A continuación te presentamos un plan de negocios de turismo. Especificamente, un plan de negocios para turismo de aventura, donde se ofrecen deportes en el exterior o en campo abierto.
Si lo tuyo es el deporte y la naturaleza, ¿por qué no sacas partido a estas aficiones y creas un negocio de turismo activo?
Este sector ofrece numerosas oportunidades porque aún está en pleno desarrollo. Su expansión en México comenzó a mediados de los años 90, y desde entonces ha recibido diferentes denominaciones: turismo alternativo, de aventura, de ocio y tiempo libre, deportivo, ecoturismo, etc. Su auge coincidió con el del turismo rural, momento en que comenzó a extenderse por todo el país.
Plan de negocios de turismo: Clientes
Si te decides a montar una empresa de turismo activo, además de elaborar un plan financiero, es muy recomendable que hagas un análisis de mercado para ver las oportunidades que ofrece éste, quién va a ser tu competencia, cómo puedes captar a tus clientes, qué servicios son los más demandados, etc.
Acceso al Plan de Negocio (Fuente: 100negocios)