Los artículos publicitarios o promocionales son una herramienta muy interesante que utilizan las empresas para posicionarse y mejorar su imagen de cara al consumidor. Sin embargo, en la actualidad son muchos los negocios que todavía no los utilizan para su beneficio, sino que por el contrario pueden llegar a pensar que se trata de un gasto innecesario de dinero.
Todo tiene una razón. Y en el caso de los artículos publicitarios o productos de merchandising no iba a ser la excepción. Si bien en la actualidad todo pareciera estar digitalizado, los artículos publicitarios gozan de muy buena salud como herramienta de marketing y sobre todo como herramienta para generar fidelización, de allí que hablar de sus ventajas y sobre todo recomendar algunas alternativas para cada empresa sin distinción de su naturaleza o público objetivo sea algo más vigente que nunca.
De antemano, decir que toda satisfacción que se obtenga dependerá siempre de la calidad de los productos escogidos, porque más allá de cuáles funcionan mejor o peor, mucho tiene que ver la calidad de los productos que se adquieran, y de si se busca siempre a empresas especializadas en el área de los productos publicitarios para garantizar que dichas ventajas sean logradas en todo el sentido de la palabra.
¿Por qué funcionan los artículos publicitarios?
Los artículos publicitarios pueden ser tan diversos como un bolígrafo, un calendario, una agenda o una camiseta que tenga imágenes, logos, frases o contenido promocional relacionado con la empresa o con sus productos. Desde luego, la finalidad obvia de los artículos publicitarios es hacer publicidad a la marca que los obsequia. Ahora bien, más allá de la obvia publicidad, hay varias ventajas de utilizarlos:
Marketing de bajo coste
Teniendo en cuenta lo que cuesta una campaña de marketing tradicional, en medios convencionales como la radio, la televisión o la prensa; y teniendo en cuenta el tiempo y el alcance que pueden llegar a tener en la audiencia, ya que son productos perdurables y sobre todo utilizables, los artículos publicitarios terminan siendo una estrategia de marketing de muy bajo coste pero sobre todo, de un ROI bastante peculiar y casi siempre positivo para todas las empresas que lo implementan.
Reconocimiento de la marca
A las marcas les interesa ser reconocidas, ser recordadas y ser asociadas con calidad, con cosas buenas y con confianza. Por eso, los artículos publicitarios son excelentes para generar un reconocimiento instantáneo y una asociación manifiesta con esta clase de sensaciones.
Las empresas suelen regalar productos promocionales que cumplen un propósito concreto, y que al conocer a su audiencia, pueden asegurarse de que los utilizarán para lo que han sido diseñados. Por eso, las empresas tecnológicas suelen regalar memorias USB promocionales, las empresas de seguros apuestan por agendas, bolígrafos o calendarios que se asocien con su organización y seriedad, y por eso las personas jamás olvidarán el detalle, ya que les ha sido útil y reconocerán a quienes lo han obsequiado.
Fidelización de los clientes
Los artículos promocionales suelen incluirse, en esta época, como un detalle adicional cuando los clientes adquieren ciertos productos. Son, por ende, una forma de agradecimiento para ellos.
Este tipo de comportamientos genera fidelidad y lealtad por parte de los clientes para con la marca o la empresa que les ha obsequiado dicho producto. Así, no necesariamente tienen que ser productos costosos, sino más bien simbólicos y personalizados para la ocasión, lo que puede ayudar a que se produzcan ventas cruzadas o incrementales, forzando también la repetición de la compra o la conversión a clientes recurrentes; y en otros casos, la recomendación de la empresa con mayor facilidad para con otros usuarios.
Mejores artículos promocionales o publicitarios para generar fidelidad en los clientes
Hay muchas épocas, como la Navidad o el Fin de año, la salida a vacaciones o la época de descuentos de algunos sectores, en los que muchas empresas aprovechan para ofrecer artículos promocionales o de merchandising a sus clientes. De esa manera, se posiciona de mejor manera en la mente del consumidor e incentiva su compra, su fidelidad y su recomendación para con otros.
Pero no todos los productos funcionan de la misma manera, y mucho tendrá que ver el público objetivo, el sector en el que se desenvuelva la empresa y los productos que ofrezca a sus clientes.
En ese sentido, algunas recomendaciones no se hacen de rogar:
- Libretas ecológicas: cumplen una doble función. En primer lugar, la de abanderar la política ecológica de la empresa, lo cual está bien visto en casi cualquier sector. Y en segundo lugar, obsequiar un producto que siempre va a ser necesario en todos los hogares y por todas las personas. Las libretas son útiles porque sí, y personalizadas y ecológicas, se convierten en un regalo bastante interesante y muy fácil de llevar y de lucir.
- Botellas de aluminio: poco se tiene en cuenta que en la actualidad a las personas les gusta hacer ejercicio, hidratarse adecuadamente o llevar sus bebidas favoritas consigo. ¿Por qué no sorprenderlos con una botella de aluminio personalizada con material gráfico de la empresa? Al ser un regalo muy útil, pero sobre todo muy durable, la imagen confiable de la empresa se mantendrá vigente por años.
- Camisetas y sudaderas: aunque atrás han quedado los años en los que a las personas les hacía gracia llevar las camisetas promocionales de cualquier empresa, si se hacen bien los deberes de diseño, las camisetas publicitarias pueden no sólo ser una herramienta de marketing interesante para eventos corporativos, sino que pueden ser un regalo que los clientes quieran usar, al menos, para estar cómodos en casa.
- Bolígrafos y agendas: clásicos, baratos, pero funcionales. Tanto los bolígrafos como las agendas son regalos perfectos para clientes que son profesionales de oficina, o para el sector del B2B. También es un regalo útil para dar a los propios empleados, lo que puede reforzar su compromiso con la marca y su motivación intrínseca para desarrollar las labores diarias, gracias a que se refuerza su reconocimiento dentro de la organización.