La Dirección General de Industria y de la PYME del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha puesto a disposición de aquellos emprendedores que quieran iniciar un negocio el ‘Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras’.
Una herramienta interactiva que permite dar un diagnóstico a los potenciales nuevos autónomos que cumplimenten un cuestionario y, posteriormente, ofrecerle una serie de recomendaciones que le ayudarán a estar preparado a la hora de iniciar su nueva andadura emprendedora.
El sistema se basa en un cuestionario de 25 preguntas, distribuidas en siete características básicas del emprendedor (motivación, iniciativa y energía personal, perfil psicológico, capacidad de relación, capacidad de análisis, innovación y creatividad y propensión al riesgo).
Estas características se reflejan en siete bloques con una serie de preguntas en cada uno de ellos, cada uno es independiente del resto y puede rellenarse aleatoriamente.
Además, no es necesario rellenar todas, aunque si es conveniente para que el análisis sea los más completo posible.
No es indispensable completar todas, pero cuantas más contestemos más concreto será el informe creado.
La creación de esta herramienta contó con la participación de más de 80 emprendedores que cuentan con experiencia en la creación de empresas.
A través del estudio de dichas experiencias la Dirección General de Industria y de la PYME generó unos perfiles-tipo de emprendedores.
Para empezar el cuestionario es indispensable estar registrado en la página del iPyme.
Aquí también podremos acceder a distintas herramientas interesantes según la de creación de proyectos de empresa o el autodiagnóstico para acceder a nuevos mercados, si nuestra compañía está interesada en exportar.
