Para aquellos que nunca hayan oído hablar del dropshipping, deben saber que es un tipo de venta en la que la tienda online no cuenta con un stock propio, sino que transmite los datos de los pedidos a un proveedor que será quien envíe las mercancías directamente a nuestros clientes.
Según Wikipedia, Drop shipping, Dropshipping o Drop shipment es un tipo de venta al por menor donde el minorista no guarda los bienes en su inventario, sino que pasa el pedido del cliente y los detalles del envío al mayorista, quien despacha las mercancías directamente al cliente. El minorista obtiene su beneficio en la diferencia entre el precio mayorista y el precio minorista.
El concepto de Dropshipping al menos en su parte teórica lo tenemos muy claro, vayamos ahora al plano más práctico de este modelo de negocio. Desde nuestra experiencia y a lo largo del tiempo que llevamos con este blog, hemos podido comprobar que este tema se ha convertido en uno de los más buscados, visitados, leídos y comentados del Rincón.
Por ello hemos querido convertir este post, en un punto de partida hacia todos nuestros artículos, que sobre el tema hemos publicado en el Rincón, además de los que tenemos ya en producción y por supuesto de todo aquello que encontremos sobre este tema y que os pueda interesar.
Aclarado el punto de partida, vamos a ello…..
Tanto para montar una tienda por el modelo de negocio dropshipping como para crear una tienda virtual para tu negocio tradicional, los requisitos legales son los mismos, estamos ejerciendo un negocio, y como tal debemos cumplir la ley, aunque es cierto que hay algunos aspectos a tener en cuenta porque no es necesario pagar impuestos o seguridad social desde primera hora, veamos las posibilidades que tenemos para llevar a cabo nuestro negocio de Dropshipping desde España
El dropshipping es una forma de e-commerce, de montarte una tienda en internet, on line, y vender productos de otras tiendas on-line.
El sector del consumo sigue con su particular escalada, haciendo cada vez más habituales la compraventa de productos y servicios a través de Internet, el incipiente uso de dispositivos móviles está ayudando a consolidar el mercado de comercio electrónico en España, algo atrasado con respecto a otros países europeos.
La mayor diferencia entre dropshipping y el modelo estándar minorista es que el vendedor no necesita poseer ni almacenar ni tener su propio inventario. En vez de eso, el comerciante compra el inventario de un tercero (generalmente un mayorista o un fabricante) que es el que completa los pedidos.
Desde la llegada de Internet son cada vez más las personas o empresas que deciden vender sus productos o servicios a través de este medio.
Y es que Internet no solo nos permite llegar a millones de consumidores ubicados alrededor del mundo las 24 horas del día, los 365 días del año, sino que también presenta otras ventajas al momento de vender un producto, tales como sus bajos costos, la facilidad que brinda para que podamos comunicarnos con los consumidores, y las herramientas que ofrece para que podamos hacer seguimiento.
Debido a su naturaleza, algunos productos podrían tener mayor acogida que otros (por ejemplo, los productos digitales basados en la información, o los productos originales que sean difíciles de encontrar en mercados físicos), pero lo cierto es que con las decisiones adecuadas, en Internet podemos vender con éxito prácticamente cualquier tipo de producto.
Ya sea que quieras utilizar Internet como medio exclusivo para vender tu producto, o como un medio adicional a los medios que ya estás utilizando para venderlo, en este enlace te mostraremos cómo vender un producto en Internet.
Por cierto¡¡¡¡ No os olvidéis de consultar nuestro Tablón de anuncios, donde podréis encontrar diversas ofertas relacionadas con dropshipping.
Si alguien está interesado en alguno de los anuncios que aparecen en este Tablón, sólo nos tendrá que enviar un correo a [email protected] y os pondremos en contacto con el anunciante.
Y la respuesta a la pregunta que te estás planteando es si… el dropshipping es un modelo de negocios viable y con muchos puntos a favor, entre los que podemos destacar el fácil comienzo, inversión reducida, gastos fijos reducidos, una ubicación flexible y fácilmente escalabre……sin dudas…es un modelo de negocio a tener en cuenta.
En todo caso, sabéis que podéis contar con nosotros para hacernos cualquier consulta, realizar cualquier comentario, aportación de enlaces, colaboraciones…..lo que necesitéis¡¡¡ No os olvidéis visitarnos ya que iremos actualizando este post a menudo.
Animo y mucha suerte en vuestro proyecto empresarial¡¡¡¡¡
2 comentarios
Muchas gracias al el rincón del emprendedor sobre todos sus artículos referidos al dropshipping , como bien dicen es un tipo de negocio en el que tienes muchas facilidades, el hecho de tener facilidades y baja inversión no quiere decir que sea un negocio milagroso como muchas empresas de dropshipping quieren vender, no nos engañemos, cualquier tipo de negocio SEA EL QUE SEA , requiere una inversión en tiempo y dinero.
Lo importante es seleccionar una bueno empresa de dropshipping que te den apoyo para que tu negocio aumente, y a ser posible que sean los mismos que te distribuyen los artículos, ¿por que? porque si tu vendes ellos también ganan, por lo cual nuestro consejo es no confiar en empresas que te hacen únicamente la web y te cobran barbaridades y viven de eso, nuestra experiencia nos demuestra que esos clientes siempre acaban llegando a nosotros por el descontento con esas empresas, y se arrepienten de no habernos conocido antes. Desde http://www.estomola.com os apoyamos des del principio y durante todo vuestro proyecto, en ningún momento os dejamos abandonados.. podéis pedir referencias a nuestros clientes http://cachivaches.es , http://deporteymuchomas.es , http//kebaratos.com , te creamos la web dropshipping por solo 195 € con más de 30.000 artículos y estamos siempre a tu lado. Somos un proveedor dropshipping de España que combinamos el dropshipping con el networking y prigramas de afiliados ara que puedas ganar dinero por varios canales de venta.
Hola a todos , anuncia tus productos o servicios en este portal en cualquier provincia,se te multiplica en todas, si vendes en toda españa te puede ir bien:)ahorras mucho tiempo.
Al darte de alta ,te das de alta automáticamente en dos portales simultáneamente, por lo que cada anuncio es = a 104 publicaciones, los clientes potenciales le
solicitarán presupuestos,indexa muy bien en los buscadores,tiene una programación muy limpia y efectiva http://www.suministradores.com e http://www.infoproveedores.es ,
terminando ya la fase beta.
Tiene un Área siempre gratuita para subir anuncios sin límites con imágenes y texto.
Esperamos que reciban muchas solicitudes de presupuestos de sus productos o servicios.