Si quieres conocer las ventajas de migrar a Business Central, quédate con nosotros, en el artículo de hoy te las contamos todas, aunque desde ya, te anticipamos que migrar de NAV a Dynamics Business Central es importante para aprovechar las últimas tecnologías, mejorar la eficiencia operativa, aumentar la colaboración y acceder a la información empresarial de manera más rápida y segura.
Tecnología obsoleta y soporte limitado
Una de las razones principales para migrar de NAV a Business Central es la tecnología obsoleta y el soporte limitado que ofrece NAV. Microsoft ha dejado de brindar soporte a Navision, lo que significa que las versiones antiguas de NAV ya no recibirán actualizaciones y correcciones de errores. Esto puede desembocar en problemas de rendimiento y seguridad, así como en la falta de nuevas funcionalidades y características. El uso de versiones obsoletas de Microsoft NAV, también obliga a los usuarios a realizar tareas manuales que podrían automatizarse en Business Central. En consecuencia, migrar a Business Central se vuelve una cuestión de obligación para recibir el soporte adecuado.
Funcionalidad y características mejoradas en Business Central
Business Central ofrece una gran funcionalidad y unas características muy mejoradas en comparación con NAV. Al migrar a Business Central, los usuarios podrán disfrutar de una interfaz más moderna y fácil de usar que facilita la navegación, así como de una mayor flexibilidad y personalización para acceder a distintas funciones del sistema. Asimismo, Business Central ofrece integración con los servicios en la nube de Microsoft, lo que permite acceder a herramientas y servicios adicionales, como Microsoft Power BI y Microsoft Azure. Por otro lado, también facilita una eficaz capacidad de búsqueda y organización de los datos, lo que permite una mayor eficiencia en la gestión de la información. Todos estos incentivos en la funcionalidad y en la experiencia de usuario, contribuyen a una mayor productividad y satisfacción en el uso del sistema, logrando que la migración a Business Central sea una opción extremadamente atractiva para aquellos que desean aprovechar al máximo su sistema ERP.
Integración y escalabilidad
Otra ventaja de migrar de NAV a Business Central es la integración y optimización de la escalabilidad. Business Central, posibilita una mayor integración con otras aplicaciones, una característica que sin duda, hace más sencilla la automatización de procesos y mejora la eficiencia operativa. Por otra parte, cabe señalar que Business Central es una solución escalable que se adapta a las necesidades cambiantes de las empresas a medida que crecen y se expanden. Esta es una cualidad que proporciona a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios del mercado y fortalecerse.
Un gran soporte y asistencia técnica
Business Central cuenta con un sólido respaldo de soporte técnico y asistencia por parte de Microsoft y su red de socios, algo que garantiza que las empresas tengan acceso a ayuda y orientación cuando lo necesiten, reduciendo con ello los tiempos de inactividad y mejorando la experiencia general del usuario.
Como puedes observar, migrar de NAV a Business Central proporciona acceso a las últimas características y funciones disponibles en esta plataforma. Business Central, continúa evolucionando y ofreciendo nuevas capacidades para satisfacer las demandas del mercado y las necesidades de las empresas. Esto incluye mejoras en la funcionalidad, como una mayor capacidad de personalización, una mejor funcionalidad de compra y venta, y una mayor capacidad de generación de informes. Migrando a Business Central, las empresas pueden aprovechar estas nuevas características y funciones para perfeccionar sus procesos y optimizar su rendimiento, además de mejorar su eficiencia operativa, tomar decisiones más informadas y mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante cambio.
Y ahora que ya lo sabes todo, desde aquí te recomendamos que a la hora de efectuar tu migración, lo hagas acompañado del asesoramiento de un experto equipo de profesionales como el que encontrarás en Aitana.es, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector.
¿Qué es Aitana?
Aitana.es es una empresa de tecnología y consultoría con sede en España. Fundada en 1988, se ha consolidado como uno de los principales partner de Microsoft. Aitana.es se especializa en ofrecer soluciones de software empresarial, consultoría tecnológica y servicios de implementación y soporte a empresas de diversos sectores, incluyendo sistemas de gestión empresarial como ERP (Enterprise Resource Planning), CRM (Customer Relationship Management), soluciones de Business Intelligence, e-commerce, movilidad empresarial y servicios en la nube.
Aparte de las soluciones de software, Aitana.es también brinda servicios de consultoría tecnológica para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos, mejorar la toma de decisiones y aprovechar al máximo las tecnologías de la información. Su equipo de profesionales altamente capacitados y certificados en diversas áreas de tecnología, trabaja en estrecha colaboración con los clientes, brindando asesoramiento experto y soporte continuo para garantizar el éxito en la implementación y uso de las soluciones tecnológicas.
Como puedes observar, en Aitana.es, lo tienen todo. Tan solo faltas tú.