Desde mayo de 2019 es obligatorio para todas las empresas que sus empleados fichen en el trabajo. El Gobierno publicó esta medida con la finalidad de luchar contra el exceso de horas extra por parte de los trabajadores.
Por tanto, hay que llevar si o si un control horario de todas las jornadas realizadas por los trabajadores. Ya ha habido más de 2000 expedientes por parte de la inspección de trabajo referidos al sistema del control horario.
Vamos a ver todos los aspectos relacionados con el control de horas de los empleados y la manera más fácil y cómoda de cumplir la ley.
Tabla de contenidos
Reloj laboral, la aplicación más completa para fichar en el trabajo
Reloj Laboral es una aplicación multidispositivo para fichar en el trabajo. Además proporciona más funciones que vienen muy bien para la organización del trabajo, tanto para el empresario como para los empleados.
Con Reloj Laboral se puede automatizar el control de los horarios de los trabajadores desde cualquier dispositivo: móvil, ordenador, tablet…
Con un simple clic cualquier empleado puede fichar por geolocalización, desde casa o desde la oficina, desde otra ciudad… Puede fichar por huella digital, por internet, por teléfono…
Está preparada para cualquier tipo de horario ya sea un horario normal o estricto, flexible o sin horario. Trabajadores en remoto también tienen la obligación de fichar.
Una de las cosas mas novedosas que tiene esta aplicación de control horario es que es posible fichar desde el ordenador, lo que es muy cómodo para aquellos empleados que trabajan siempre desde la oficina.
Compatible con cualquier sistema operativo es la solución ideal para aquellas empresas en la que los empleados tienen asignado un puesto de trabajo con ordenador, ya que mediante la aplicación se puede puede restringir que un usuario solo pueda fichar mediante la ID del ordenador configurando las opciones de usuario en el panel de control de Reloj Laboral.
Es muy visual y fácil de utilizar y permite fichar automáticamente al arrancar la aplicación. Además permite anotaciones por parte de usuarios que quedarán reflejadas en el reporte laboral, permite cambiar de usuario, visualizar cambios de horarios y acceder al calendario laboral.
Desde la propia aplicación puedes generar un calendario laboral completo, con festivos, vacaciones…
El trabajador también puede solicitar vacaciones, notificar bajas, días libres…
El sistema genera un registro del control horario de todos los trabajadores en formato Excel para poder ver toda la información detallada de cada empleado.
Se pueden enviar avisos por email de cualquier incidencia o cambio de horario o enviar los
reportes mensuales, por ejemplo.
También es posible crear grupos de empleados para simplificar la gestión. Puedes agrupar por departamentos, por trabajadores asignados a un proyecto o por sedes y que así sea más fácil administrar calendarios de vacaciones o permisos.
Los proyectos es un apartado muy útil de esta aplicación de control de horarios ya que puedes asignar empleados a proyectos y saber las horas empleadas en ese trabajo. Es ideal para presupuestar y facturar porque se mide automáticamente la cantidad de horas de trabajo que se emplean en cada proyecto.
Por último, puedes corregir los fichajes si a algún trabajador se le ha olvidado fichar o se le ha olvidado cerrar la jornada. Cualquiera, ya sea administrador o empleado, puede solicitar la modificación de algún registro.
Este programa de control de horas trabajadas es muy fácil de configurar, cuenta con soporte en español y con un mes de prueba totalmente gratis.
Utilizar una aplicación para llevar el control horario
La mejor forma de llevar el control horario de los empleados es, sin ninguna duda, una aplicación.
Hay dos razones muy obvias. La primera porque es la forma más barata y rápida y la segunda porque puedes fichar desde cualquier lugar.
Instalar un app es muy fácil y no cuesta nada comparado con otros sistemas de control de presencia como por ejemplo el mantenimiento de las máquinas de asistencia. Es muy asequible para cualquier pequeña empresa o autónomo con empleados.
Además de lo fácil que es para los trabajadores fichar. Desde una aplicación se realiza en segundos.
Y las Apps siempre ofrecen alguna funcionalidad interesante más que vienen muy bien para la administración de la empresa, como el ejemplo del calendario laboral completo o cualquier notificación o información relativa a horarios.
Si vas a usar una aplicación para el control horario debes asegurarte antes de un par de cosas. Primero que cumpla la ley de protección de datos y segundo que el sistema de control cuente con validez legal ante una inspección de trabajo. Hay muchas apps gratuitas que no cumplen esto. Lleva cuidado.
Recuerda que es obligatorio conservar los registros de los últimos 4 años.
¿Cómo debe hacerse el registro horario?
La manera como se haga el registro es indiferente. Puede ser una sencilla hoja de papel, una máquina a la entrada a la oficina, un torno, una aplicación o un simple Excel para fichar.
Lo que no es legal es mostrar los cuadrantes horarios. El trabajador debe fichar al empezar y terminar su jornada de trabajo, sea por el medio que sea.
Si un trabajador no ficha al comenzar su horario laboral puede incurrir en un incumplimiento laboral según el Estatuto de los trabajadores por lo que la empresa deberá recurrir esa falta.
O sea, olvidarse de fichar, ahora que es obligatorio, cobra mucha importancia. La empresa puede exponerse a una sanción de entre 600 a 6000 euros. Con una buena herramienta de control horario es difícil que esto pase.
¿Afecta a todos los trabajadores el control horario?
Esta es una pregunta que todo empresario o trabajador se hace. El modo de trabajar ha cambiado mucho y los horarios rígidos van desapareciendo en muchas empresas.
Hay gente asalariada que trabaja en casa, en remoto, comerciales que no pisan la oficina, trabajadores móviles como los transportistas…
Pues bien, el registro horario se aplica a la totalidad de los trabajadores, a todos los sectores de la actividad y a todas las empresas, tengan uno o un millón de empleados. También a cualquier tipo de contrato.
Sólo quedan excluidos aquellas relaciones de trabajo excluidas del Estatuto de los Trabajadores como los socios trabajadores de cooperativas, trabajadores autónomos, contratos de alta dirección, los propietarios del negocio y casos especiales como deportistas, artistas, empleadas de hogar…
Los autónomos no están obligados a fichar, son los propietarios de su negocio, pero si tienen a alguien contratado, este debe fichar, trabaje en la misma oficina o no.
La Nueva Normativa de Control Horario
En marzo de 2019 se aprobó un decreto que modificaba el Estatuto de los trabajadores y obligaba a todas las empresas a llevar un control horario de las horas realizadas por los trabajadores. Esto quiere decir que todos los trabajadores, obligatoriamente deben fichar a la entrada y salida del trabajo.
Tanto si eres empresario como asalariado sería conveniente que te leyeras la guía sobre el registro de jornada publicada por el Ministerio de Trabajo. Son 7 páginas donde está explicado perfectamente el decreto.
Conclusiones
Si no quieres complicaciones en tu empresa busca un sistema óptimo que te sirva para muchos años para el control de horarios de los empleados.
Desde el ministerio de trabajo se comunicó que se iba a ser flexible los primeros meses pero ya lleva mucho tiempo publicado el decreto y ya han sido más de 2000 las empresas sorprendidas por las inspecciones con problemas en el control horario.
Asegúrate de que el sistema que empleas cumpla todos los requisitos respecto a la protección de datos tanto del trabajador como de la empresa y que conserve los registros durante 4 años. Utiliza Apps para el control horario. Son muy sencillas y muy asequibles y evitarán cualquier problema.