En los últimos años, las acciones de marketing y publicidad se han encaminado casi de manera total hacia el marketing digital, dejando a un lado las formas tradicionales de publicidad y mercadotecnia.
Nadie puede dudar de la visibilidad que ofrece estar presente en internet y desarrollar una buena estrategia de marketing digital, pero es también indudable que las formas tradicionales de publicidad hay que seguir poniéndolas en marcha.
Tal es así que son muchos los negocios y las startups que se lanzan a la aventura de montar un proyecto a través de internet, por las facilidades que esto supone, y una vez que consiguen asentarse en el mercado y tener suficiente clientela, optan por alquilar un local y abrir una tienda física.
Cuando esto ocurre, es una tarea fundamental seguir desarrollando una buena estrategia de marketing digital y de marketing offline, y es aquí donde entra la importancia del rótulo para atraer clientes.
¿Por qué es importante un rótulo llamativo y original?
El rótulo es un elemento imprescindible en la imagen de marca para un comercio o una pequeña empresa. Es un buen método para darle visibilidad al lugar donde está el establecimiento y, si está bien diseñado, no solo sirve para reconocer al negocio desde lejos, sino que invita a los clientes potenciales a interesarse por el negocio.
Para ello, obviamente, hay que diseñar un rótulo que sea llamativo, original y diferente al resto de rótulos de la competencia.
En el rótulo es vital que este cumpla con la imagen de marca, de modo que este elemento transmita los mismos valores y filosofía que el resto de la marca, y estar diseñado utilizando la misma línea: color, tipografía y composición han de seguir un hilo común.
El rótulo no tiene por qué ser una reproducción exacta del logotipo o las imágenes de la empresa, pero sí mantener cierta concordancia. Se trata de darle a este elemento la importancia que merece, haciéndolo un elemento único que sirva para familiarizarlo con la imagen de la empresa.
Para conseguir todo esto, en las empresas de rotulación cuentan con profesionales especializados en el diseño que atienden de manera concienzuda las especificaciones de los clientes. Ese es el caso de Rotuser, un fabricante directo de rótulos luminosos especializado en todo tipo de señalética vertical y horizontal.
A la hora de instalar un rótulo en la fachada, no solo hay que vigilar que se corresponda con la imagen de marca de la empresa. Es también importante ajustar bien este elemento al lugar que ocupa en la fachada.
Si el establecimiento comercial cuenta con un rótulo al uso, estandarizado y no bien ajustado al espacio disponible, el resultado es una menor capacidad de atracción. Son muchas las opciones para rotular una fachada, y esto quiere decir que no es obligatorio meter con calzador un elemento que no va a quedar bien en el apartado estético.
El rótulo es una forma de atraer clientes, muy tradicional, muy clásica, pero admite variaciones e innovaciones, nunca está de más explorar y explotar otras ideas.
La originalidad y la diferenciación
Insistimos muchos es salirnos de lo convencional porque esa es la vía de diferenciarse de la competencia. De nada sirve colocar un rótulo que sea una copia de otros establecimientos.
Si la empresa utiliza un diseño o una gama de colores que es parecida a otros establecimientos de la zona o a otras empresas del mismo sector, una opción acertada es cambiar los colores del rótulo o de la fachada.
Una solución es plantear alternativas que no impliquen color, como son las letras corpóreas metálicas y un rótulo que se diferencie en parte a los que están cercanos en la zona, para obtener una visión diferente del negocio. Las letras para rótulos, las corpóreas, son una tendencia muy habitual en la rotulación.
Cuando se habla de diferenciación y originalidad, esto no es sinónimo de estridencia. Un rótulo llamativo no debe ser gigantesco ni utilizar fuentes muy grandes o colores impactantes.
Es cuestión de alcanzar un equilibrio, que el rótulo se corresponda con la imagen de marca, que sea llamativo y se vea a distancia pero que no sea estridente, pues eso puede provocar rechazo.
Pensar en el público, atraer su atención
Un último elemento a tener en cuenta para instalar un rótulo y que este elemento actúe como factor que atrae clientes es pensar en los clientes, en los consumidores. La imagen de marca, el rótulo y toda la estrategia de marketing online y offline debe estar dirigida hacia atraer público y potenciales clientes.
No es lo mismo ofrecer productos o servicios a adolescentes que a la tercera edad, a familias, etc. Esta idea debe quedar bien clara, y a partir de ahí, elegir colores, composición, tipografía, el modo de comunicarse…
El rótulo es un elemento de bienvenida y por esta razón hay que mostrar todo lo bueno o parte de lo bueno que ofrece la empresa a los clientes.