Dropshipping es una popular manera de vender en internet en la cual la tienda no necesita tener sus productos en el almacén. Cuando una tienda online vende un producto, lo compra a una tercera persona y ésta lo envía directamente al cliente. Con este método, el dueño de la tienda online nunca ve el producto y mucho menos llega a tener contacto con él. Únicamente hace de intermediario. Miráte nuestro post Dropshipping, vender sin stock donde te explicamos como funciona.
La mayor diferencia entre dropshipping y el modelo estándar minorista es que el vendedor no necesita poseer ni almacenar ni tener su propio inventario. En vez de eso, el comerciante compra el inventario de un tercero (generalmente un mayorista o un fabricante) que es el que completa los pedidos.
Este modelo único tiene ventajas y desventajas.
Ventajas dropshipping.
Requiere de menos capital. La mayor ventaja de dropshipping es probablemente que se puede lanzar una tienda de comercio electrónico sin necesidad de invertir miles de euros en inventario por adelantado. Tradicionalmente, las tiendas han tenido que comprometer grandes cantidades de capital para la compra de inventario. Con el modelo de dropshipping, no tienes que comprar productos. Sólo lo compras cuando lo hayas vendido y recibido el pago del cliente. Sin grandes inversiones de antemano en inventario, es posible iniciar un negocio de dropshipping exitoso con muy poco dinero.
Fácil comienzo. Manejar un negocio de comercio electrónico es mucho más fácil cuando no tienes que lidiar con los productos físicos. Con dropshipping, no necesitas preocuparte de administrar o pagar los gastos de un almacén, empaquetar y enviar tus pedidos, controlar el inventario, tener que hacer pedidos de productos continuamente… Cuando vendes algo es el proveedor de dropshipping el que se lo envía al cliente. Y tú simplemente tienes crear tu mismo una tienda online fácil y sin gran inversión y dedicarte a vender.
Pocos gastos fijos. Ya que no tienes que lidiar con la compra de inventario y la gestión del almacén, los costos fijos son bastante bajos. De hecho, muchos negocios de dropshipping exitosos se manejan desde una oficina en casa con por menos de 100 euros al mes. A medida que crezcan, estos gastos probablemente se incrementen, pero aun así serán bajos en comparación con los de un negocio tradicional.
Ubicación flexible. Un negocio de dropshipping puede manejarse desde casi cualquier lugar donde haya conexión a Internet. Siempre y cuando puedas comunicarte con los proveedores y los clientes, podrás manejar y gestionar tu negocio.
Amplia selección de productos. Como no necesitas comprar con anticipación los artículos para vender, puedes ofrecer una amplia gama de productos a tus clientes potenciales. Si los proveedores lo tienen en existencia, puedes incluirlo en tu lista de venta en tu sitio web sin costo adicional. Un buen proveedor de dropshipping no te cobrará nada por dispones de tu catálogo.
Fácilmente escalable. Con un negocio tradicional, si recibes tres veces más pedidos de lo normal por lo general tendrás que realizar el triple del trabajo. Al contar con proveedores de dropshipping, la mayor parte del trabajo de procesamiento para los pedidos adicionales será realizado por los proveedores, permitiéndote expandirte con menores costos y menos trabajo. El crecimiento en las ventas siempre implicará trabajo adicional, especialmente en cuanto al servicio al cliente, pero los negocios que utilizan dropshipping son fácilmente escalables en relación a los negocios de comercio electrónico tradicionales.
Todos estos beneficios hacen que dropshipping sea un modelo muy atractivo tanto para principiantes como para comerciantes establecidos. Desafortunadamente, no todo lo que brilla es oro en dropshipping. Toda esta conveniencia y flexibilidad tienen un precio.
Desventajas dropshipping.
Márgenes bajos. Los bajos márgenes son la mayor desventaja de operar en un nicho altamente competitivo de dropshipping. Como es tan fácil iniciarse y los costos fijos son mínimos, muchos comerciantes instalan su tienda y venden los artículos a precios bajísimos en un intento por acrecentar sus ingresos. Han invertido tan poco en abrir su negocio que pueden soportar operar por márgenes minúsculos.
Es verdad que estos comerciantes por lo general tienen sitios web de mala calidad y atención al cliente muy poco satisfactoria (si es que lo tienen). Pero eso no evitará que los clientes comparen sus precios con los tuyos. Este incremento de la competencia despiadada destruirá rápidamente el margen de ganancia en un nicho. Afortunadamente, hay mucho que puedes hacer para mitigar el problema al seleccionar un nicho que sea adecuado para dropshipping. Ese nicho no debe estar muy poblado.
Cuestiones de inventario. Si tienes en stock todos los productos que vendes, es relativamente fácil controlar qué artículos están disponibles y cuáles se acabaron. Pero cuando estás tomando productos de múltiples almacenes, que a su vez también completan pedidos para otros comerciantes, el inventario cambia día a día. Aunque hay formas de sincronizar mejor el inventario de tu tienda con el de tus proveedores, estas soluciones no siempre funcionan a la perfección, y los proveedores no siempre tienen la tecnología necesaria.
Complejidades en los envíos. Si trabajas con múltiples proveedores, como hace la mayoría de dropshippers, los productos en tu sitio web vendrán de diversos dropshippers. Esto complica tus costos de envío. Digamos que tu cliente hace un pedido de tres artículos, todos están disponibles pero de diferentes proveedores. Tendrás que pagar tres costos de envío separados para enviar cada artículo al cliente, pero no es aconsejable pasar este cargo al cliente, ya que creerán que estás cobrando una barbaridad por el envío. Y aun si quisieras pasar este costo al cliente, calcularlo automáticamente puede resultar difícil.
Errores del proveedor. ¿Alguna vez te han culpado de algo que no hiciste pero debiste hacerte responsable del error de todas formas? Incluso los mejores proveedores de dropshipping cometen errores al completar los pedidos; errores por los que tu deberás hacerte responsable y pedir disculpas, porque el cliente te ha comprado a ti. Y los proveedores mediocres y malos te causarán incontables dolores de cabeza al perder artículos, arruinar envíos y usar paquetes de mala calidad, que pueden dañar la reputación de tu empresa.
Después de todo esto, ¿Vale la pena?
Como te advertimos inicialmente, el servicio de dropshipping no es perfecto para construir un negocio exitoso. El modelo tiene algunas ventajas indiscutibles pero viene con ciertas complejidades y problemas incluidos que deberás saber manejar. Tal vez para empezar con el ecommerce no está mal.
La buena noticia es que con una planificación detallada, la mayoría de estos problemas se puede resolver y no deberían evitar que tu negocio de dropshipping crezca y sea rentable.
Así que si te animas a iniciarte en el dropshipping, desde luego es barato y fácil para empezar, (en nuestro post dropshipping en España tienes una lista de distribuidores) y con plataformas de ecommerce puedes crear tu tienda online en seguida. Cuéntanos tu experiencia y si te ha gustado el artículo, ya sabes, compártelo.