¿ Valgo para montar un negocio?.- Comenzar tu propio negocio puede ser una experiencia emocionante y gratificante.
Te puede ofrecer numerosas ventajas, como ser tu propio jefe, fijar tu propio horario y tener por trabajo algo que realmente te gusta.
Pero, emprender un negocio que tenga éxito requiere una planificación minuciosa, mucha creatividad y trabajo muy duro.
Si tienes las siguientes características y habilidades en tu vida normal puede que te vaya bien en el mundo de los negocios porque estas son las características que se asocian a los empresarios de éxito.
Cómodo con la toma de riesgos:
Ser tu propio jefe significa también que eres el que toma las decisiones difíciles. El espíritu empresarial consiste en la incertidumbre. ¿Evitas la incertidumbre en tu vida a toda costa? Si es así, puede que emprender una idea o negocio no sea la mejor opción para ti. Por el contrario, ¿disfrutas de la emoción de asumir riesgos calculados? Entonces adelante.
Independiente.
Los empresarios tienen que tomar un montón de decisiones por su cuenta. Si crees que puedes confiar en tus instintos – y no tienes miedo de ser rechazado de vez en cuando – podría dar el perfil de empresario.
Persuasivo:
Puedes tener la mejor idea del mundo, pero si no se puedes convencer a los clientes, a los empleados y a los prestamistas o socios potenciales, el espíritu emprendedor va a ser un reto difícil de cumplir.
Si te gusta hablar en público, involucrar a personas nuevas con facilidad y encontrar o formular argumentos convincentes basados en hechos reales, lo más probable es que estés preparado para que tu idea tenga éxito.
Capacidad de negociar.
Como propietario de un pequeño negocio, tendrás que negociar todo, desde los alquileres, contrataos de servicios hasta las tasas. Habilidades de negociación te ayudarán a ahorrar dinero y mantener tu negocio funcionando sin problemas.
Creativo.
¿Eres capaz de pensar en nuevas ideas? ¿Puedes imaginar nuevas formas de resolver problemas? Los empresarios deben ser capaces de pensar creativamente. Si tienes ideas sobre cómo aprovechar las nuevas oportunidades, el espíritu emprendedor puede ser una buena opción.
Con el apoyo de los demás:
Antes de comenzar un negocio, es importante contar con un fuerte apoyo externo. Te verás obligado a tomar muchas decisiones importantes, especialmente en los primeros meses de arranque de tu actividad. Si no cuentas con una red de apoyos de la gente que te rodea para echarte una mano cuando lo necesitas, considera la posibilidad de buscar mentor o guía de negocios. Existen un montón de concursos, que en estas páginas vamos publicando que si tu idea es buena te ayudan y guían para llevarla a cabo. Un mentor de negocios es alguien experimentado, con éxito y dispuesto a proporcionar asesoramiento y orientación.
¿Crees entonces que tienes las características para ser un buen emprendedor e iniciar un nuevo negocio? Pues entonces adelante. Asume riesgos calculados y pide información y ayuda en muchos de los sitios tanto públicos como privados que existen en la actualidad y que estarán encantados de ayudarte.
Si tienes más dudas te recomendamos este Test para evaluar el perfil como emprendedor
Fuente: Ajeimpulsa