Si de algo hemos hablando últimamente en el Rincón del Emprendedor, es sobre todo lo relacionado con una modalidad laboral, en concreto, sobre el teletrabajo.
Debido a las circunstancias que todos conocemos, muchas empresas han trasladado gran parte de su actividad empresarial, al domicilio de sus trabajadores, e incluso muchas nuevas empresas que están surgiendo en estos momentos, lo hacen bajo la forma del teletrabajo.
Hemos comentados en diversos post, aspectos relacionados con el mobiliario, la economía, recomendaciones sobre software, herramientas tecnológicas,…,etc., en esta ocasión vamos a tratar un aspecto del teletrabajo que consideramos esencial…la comunicación con nuestros compañeros y clientes¡¡
Toda empresa, grande o pequeña, necesita un sistema eficiente de comunicaciones que le permita mantenerse perfectamente conectados tanto a sus teletrabajadores como con sus clientes y proveedores.
Ya seas un autónomo que trabaja desde casa y no quiere utilizar su número personal o en el caso de ser personal laboral de una empresa que posibilita el teletrabajo y necesitamos que esas llamadas que se reciben se transfieran a los teléfonos fijos o móviles de los trabajadores, no hay nada que facilite tanto esas necesidades como una centralita virtual.
¿Pero…A qué nos referimos cuando hablamos de una centralita virtual??
Con una centralita virtual las empresas pueden tener controlado todo su sistema de telefonía contando con un o varios números de cabecera y tantas extensiones telefónicas como pueda necesitar. También puede añadir líneas y números de teléfono, establecer horarios y gestionar las colas de espera, reproducir música mientras un cliente espera ser atendido, mensajes de bienvenida y muchas opciones más.
Cada trabajador puede contar con una extensión interna que le permita comunicarse fácilmente con sus compañeros. Una centralita virtual permite hacer llamadas desde cualquier teléfono fijo o móvil, desde teléfonos IP, aplicaciones para dispositivos móviles e incluso a través de aplicaciones para ordenadores.
¿Qué ventajas nos ofrecen las centralitas virtuales??
– No es necesario tener una centralita física, por lo que no estás sujeto a un determinado modelo, al irse actualizando con nuevas versiones siempre dispondrás de la versión más novedosa. Al no tener una centralita física tampoco estas obligado a hacer las necesarias revisiones y mantenimientos.
– Una centralita virtual proporciona, a todo tipo de empresas, la posibilidad de optar a un gran catálogo de opciones y servicios de comunicación. De hecho, una centralita virtual se puede adaptar a las necesidades de cualquier empresa y personalizarse totalmente.
– Nos ofrece posibilidades de tipo Multidispositivo, ya que se puede llamar desde un teléfono fijo, móvil, VoIP, Web o desde un ordenador.
– Nos permite llamar desde donde necesitemos y en el momento que lo necesitemos sin necesidad de estar en nuestra oficina. Esto permite una capacidad de respuesta inmediata, que es precisamente lo que más demandan los clientes.
– Una de las ventajas más significativas que nos aportan las centralitas virtuales, es la de mejorar, de manera considerable, la imagen que damos a nuestros clientes.
¿Qué claves o aspectos importantes debemos tener en cuenta a la hora de contratar una centralita virtual??
1.- Prestaciones. Debes seleccionar un modelo de centralita virtual que te permita optar al mayor número de funciones y servicios. Algunas opciones y servicios son disponibles, en caso de necesitarlas, con el pago de una pequeña cantidad adicional.
2.- Configuración. Asegúrate que la configuración y puesta en marcha, está incluida en la contratación de la centralita virtual. De esta menara el cliente no tiene por qué formarse en como configurar y poner en marcha dicha centralita.
3.- Atención al cliente y soporte. Es fundamental contratar el servicio con una empresa que nos pueda dar una rápida respuesta a cualquier petición o incidencia que podamos tener. Es una buena opción, antes de contratar el servicio, probar todas los servicios y funciones que nos ofrecen y por supuesto, lo más inteligente es decantarse por una empresa que tenga experiencia y una buena reputación en el sector.
En resumen, el teletrabajo es una modalidad laboral que cada día que pasa crece cada vez más, ya no solo en España sino en todo el mundo y las centralitas virtuales se han convertido en una herramienta y un apoyo fundamental en el teletrabajo, fomentando y permitiendo una gran movilidad sin perder, por ello, imagen ni profesionalidad.