La gestión de impuestos es una de las partes más importantes de cualquier negocio. Si no se maneja correctamente, puede dar lugar a, entre otras cosas, sanciones por parte de la Administración, con el perjuicio económico que ello supone.
Es importante que, al emprender un negocio, se tengan en cuenta los aspectos relacionados con la fiscalidad y los impuestos, especialmente qué impuestos debes pagar, cómo hacerlo y cuándo hacerlo.
¿Qué es una asesoría fiscal y por qué es importante para los emprendedores?
Se podría decir que la mejor aliada de un emprendedor (y de cualquier empresa) es una asesoría fiscal. Cuando se empieza un negocio, ya sea como autónomo o a través de alguna otra forma jurídica, se tienen muchos frentes abiertos, y es importante saber qué se debe delegar para poder avanzar en la dirección correcta.
Toda la parte fiscal y contable se puede delegar en una asesoría fiscal, que esté especializada en esta materia, con el objetivo de ahorrar tiempo y poder dedicarlo a llevar hacia adelante el negocio.
Los beneficios para emprendedores de contar con una asesoría fiscal
- Análisis personalizado: los asesores se encargarán de evaluar el estado de salud de las cuentas, así como la previsión de ingresos/gastos para poder trazar un plan de acción adecuado.
- Delegación de aspectos contables y fiscales: no hay duda de que hay muchas particularidades fiscales y contables que no todo emprendedor o empresario conoce bien cuando tiene un negocio. Estados financieros, análisis de balances, presentación de impuestos, etc. son solo algunos de los aspectos de los que se puede encargar una asesoría.
- Inexistencia de sanciones por parte de la Administración, algo temido por todo autónomo y empresa.
- Cumplimiento al día de los impuestos, para que el empresario pueda ocuparse de su actividad, con la seguridad de que estos trámites los llevan profesionales.
Deducciones fiscales permitidas para emprendedores
También será trabajo de la asesoría el informar de posibles deducciones o beneficios fiscales que puedan tener los emprendedores. En la actualidad, existen incentivos fiscales para emprendedores, sobre todo en lo relativo a startups, como por ejemplo, la deducción del IRPF por la suscripción de acciones o participaciones.
Estas ayudas iniciales al comenzar una actividad empresarial pueden ser un importante incentivo, pero habrá que contar con asesores profesionales para poder solicitarlas en el plazo adecuado, asegurándose de que se presente toda la documentación necesaria y de que se cumplen los requisitos.
¿Cómo puedo obtener más información sobre asesoría fiscal para emprendedores?
Aplazamientos tributarios, presentación de cuentas anuales, presentación de impuestos o revisiones e inspecciones tributarias son trámites que, para alguien no especializado en ello, pueden generar muchos dolores de cabeza.
A la hora de emprender, hay muchas cosas de las que se tiene que encargar el autónomo o empresa, y otras de las que es mejor que se ocupen profesionales en la materia.
Una asesoría fiscal, como CE Consulting, puede ayudar, a toda empresa, a gestionar la parte contable y fiscal del negocio, poniendo en manos de profesionales todos los trámites requeridos por la Administración para evitar sanciones y pagos indebidos.