En muchas ocasiones hemos traído a estas páginas alguna recomendación sobre los mejores libros para emprendedores, hemos revisado blogs y páginas web para localizar emprendedores muy activos en internet con legiones de seguidores en las redes sociales y con blogs que son tendencia y reciben miles de visitas.
Hasta, dependiendo de la fecha del año, hemos recomendado los mejores libros anti estrés para emprendedores ¡¡¡¡¡¡¡
En esta ocasión y dado que tenemos el veranito de pleno y después de habernos recorrido bibliotecas varias, os vamos a hacer una recomendación para compaginar el hábito de lectura con nuestras inquietudes emprendedoras.
‘El arte de empezar’ [Guy Kawasaki]
Este inspirador libro está dirigido a todo aquel que quiera emprender y donde nos hablan de los aspectos más importantes del emprendimiento.
En sus páginas encontraremos toda la información necesaria para articular un proyecto, ponerlo en marcha, sacarlo adelante, conseguir capital o reclutar al equipo perfecto y crear productos o servicios.
El arte de empezar’ ha vendido ya más de 150.000 ejemplares en Estados Unidos
‘Generación de modelos de negocio’ [A. Osterwalder y Y. Pigneur]
En este libro se analizan todos los nuevos modelos de negocio y te ilustran en el uso y manejo de herramientas, muy sencillas y de eficacia probada, para que puedas diseñarlos e implementarlos.
Se trata de una guía práctica sobre innovación empresarial, de utilidad para emprendedores, y aquellos que buscan eficacia y mejora continua.
‘El libro negro del emprendedor’ [Fernando Trías de Bes]
Trías de Bes aborda en su libro los errores más habituales de los emprendedores, como método para explicar la mayor parte de los fracasos. Ofrece una visión cruda y realista de los problemas a los que se enfrenta una persona al montar un negocio. Seguirlo no asegura el éxito, pero no hacerlo si asegura el fracaso.
‘El método Learn Start-Up’, por Eric Ries
El movimiento iniciado por Eric Ries con este libro ha cambiado el ecosistema emprendedor, con una nueva forma de crear productos, más ágil y cercana al cliente.
‘Padre rico, padre pobre’, por Robert Kiyosaki
Otro gurú del emprendimiento, que a través de comparaciones entre las formas de pensar de su padre rico y su padre pobre analiza los esquemas mentales que suelen mantener a una persona instruida en la pobreza, y que en cambio no pueden llevar a una persona sin instrucción a la riqueza.
‘¿Quién se ha llevado mi queso?’, por Spencer Johnson
‘Cómo adaptarse a un mundo en constante cambio’ es el subtítulo de este libro, que describe el cambio en el trabajo y la vida, usando como ejemplo dos ratones, dos liliputieneses y sus búsquedas de queso.
‘El factor K’, por Aitor Zárate
El libro pretende enseñar a manejar el dinero y las finanzas, cómo ganar el primer millón, y qué hacer con el tiempo.
‘Steve Jobs, la biografía’, por Walter Isaacson
La apasionante historia que relata la vida del referente para los emprendedores por excelencia, cuya pasión por la perfección revolucionó la industria tecnológica en muchos campos.
‘El arte de la guerra’, por Sun Tzu
No es un libro para emprendedores propiamente dicho. Se trata de uno de los más antiguos que se han escrito, y sus lecciones para la guerra se pueden aplicar en muchas otras áreas donde surgen conflictos.
‘¡Emprendedores! El virus de la ingenuidad’, por Raúl Tristán
En España existe una burbuja sobre el emprendimiento. Bajo esa premisa Raúl Tristán escribe un libro en el que trata de denunciar la realidad que se esconde tras la llamada general al autoempleo como remedio para salir de la crisis y encontrar trabajo.
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva
Autor: Stephen R. Covey
Este libro publicado por primera vez en 1989, y con más de 15 millones de copias en el mundo, ha logrado mantenerse en el mercado por más de 20 años. Es el top de los libros que cualquier persona de negocios debe leer.
Convey se basa en la exposición de diferentes principios y paradigmas cuyo entendimiento nos ayuda en la comprensión de diferentes situaciones cotidianas.
Estos 7 hábitos buscan orientar al lector hacia el cumplimento de sus objetivos y la resolución de problemas con una efectividad máxima.
Para ello, se centra en el reconocimiento de aquellos hábitos que nos hacen dependientes y que procesos se deben seguir para pasar a la independencia, como interactuar con otras personas y cómo mantenerte en la mejora continua tanto en el ámbito personal e interpersonal.
La sorprendente verdad que nos motiva
Autor: Daniel H. Pink
El paradigma general en la cual “tú trabajas para que yo te pague, si te pago más trabajaras más, si te ofrezco incentivos harás un esfuerzo adicional…”, tiene una perspectiva diferente en este libro.
Pink quiere demostrar por medio de investigaciones científicas que un desempeño eficiente se puede lograr sin incentivos especiales o externos, por el contrario, lo que realmente nos motiva es ese sentimiento humano de querer dirigir nuestras vidas, el aprendizaje y la creación de nuevas cosas por nosotros mismos
Piense y hágase rico
Autor: Napoleon Hill
Este libro, publicado en 1937, años posteriores a la gran depresión, ha logrado vender más de 70 millones de copias en el mundo. Ha sido revolucionario en términos de autoayuda, en la creación de riqueza y obtener objetivos.
Su idea general se basa en el cambio de mentalidad en la cual el deseo de tener dinero no basta para obtenerlo, se requiere autodirección, planificación organizada, autosugestión y asociaciones inteligentes, entre otros para lograrlo.
“Todo logro, toda riqueza ganada tiene su principio en una idea”. Este libro te da vía libre a la creación de ideas y el entendimiento de que todo lo que la mente concibe se puede alcanzar.
Pequeño cerdo capitalista
Autor: Sofía Macías
Este es un libro didáctico donde aprenderás a aprovechar al máximo el dinero que tienes en este momento. Es una introducción al manejo de las finanzas personales, sin importar si no tienes conocimiento alguno sobre ellas. Con este libro aprenderás de temas como el ahorro, su importancia y como lograrlo, inversión y asignaciones de tus ingresos.
Para ello Sofía ofrece ejemplos de la vida real ,así como también demuestra cómo personas del común, sin grandes cantidades de dinero puede realizar cosas extraordinarias por medio del buen manejo del dinero.
La empresa E-Myth: Cómo convertir una gran idea en un negocio próspero
Autor: Michael E. Gerber
Este es un clásico en el mundo de negocios, este bestseller ha sido revisado y actualizado para mantenerte al día con su teoría. En este libro se describen alguno de los mitos más comunes acerca de cómo iniciar tu propio negocio.
Gerber, gracias a su experiencia como consultor de negocios, señala cómo percepciones comunes, expectativas y conocimientos técnicos te ayudan o no en el éxito de tu negocio. ¿Realmente tu idea de negocio está satisfaciendo a tus empleados, clientes, proveedores e inversores? En este libro podrás encontrar las estrategias para lograrlo.