Como bien saben nuestros lectores habituales, solemos traer al Rincón, todo tipo de información que os pueda servir como fuente de inspiración en vuestros futuros proyectos empresariales o como herramienta para mejorar el éxito en los proyectos que ya tenéis en marcha, en esta ocasión os traemos una tendencia al alza y en continuo crecimiento…hablamos de la sublimación textil siendo ésta, una de las estampaciones más rentables que se pueden utilizar.
Como siempre, solemos fijarnos en las empresas líderes en el sector, en este caso se trata de Koloronline.es, distribuidor de Epson, se trata de una empresa joven y especializada en la venta de plotters de gran formato, impresoras y distribución de tintas originales y que si en algo destacan, aparte de ser una empresa de referencia en el sector, es por contar con un excelente servicio de atención al cliente.
No queremos dejar de pasar sin hacerte nuestra recomendación, si lo que estás buscando son impresiones rápidas, de gran volumen y te mueves en sectores tales como moda, ropa deportiva, decoración para el hogar o cualquier tipo de cartelería flexible, asegúrate de utilizar, o que utilicen, la Epson SureColor SC F10000 que te ofrecerá un acabado de impresión superior y muy por encima a todas las impresoras que hay en el mercado. Esta Epson F10000 es capaz de imprimir hasta 255 m2/h, con unos niveles extraordinarios de calidad y uniformidad.
La sublimación textil se ha convertido, en una herramienta clave para diversos tipos de emprendedores, diseñadores, fabricantes de artículos promocionales y en general, para todas aquellas empresas, independientemente de su tamaño, cuyo objetivo es el conseguir la diferenciación y posicionamiento de su marca frente a la competencia, consiguiendo de esta manera un crecimiento notable.
La sublimación textil es uno de los métodos más eficaces que nos permitirán crear y añadir a nuestro catálogo, productos personalizados y con gran demanda por parte de los clientes, permitiéndonos de esta manera abrir nuestra empresa a nuevos mercados, justo en el momento que la demanda surja.
Hablemos de la sublimación textil…
Sublimar es conseguir que la materia pase del estado sólido al gaseoso, sin que pase en ningún momento por el estado líquido.
Se trata de que la tinta con la que se plasman los diseños en la tela pase de un estado sólido a uno gaseoso, penetrando en los tejidos, quedándose adherida al tejido de manera permanente.
La impresión se realiza utilizando unas tintas especiales en impresoras inkjet o láser. El calor cambia la impresión que se ha hecho en el papel a un gas, el cual penetra la superficie del polímero o poliéster.
Se trata de una técnica orientada a la personalización e impresión de prendas de poliéster 100%.
¿Qué ventajas me aporta la sublimación textil?
Son numerosas y las más destacables son:
- Esta especialmente indicada para la ropa técnica o de trabajo ya que no hace transpirar.
- Se puede imprimir en cualquier color, no hay límite.
- Este tipo de impresiones no se ven alteradas con el tiempo, de hecho, la tinta se integra, de manera permanente, con el tejido.
- Es igual de rentable para tiradas cortas o grandes producciones obteniendo una calidad fotográfica.
- La tinta se distribuye a la perfección obteniendo unos resultados espectaculares.
- Posibilidad de producir diseños complejos para una gran cantidad de algodón claras y oscuras.
- La sublimación textil es mucho más amigable con el medioambiente al producir muchos menos residuos y una menor huella de carbono.
Conclusión
La sublimación textil se ha convertido en una magnifica y pujante opción, dentro de la personalización de productos, conducentes a un crecimiento en la actividad de la empresa y una comunicación visual, tremendamente efectiva, de la marca.
2 comentarios
me sirvió mucho la información es un muy buen blog
Gracias por esta información, en lo personal puede servir para dar promoción a nuestro ambiente de trabajo.