Cuando se busca desarrollar un negocio en otro país, en principio, se recomienda evaluar todas las condiciones que afectarán la planificación y ejecución del proyecto. Como por ejemplo la ubicación de las oficinas, contratación del personal, mantener el nivel de calidad del producto o servicio y ofrecer un precio competitivo en ese mercado. También se trata de aprovechar las bondades que ofrece el país, donde se realizará la inversión; tal como es el caso de la reducción tributaria.
En la actualidad uno de los países con alta demanda para realizar negocios es Andorra, a pesar de ser pequeño, ha sido atractivo para los inversionistas, porque presenta ciertos beneficios en los impuestos. Para estos procesos complejos se sugiere solicitar una asesoría fiscal con Andorra Advisors, ya que es una empresa que cuenta con profesionales especializados en servicios de creación de empresas, gestión de residencias fiscales y otros servicios; haciendo el camino más claro y comprensible para el empresario.
Razones para la planificación fiscal
Tener un plan fiscal permite el ahorro de impuestos, además de ordenar y disponer de todos los gastos y compromisos que generalmente tienen las empresas. En los últimos años en Andorra han presentado progresos importantes en este tipo de planificaciones tributarias, es por ello que ha llamado la atención en el mundo empresarial y del emprendimiento para la inversión extranjera. Han ocurrido cambios de ley de inversión, que propicien la creación y desarrollo de empresas en ese país.
Se puede crear una nueva sociedad o extensión de una empresa en Andorra, enfocando su modelo de negocio a estrategias comerciales dirigidas a un nuevo público objetivo. La idea es hacer un estudio detallado de los términos legales, en conjunto con la estructura financiera del emprendimiento. Además de dar a conocer los productos o servicios a la empresa que le brinde el asesoramiento, de esta manera pueda realizar todo el análisis de factibilidad. Porque cada negocio tiene sus particularidades y los cálculos de impuesto del valor agregado se determinará de acuerdo a toda esa información.
También es importante tener en cuenta que, en Andorra, se han constituido algunos acuerdos para la doble tributación con varios países, es por ello que es necesario dar a conocer los detalles del negocio que operará con sede en otro país. La intención de estos acuerdos es impedir que los inversionistas, que conviven entre Andorra y otro país declaren el impuesto de forma duplicada.
¿Cuáles son las principales áreas de fiscalidad?
Las empresas que se encargan de ofrecer sus servicios de asesorías sobre áreas fiscales de negocios en Andorra, se basan específicamente en:
- Orientación fiscal empresarial.
- Análisis para el mejoramiento de la carga tributaria.
- Plan de la estructura de patrimonios de organizaciones.
- Preparar y ejecutar las declaraciones de impuestos.
- Consolidación fiscal.
- Representación ante el ente tributario.
- Desarrollo de la ejecución económica tributaria del negocio.
Beneficios de hacer vida con su emprendimiento en Andorra
Hemos conocido las bondades sobre emprender un negocio y la importancia del ahorro en impuestos empresariales, no obstante, en Andorra se puede aprovechar otras ventajas en la convivencia del lugar. Vamos a mencionar alguna de ellas:
- La oportunidad y receptividad que brindan al emprendedor e inversionista extranjero.
- Se encuentra ubicada estratégicamente entre España y Francia.
- Muy bajo índice de criminalidad, ofreciendo mayor seguridad al residente y extranjero.
- Excelente calidad de servicios sanitarios y cuenta con buenas instalaciones.
- No podemos olvidar que tienen un nivel de calidad de vida, no posee casi contaminación y hasta se considera uno de los países con vida más longeva.
- Otro valor que tiene son sus hermosos paisajes, en los cuales se ofrecen actividades recreativas, tanto en invierno como en verano.
- Tiene una fusión de culturas, donde se hablan los idiomas catalán, español y francés.
Posibilidades del comercio internacional en Andorra
Está enfocado en las empresas que realizan su actividad económica y operaciones comerciales, en distintos países y su canal de distribución es a nivel internacional. A continuación, presentamos los requisitos para gestionar este tipo de empresa:
Es necesario que el empresario cuente con un sitio físico, como una oficina o depósito con unas dimensiones aproximadas de 20 metros cuadrados, dedicados a la ejecución de su actividad comercial ya sea con sus servicios básicos (luz, sistemas de seguridad y otros). Todos los servicios deben estar a nombre de la empresa.
En ese lugar especial para las actividades operativas, se deberá contratar por lo menos a un empleado que no sea parte de los accionistas y cumplir con un horario específico. Sin embargo, existe la posibilidad de gestionar una oficina online.
Hemos notado que existen muchas ventajas para ir pensando en invertir en un emprendimiento en Andorra, lo importante antes de tomar acciones es asesorarse con especialistas en estos procesos. La idea es que sea menos complejo recibir la ayuda necesaria y que se ajuste al perfil de su negocio. Además de tomar en cuenta que podrá mejorar su calidad de vida, ya que tienen el privilegio de la seguridad y escasa contaminación.