Si has trabajado en alguna tienda de ropa, conoces el negocio, tienes don de gentes y muchas ganas de ser empresario, reúnes casi todos los requisitos para crear tu propio comercio.
No obstante, también puedes iniciarte en este negocio aunque no conozcas el mundo de la moda. En caso de no saber cómo se gestiona un establecimiento de este tipo, el empresario debe poner al cargo del mismo a un experto que lo dirija para evitar así fracasos iniciales. Sea como fuere, lo primero es elegir la forma de comercialización que más se ajuste a tus posibilidades.
Franquiciarse puede ser una buena elección: partes con un buen soporte de marca y una imagen ya definida y conocida por el cliente. Algunas casas te ofrecen la alternativa de establecerte como marca única –es decir, vender exclusivamente productos suyos– o bien que un porcentaje muy alto de las prendas que ofertes sea de su marca, pero sin necesidad de franquiciarte.
Así te beneficias de vender una marca conocida, pero sin las ataduras de una franquicia (no pagas canon de entrada, royalties o porcentaje para publicidad). También puedes montar una tienda multimarca con productos de distintos proveedores que elegirás según las preferencias de tu clientela habitual. (pasos del plan de negocios)
Acceso al Plan de Negocio (Fuente: 100negocios)
1 comentario
muy bueno gracias