Escoger entre un libro de finanzas personales puede ser una gran decisión a llevar a cabo y es que, además de entretenernos nuestro tiempo de ocio, puede ser una gran herramienta a través de la cual aprender más sobre el funcionamiento del dinero.
Hoy en día se hace cada vez más patente la necesidad de conocer un poco más sobre el universo de las finanzas personales. Esto nos puede ayudar muchísimo a aplicar nuevos métodos y mejoras en nuestra economía personal, y quién sabe, podemos llegar a ser esta persona común que consigue el éxito gracias a una inversión hecha desde su propia casa.
Gracias a los libros sobre finanzas y sin la necesidad de acudir a una carísima escuela de negocios, podemos aprender de manera sencilla con su lectura sobre conceptos como el ahorro, ingresos, gasto, inversiones y bolsa.
Tabla de contenidos
Qué hay que saber de finanzas y cómo entenderlas
Según mi punto de vista, saber de finanzas personales es algo básico y muy necesario, ya que éstas se encuentran totalmente presentes en todos los aspectos de nuestras vidas. Desde nuestra nómina, nuestra hipoteca, nuestra cuenta corriente, préstamos…
Además, uno de los objetivos más ambiciosos de los que más escuchamos hablar actualmente, es el conocido como libertad financiera. Entendemos el concepto de libertad financiera como algo tan sencillo como que tus ingresos sean suficientes como para cubrir todas tus necesidades económicas sin necesidad de trabajar.
Es importante mencionar que, la educación financiera que recibimos en nuestro periodo lectivo es muy escasa y la asignatura de economía solo se encuentra presente en algunas ramas específicas. Por estos motivos recomiendo investigar en los mejores libros de finanzas personales que más se adapten a tus intereses.
A priori las finanzas pueden parecer algo muy complejo y difícil de entender, sin embargo cada vez lo tenemos más sencillo para ampliar información sobre cualquier tema, gracias a internet y la gran accesibilidad a la lectura de libros de finanzas procedentes de la mente de los que han sabido hacerse ricos a través de inversiones, estudios, investigaciones…y en definitiva entendiendo cómo funciona el mundo del dinero.
¿Qué libros leer de finanzas?
En el mercado contamos con innumerables libros de finanzas personales y es muy complicado seleccionar qué leer, si buscamos en Amazon nos podemos perder entre todas las opciones que nos ofrece.
Piensa en tus preferencias, lo que realmente te apetece conocer o saber más, ya que no todos nos seduce la bolsa de Wall Street y quizá te interese empezar con conceptos de economía doméstica que simplemente te ayuden a tener mayor libertad financiera y a ser un poquito más consciente de en qué gastas tu dinero.
Por estas razones, en este artículo hemos hecho una selección para que te sea de gran ayuda empezar a conocer un poquito mejor sobre el apasionante mundo de las finanzas.
Los 20 mejores libros de finanzas
Padre rico Padre pobre
Conocido como el libro de finanzas personales por excelencia ya que se aconseja como punto de partida para cualquiera que quiera tomar el control sobre su futuro financiero.
Debido a su obra, Robert Kiyosaki ha revolucionado la manera en la que millones de personas en todo el mundo piensan sobre el dinero.
El hombre más rico de Babilonia
Su autor, George Samuel Clason el cual ambienta este escrito en parábolas de la antigua Babilonia por lo que favorece su lectura y la convierte en algo ingenioso a la par que entretenido.
No se trata de un método para hacernos ricos sino que más bien nos ayuda a evitar errores comunes que y nos enseña vivir en paz con el dinero.
Acciones Ordinarias y Beneficios Extraordinarios
Phillip Fisher y sus filosofías de inversión, son hoy en día estudiadas y puestas en práctica por profesionales financieros.
Su libro, Acciones Ordinarias y Beneficios Extraordinarios es un clásico cómo que te enseña desde cómo hacer crecer los valores hasta cómo elaborar un pensamiento sólido y coherente de inversión que se adapte a cualquier contexto económico.
El millonario de al lado
William D. Danko analiza y revela en esta obra junto a Joana Delgado Sánchez los sorprendentes secretos de los millonarios estadounidenses.
Si los millonarios tienen éxito, es porque tienen una forma de pensar diferente y en este libro los autores trazan el perfil de la clase acaudalada estudiando el estilo de vida económico de este segmento de la población.
Aclarador cuanto menos para esas personas que tienen una idea confusa y errónea de lo que significa ser rico.
Un paso por delante de Wall Street
Peter Lynch procedente de Estados Unidos, nos enseña en este libro su estrategia de inversor inteligente, con la que se convirtió en uno de los gestores de inversión más famosos del mundo.
Asimismo, comparte sus consejos sobre qué datos son los importantes a seleccionar cuando se trata de invertir en una empresa.
Invierte en ti
Gran libro sobre educación financiera de la autora Nadia de Santiago. Guía básica y práctica sobre cómo organizar tu economía en 11 pasos para vivir mejor y con una regla de oro, invertir tu dinero en cosas que te hagan feliz.
I Will Teach You to Be Rich
Enfocado en entender el ahorro de forma positiva y como invertir el mismo de la forma más óptima. Ramit Sethi plantea en este libro como el tiempo es la clave para aumentar el capital que uno posee.
Invirtiendo a largo plazo
Francisco García Paramés, uno de los inversores más respetados del mundo y conocido como el Warren Buffett español. Nos cuenta en este libro a través de su experiencia personal y profesional, las claves del proceso inversor.
Happy Money: The new Science of Smarter Spending
Michael Norton y Elizabeth Dunn relacionan en este libro de finanzas personales, el dinero y el tiempo, con grandes consejos sobre cómo gastar tu dinero de una forma más inteligente. Este libro te ayudará a tener la sensación, que a todos nos hace muy felices, del dinero bien gastado.
Las Trampas del Dinero
Dentro de la ciencia de la economía hay un gran componente psicológico y conductual y es por esto que existe una rama denominada como economía del comportamiento.
Dan Ariely es un gran conocido de este campo, y junto con Jeff Kreisler nos ayuda a entender cómo las decisiones que tomamos a nivel financiero impactan continuamente en nuestras finanzas personales.
Dinero: Domina el juego
Su autor, Tony Robbins te motiva a la vez que te enseña en este libro con 7 pasos para alcanzar la libertad financiera. El dinero dejará de ser un problema, puesto que a través de la inversión ganarás tiempo y paz en tu vida.
Del mismo modo, aúna entrevistas con los mayores expertos en finanzas e inversión conocidos en el mundo.
Educación financiera avanzada partiendo de cero
Gregorio Hernández Jiménez nos muestra con este libro a aprender a gestionar el dinero de forma que transforme como lo integramos en nuestra vida, en todos los sentidos.
Para conseguir tus propias metas y alcanzar todos tus deseos, este libro muestra como gestionar tus finanzas personales y el dinero.
El inversor inteligente
Este libro escrito por Benjamin Graham y Jason Zweig, valorado por el mismísimo Warren Buffett, es uno de los más recomendados. Está catalogado como un libro de asesoramiento práctico sobre inversiones de valor.
Security analysis
Bejamin Graham también es el autor de este libro donde vienen detallados los distintos tipos de valores de inversión, incluyendo las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Como bien indica en su título, su finalidad es enseñar una base sólida y fiable donde operar, dejando de lado las decisiones irracionales.
El código del dinero
Selección indispensable para emprendedores ya que se detallan principios fundamentales para poder desarrollar un negocio y convertirse en un empresario. Todo esto de explicado por su autor Raimon Samsó donde te acerca a conocer más de cerca el concepto de libertad financiera.
Piense y hágase rico
El escritor de este libro es Napoleon Hill, y esta obra cuenta con más de 100 millones de copias vendidas desde su publicación y se trata de un clásico de las finanzas.
Hill también es autor de libros de crecimiento personal siendo pionero en este género de la literatura de éxito personal. Para este libro hizo un trabajo de investigación durante varios años, estudiando patrones de conducta que se repetían en personas millonarias de Estados Unidos.
Un paseo aleatorio por Wall Street
Burton G Malkiel anima al lector a que cualquier persona puede invertir en bolsa como los expertos inversores e incluso mejor.
La Bolsa o la Vida
Vicki Robin, firme defensora de la vida sostenible, junto con Joe Domínguez nos demuestran que es posible alcanzar la independencia financiera mediante de nueve pasos.
Los autores nos advierten sobre la importancia del control de los ingresos y gastos y el cálculo de tu coste de vida.
La Alquimia de las Finanzas
George Soros, mediante las claves de su pensamiento y enfoque, que le han llevado a su enorme éxito en el mercado bursátil y financiero, nos muestra cómo comenzó a acumular una gran fortuna con la gestión de un fondo de inversión internacional el cual fundó y administró.
Un libro sobre inversiones fundamental procedente de los mejores inversores de todos los tiempos.
Animal Spirits
En este libro también deja patente que para hablar de economía y dinero no se puede dejar de lado la naturaleza de las personas.
Aunque no es posible producir un modelo matemático o prever las emociones más intrínsecas de los seres humanos, el premio Nobel George A. Akerlof y el profesor de economía Robert J. Shiller explican en este libro el papel de la psicología humana en los mercados.