea de utilidad.
Tabla de contenidos
1.- Asociación española de Emprendedores con Discapacidad – Sí Podemos
Esta Asociación se fundó el 20 de octubre de 2011 en Madrid. La entidad está avalada por la firma y el compromiso de veinticuatro socios fundadores con diversos tipos de discapacidad y provenientes de ciudades y sectores de actividad diferentes.
Sin ánimo de lucro, nace para la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses de profesionales y emprendedores con cualquier tipo de discapacidad y del colectivo al que representamos.
Es una asociación con una perspectiva interdisciplinar y de ámbito estatal en la que tiene cabida cualquier área y faceta profesional, así como trabajadores cualificados, autónomos, empresarios, artistas, escritores, músicos, deportistas, etc.
Si queremos obtener más información o ponernos en contacto con ellos:
- Facebook: Página de Emprendedores con Discapacidad
- Correo electrónico: presidente@emprendedorescondiscapacidad.com
2.- El Portal de las Personas con Discapacidad
Discapnet es una iniciativa para fomentar la integración social y laboral de las personas con discapacidad, cofinanciada por Fundación ONCE y Technosite. Comprende dos líneas de actuación principales:
- Un servicio de información para las organizaciones, profesionales, las personas con discapacidad y familiares.
- Una plataforma para el desarrollo de acciones dirigidas a promover la participación en la vida económica, social y cultural de las personas con discapacidad.
¿Qué contenidos y servicios ofrece Discapnet?
- Actualidad informativa.
- Noticias destacadas en materia de discapacidad y sociedad.
- Fondo documental
- Un archivo de documentos en materias como la prevención de deficiencias, rehabilitación en sus distintas facetas, formación profesional y ocupacional, empleo, prestaciones y ayudas, ocio y deporte, vida asociativa, autonomía personal y accesibilidad, dependencia funcional y vida activa, vida independiente.
- Agenda de convocatorias
- Anuncio de las convocatorias próximas en el ámbito de la discapacidad: encuentros, cursos, ferias, congresos y jornadas, etc.
- Información sobre empleo
- Servicios de formación, orientación laboral y gestión de empleo
- Comunidades virtuales
- Para trabajar en red y compartir conocimientos y experiencias.
Para una mayor comodidad en la navegación de su web, su página web está dividida en distintas Áreas Temáticas:
- Derechos
- Educación
- Salud
- Tecnología
- Accesibilidad
Destaca su apartado de Actualidad por si quieres mantenerte permamente informado
¿Eres emprendedor? ¿Estás pensando en emprender?. En Discapnet han creado un canal pensando en ti. Dónde encontrarás información que te será muy útil: Recursos, organismos de ayuda al emprendedor, el plan de empresa, bibliografía etc.
El objetivo de esta web es facilitar a las personas con discapacidad y a sus familias información sobre los diferentes recursos (servicios, centros, prestaciones y ayudas) disponibles en los diversos ámbitos de la vida. Las distintas opciones de búsqueda le permitirán identificarlos, consultar sus contenidos, conocer los requisitos de acceso y obtener orientación sobre los procedimientos y trámites necesarios para beneficiarse de cada uno de estos recursos.
3.- El portal de empleo para las personas con discapacidad
El empleo y el ejercicio de una profesión es una vía para ser autónomos en lo económico y crecer en experiencia y participación social. Fundación ONCE te apoya con un Plan de Autoempleo y Creación de Empresas que incluye la formación necesaria, la asistencia técnica y también subvenciones económicas para las inversiones del comienzo.
Programa INSERTA
Fundación ONCE viene desarrollando diferentes programas dirigidos a promover y posibilitar la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad, desde el convencimiento de que los resultados dependen de la necesaria contribución de los poderes públicos, las instituciones, los agentes sociales, empresariales y la sociedad en general. En el ámbito de las políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), uno de los retos más importantes de la Fundación ONCE es su Programa INSERTA.
El Programa INSERTA de la Fundación ONCE se dirige a empresas que incluyen dentro de sus políticas estratégicas la implementación de un sistema de gestión basado en los principios que propugna la Responsabilidad Social Corporativa. Esto se consigue fundamentalmente a través de la integración voluntaria de las preocupaciones sociales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus Grupos de Interés, y específicamente fomentando su compromiso con el colectivo de personas con discapacidad, para lo cual Fundación ONCE pone a disposición de la empresa su asesoramiento especializado.
También puedes acceder desde esta página a toda la información actualizada sobre:
4.- Disismore.- Para encontrar talento con discapacidad
http://disismore.com
Una startup nacida en el seno de la primera promoción del Founder Institute de Barcelona que pretende ser la herramienta para que las empresas puedan encontrar talento con discapacidad.
El servicio es un lugar de encuentro para todos los agentes involucrados en la incorporación de los discapacitados en el entorno laboral. Las empresas interesadas pueden publicar sus demandas de empleo al tiempo que los futuros trabajadores discapacitados pueden incluir sus ofertas directamente o a través de tutores o técnicos de inclusión laboral en las que muestran sus aptitudes y puntos fuertes.
En Disismore las empresas encontrarán la solución a sus necesidades organizativas actuales o futuras no solo por la fácil interacción con los usuarios y sus tutores sino también gracias al sistema de recomendaciones que será implementado.
El objetivo del equipo es poder cerrar acuerdos con Asociaciones, ONGs y Fundaciones para poder dar a conocer el servicio y las necesidades que resuelve.
5.- Fundación ONCE
El objetivo principal de la Fundación ONCE consiste en la realización de programas de integración laboral-formación y empleo para personas discapacitadas, y accesibilidad global, promoviendo la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles.
Actuaciones Contempladas
Proyectos relacionados con el apoyo a trabajadores autónomos, siendo el objetivo fomentar la inserción laboral, mediante la fórmula del autoempleo, de emprendedores en situación de desempleo.
Este programa de ayudas, con carácter general, está cofinanciado parcialmente por el Fondo Social Europeo.
6.- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Subvenciones para la constitución como autónomo o trabajador por cuenta propia
El programa de promoción de empleo autónomo para personas con discapacidad, tiene como objetivo financiar proyectos a personas con discapacidad desempleados, que deseen constituirse como trabajadores autónomos.
Tipos de Ayudas.
- Subvención por el establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia: la cuantía de la subvención, hasta un máximo de 10.000 euros, se determinará por los órganos competentes de la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas.
- Subvención financiera reducción de hasta 4 puntos del interés de los préstamos destinados a inversiones. La cuantía de la subvención, hasta un máximo de 10.000 euros, se determinará por los órganos competentes de la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas.
- Subvención para asistencia técnica con el fin de financiar la contratación de servicios externos necesarios para el mejor desarrollo de la actividad empresarial, así como para la realización de estudios de viabilidad, organización, comercialización u otros de naturaleza análoga. La cuantía de esta subvención será de hasta el 75% del coste de los servicios prestados, con un tope de 2.000 euros.
- Subvención para formación con el fin de financiar la realización de cursos relacionados con la dirección y gestión empresarial y nuevas tecnologías. La cuantía será del 75% del coste de los cursos, con un tope de 3.000 euros.
7.- Fundación Sidar – Acceso Universal
http://www.sidar.org/index.php
La «Fundación Sidar – Acceso Universal» nace con vocación transformadora. Trabajamos para conseguir que la Sociedad de la Información, en toda Iberoamérica, sea accesible e inclusiva.
La Fundación tiene como principal objetivo la realización de estudios y actividades orientadas al desarrollo de acciones de investigación, formación, promoción, asesoría y todas aquellas que faciliten el desarrollo de la Sociedad de la Información de forma accesible e inclusiva.
Los objetivos de la Fundación se logran mediante sus actividades que pueden ser de carácter:
- Informativo y de Sensibilización
- Formativo
- de Investigación
- de Intercambio
8.- Relación de Enlaces de interés
Programas y recursos gratis para discapacitados
Portales Generales sobre Educación Especial y Discapacidad
Portales de empleo para personas con discapacidad
Listado de direcciones relacionadas con el empleo y la discapacidad:
- http://empleo.fundacionuniversia.net/
- http://www.isencial.com/
- http://www.fsc-inserta.es/Servicios/Paginas/Asociacion.aspx
- http://cominet.org/
- http://www.capaces.org/empleo.asp
- https://www.mercadis.com/index.jsp
- http://www.disjob.com/
- http://www.redcapacesempleo.es/
- http://empleo.trovit.es/ofertas-empleo/discapacidad
- http://www.ehlabe.org/
- http://www.fundacionadecco.es/Candidatos/PersonasDiscapacitadas.aspx
- http://www.feapsmadrid.org/drupal-6.19/node/3139
- http://www.empleo.org/ofertas-de-empleo-para-discapacitados/
- http://www.fundacioncnse.es/
Nuevas Incorporaciones al listado:
http://es.jooble.org/trabajo-discapacidad Jooble también es un buscador. La única diferencia de otros buscadores es que Jooble se especializa en la búsqueda de empleo. La búsqueda se realiza por todas las páginas web de trabajo en España. Jooble realiza un filtrado automático de ofertas de trabajo duplicadas por lo que un puesto publicado en varias páginas web de trabajo será visualizado como una única oferta.
http://www.jobatus.es Jobatus es un metabuscador de empleo cuya función es agrupar las ofertas de todos los portales de trabajo de España con el fin de facilitar al usuario la búsqueda de cualquier oferta activa del país desde un mismo site.
20 comentarios
Hola, soy un señor de 60 años y con 60% de discapacidad física si en verdad ya es duro emprender es tando bien imaginate con discapacidad, y más si encima quieres ayudar a los demás como es mi caso, quien puede hacer o Crear empresas y poder dar trabajo a discapacitados, mujeres maltratadas, y huérfanos de la Guardia Civil, nadie y digo nadie ayuda, todos quieren dinero dinero y más dinero incluso las ONG es una pena pero es la verdad, yo busco ayuda para los de más los proyectos son míos y darían trabajo a cientos de miles de estás personas ya antes mencionadas es una pena
Tengo vision monocular a causa d un desprendimiento d retina y cataratas .
Mi temor es sufrir en el ojo derecho tambien una lesíon por lo q el uso d dispositivos me da mucho respeto;mi consulta seria sobre informacíon d como utilizar estas herramientas evitando /minimizando / riesgos visuales.
Me dedico al diseño gráfico !! y aparte con esta situacíon es imprescindible estar conectado¡ o tienes ordenador o no comes…como siga por estos derroteros, para realizar cualquier gestíon por q por telf. esta saturado y una opcion obsoleta para recibir informacion tan visual como se ha impuesto.
Tengo 63 años y necesitaria urgentemente configurarme un punto informatico para funcionar telematicamente pero claro con la caracteristica d observar las prevencíon d riesgos,por mi vulnerabilida otra lesíon visual seria catastrofico..tiene q haber metodos d produccíon q lo minimicen.
¿Donde podria acudir…podrian facilitarme direcciones q me orientaran para la adquisicíon d dispositivos mas seguros con caracteristicas especiales para mi
situacíon.
muchas gracias:
ximo navarro.-
diseño gráfico
muy interesante el tema sobre de emprendimiento y discapacidad creo que si es interesante profundisar , saber mas del tema
Hola,
En septiembre empieza la segunda edición del «Aula de Emprendedores: Aprende y Emprende» de la Fundación Prevent. Va dirigido a emprendedores con discapacidad que quieran poner en marcha su idea de negocio o una iniciativa de reciente creación. Es una formación subvencionada, que cuenta con la colaboración de Esade y directivos de grandes empresas. Además de la formación, cuenta con el apoyo de un tutor que te acompaña durante este proceso. La formación es totalmente accesible.
Os recomiendo que entréis en la página web: http://www.fundacionprevent.com.
hola me gusto , tu comentario
Hola, somos dos socios con discapacidad, la S.L. nos puede contratar como trabajadores y al mismo tiempo ser propietarios de la misma.
La recopilación es genial!!!
Gracias!!!
¡Muchísimas gracias Bea!
soy de pereira risaralda colombia soy discapacitado un problema ciclomotris dificultad para hablar y caminar pero lo hago gracias a dios e logrado salir adelante estudie mi bachiller y sistemas. yo tengo un pequeño negocio un cafe internet y hace poco me robaron y e luchado 6 largo años para mantenerlo en pie pero por falta de dinero estoy a punto de perderlo no doy mas eso me pone triste por q con el es mi sustento ya q por mi discapacidad las empresa de nuestro pais son muy pocas q le ayuda a uno con mi situacion de discapacidad para recuperarlo solo con 3 o 2 millones de pesos solo te pido ese favor, gracias por leer mi mensaje
Hola buenas mi pregunta es: me gustaria emprender no un negocio con animos de lucros , simplemente dar trabajo a un grupo de chicos y chicas con discapacidad , entre ellos mi hija ya que en el centro donde van no tienen trabajos para ellos, y claro y para todos los que se puedan, y mi afan es poner una empresa de empaquetado..tendria alguna ayuda o reduccion en el tema de impuesto? Y donde tengo que dirijirme para informarme? Muchas gracias por la informacion…si no es mucho pedir contestarme a mi correo electrónico..
poner un negocio es misueño pero no tengo los recursos
Lo importante es tener la idea….y lo fundamental…tener los recursos para ello¡¡¡
te animamos a que visites nuestras secciones de convocatorias/financiación, a ver si encuentras esos recursos que necesitas para poner en marcha tu idea¡¡
https://rincondelemprendedor.es/category/financiacion/
Suerte con ello¡¡¡
Me gustaría montar una empresa de limpieza para las personas discapacitadas.que tengo que hacer? Me puedes informar por favor….me puedes contestar en mi correo electrónico. ..gracias
Hola mira te comento.
Quisiera montrme una empresa de ludoteca para niños.y tengo una minusvalía de un 71% …no discapacidad….yo podría obterner esas ayudas q se comentan ¿ y la pensión q cobro me la quitarían?
En prinicipio no pierdes la ayuda. Mira este enlace de cocemfe.
http://www.cocemfe.es/recursos/preguntas+frecuentes/respuestas.php
En el punto 6 de este post, en el SEPE tienes información de subvenciones para emprender un negocio.
Hola tengo una discapacidad de 39 y la pensión invalidez permanente absoluta. Mí ilusión seria establecerme como emprendedor.
He querido enlazar con http://www.cocemfe.es/recursos/preguntas+frecuentes/respuestas.php, pero no va.La pregunta es la misma que la de Montse, o información que me pueda servir.
Hola Jorge. Para montar la SL tienes que ser autónomo. Aquí tienes la rebaja de la tarifa a 50 euros. Gracias por el comentario.
Solo una pregunta, si una persona con discapacidad decide hacer una empresa como Sociedad Limitada, recibe alguna bonificacion con hacienda o se le trata como una persona normal.
realmente hay muy poco hecho y mucho por hacer en el tema del autoempleo y el emprendimiento de las personas con discapacidad. Casi todos los organismos, proyectos y ayudas y demás se encaminan a la orientación laboral y al empleo y muy poco al autoempleo.En Alicante, ha surgido un programa de emprendimiento adaptado para este colectivo, promovido desde ADLYPSE ALICANTE (Asociación de Tecnicos de Gestión del Desarrollo Local), COCEMFE ALICANTE (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) y 16 ayuntamientos de la provincia para fomentar el espíritu emprendedor y facilitar formación y asesoramiento a todas las personas con discapacidad que quieran montar su propio negocio o desarrollar una profesión. Para más información podeis contactar con ADLYPSE ALICANTE (663090756) O COCEMFE ALICANTE (695158273).
Muchas Gracias por tu comentario¡¡. Desde este Rincón tenéis todo nuestro apoyo y las puerta abiertas para publicitar y promocionar todas aquellas medidas encaminadas al emprendimiento de las personas con discapacidad.
Un saludo¡¡