Se puede distinguir entre campañas de presupuesto más bajo, por ejemplo, enviar tarjetas navideñas o hacer tazas para fidelizar a los clientes, u optar por algo más elaborado, como un vídeo promocional que colgar en la web de la empresa.
La segunda opción puede resultar más original, pero también más costosa, por eso muchos directivos optan por aprovechar estos días para solicitar microcrocréditos. Los créditos al instante de bajo capital pueden ser una solución rápida, sin embargo es aconsejable ser responsable y valorar bien las necesidades económicas a las que te enfrentas antes de lanzarte a ello, ya que pedir dinero, también cuesta dinero.
Lo imprescindible es tener claro la cifra exacta que hará falta , y si será posible devolverlo en el plazo que ofrece la entidad.
Una vez clara la parte económica, lo primero es analizar la situación a la que nos enfrentamos. Analizar con detalle las fortalezas y debilidades del tipo de producto, servicio, y el tamaño de la empresa. Además, examinar a, al menos, dos de tus competidores para saber cómo han lanzado sus campañas para estas fiestas, quedarse con sus éxitos y aprovechar sus fracasos. El siguiente paso es elaborar una estrategia, empezando por averiguar cómo se puede promover la marca en los días más destacados de la campaña, como final de año o la noche de reyes. Hay que tener en cuenta que las ofertas especiales y las compras en vacaciones se han popularizado en los últimos años con iniciativas como el Black Friday.
Lo siguiente y también muy importante es adecuarse al target, que debes tener claro desde el principio. Todo el mundo y todas las empresas quieren llegar al máximo número de personas posibles, pero hay que ser realistas y centrarse en los que interesan. Hay que tener definidos los deseos y las necesidades de los clientes potenciales, pero no solo eso, conocer su personalidad es esencial. En navidad lo más efectivo suele ser apostar por las emociones, pero los niños , los jóvenes y los adultos no se emocionan por lo mismo.
Por otro lado, no se puede elaborar una campaña navideña efectiva sin haber delimitado muy claramente cuáles son los objetivos. Es lógico que aumentar las ventas y las ganancias es uno de ellos, pero debido al escenario en el que se dan las compras durante las fiestas no puede ser el centro de la campaña, hay que preguntarse. ¿ Qué espero conseguir además de dinero?. Este tipo de estrategias pueden llevarnos a resultados a largo plazo como fidelizar, conquistar a nuevos clientes o crear marca.
Por último hay que crear las ofertas especiales sin olvidarse nunca de la estrategia en las redes sociales. Hay que crear las ofertas en torno al tema festivo, pero con mucho cuidado y sin pasarse en los descuentos, no podemos pasar por alto que el público ya viene predispuesto a la compra en estos días. En cuanto a las redes, el compromiso de la audiencia será más débil, puesto que ya están de vacaciones, así que son una buena estrategia para mantener su interés.
2 comentarios
puedo verlo bien pero siempre y cuando la financiación se pueda devolver ya que los microcreditos no siempre conviene tramitarlos.
Para muchas cosas si siendo opciones bastante útil como puede ser cubrir imprevistos y demás.
No en cambio para necesidades a largo plazo
Muchas gracias por la información!! Me es muy útil!!
Gracias a ti y a exitoxminuto.com no dejo de tener éxito en lo que me propongo…