El principado de Andorra es uno de los países que más oportunidades ofrece a los emprendedores, básicamente por sus beneficios fiscales y por su alta calidad de vida, razón por la que muchos emprendedores españoles hoy tienen como meta establecerse en ese país, bien sea para hacer parte de una sociedad o para montar sus propias empresas.
Si tú eres uno de estos y quieres saber qué hay que hacer para vivir en Andorra y cómo crear una empresa en el principado, entonces este artículo es para ti, porque aquí te enseñamos cómo hacerlo y también te contamos las principales ventajas de ser un emprendedor en Andorra.
Tabla de contenidos
¿Cómo vivir en Andorra?
Si quieres vivir en Andorra lo primero que debes saber es que el país otorga dos tipos de residencias:
- Residencia activa: es para los ciudadanos extranjeros que quieran vivir y trabajar en Andorra. Una manera de obtenerla es por cuenta ajena, a través de una propuesta formal de empleo por parte de un empleador andorrano, mientras que la otra manera de conseguirla es por cuenta propia, bien sea creando una empresa en el país o convirtiéndose en socio de un negocio local existente.
- Residencia Pasiva: es para los ciudadanos extranjeros que solo quieran vivir en Andorra y la pueden obtener aquellas personas que inviertan en el principado o que sean profesionales de proyección internacional, científicos, deportistas o artistas.
Según sea tu caso, cualquiera de las dos residencias pueden servirte si tu propósito es emprender en Andorra. Adicional, tendrás que consignar una serie de requisitos y documentos para completar el proceso migratorio.
¿Cómo crear una empresa en Andorra?
Los beneficios fiscales de Andorra atraen a emprendedores de todo el mundo, especialmente emprendedores españoles, quienes están obligados a pagar elevadas tasas tributarias. Por otra parte, Como ya hemos dicho, para crear una empresa en Andorra, lo principal es tener algún tipo de residencia.
Luego, las opciones de constitución de una empresa son las siguientes:
- Sociedad Anónima (S.A.): es un tipo de sociedad dirigida a grandes negocios y se necesita un capital mínimo de 60.000 euros para crearla. Además hay que sumar 1.480,54 euros por concepto de gastos de inscripción y 935,50 euros al año por gastos de mantenimiento de la hoja de registro. Si la intención en crear una empresa de forma individual, se puede crear bajo la figura de Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
- Sociedad Limitada (S.L.): es un tipo de sociedad para pequeñas empresas, el capital mínimo para crearla es de 3.000 euros. En este caso, deben pagarse 1.016,67 euros por gastos de inscripción y 851 euros al año por gastos de mantenimiento de la hoja de registro. Para personas que quieran crear esta empresa de forma individual, pueden hacerlo bajo la figura de Sociedad Limitada Unipersonal (S.L.U.).
Pero, ¿cómo crear una empresa en Andorra en 2022 para aprovechar los beneficios que el principado ofrece? Veámoslo en el siguiente apartado.
Crear una empresa en Andorra
Para crear una empresa en Andorra deben cumplirse con los siguientes requisitos:
- Solicitud de reserva de denominación social.
- Creación de los estatutos de la sociedad.
- Depósito de capital social inicial en una agencia bancaria andorrana.
- Inscripción en el Registro Mercantil de Andorra.
- Formalización de la constitución de la sociedad ante un notario.
- Comienzo de la actividad económica de la empresa (máximo 6 meses después de haber registrado la empresa).
Beneficios para los emprendedores en Andorra
Estos son los principales beneficios de vivir como emprendedor en Andorra:
Beneficios fiscales
Muchos emprendedores de España y otras partes de Europa eligen Andorra para invertir, precisamente por sus beneficios fiscales, es que por ejemplo, cuando en España el IVA es de 21%, en Andorra es de apenas 4.5%. Por otra parte si anualmente se registran ganancias menores o iguales a 24.000 Euros, la exención en el IRFP puede ser hasta del 100%.
En cuanto al impuesto sobre la renta, este es de 5% y 10%, mientras que el impuesto de sociedades es de 2% y 10%.
Infraestructura
Andorra se caracteriza por tener de las estructuras más avanzadas de toda Europa, lo que le aporta valor adicional al momento de ser elegida por empresarios y emprendedores extranjeros.
Excelente ubicación
Ubicada entre España y Francia, Andorra se encuentra estratégicamente cerca de ciudades de gran importancia como Barcelona en España y Toulouse en Francia. Además, gracias a los acuerdos de imposición firmados con ambos países, los emprendedores no tendrán que asumir la doble imposición fiscal.