La llegada del internet provocó un cambio que revolucionó una infinidad de situaciones para la humanidad y las redes sociales sin lugar a dudas ocupan un espacio importante dentro de este contexto. Por su parte, las redes sociales más utilizadas en España son una lectura bastante fiel y concreta de la manera en la que diferentes grupos de personas interactúan con una plataforma con estas características.
De modo que en esta publicación te explicamos cuáles son las tendencias de uso de estas APPs así como también la cifra que representan los perfiles en cada red social en concreto dentro del mercado de consumo de plataformas de contenidos y de mensajería entre los Españoles.
Tabla de contenidos
Para nadie es un secreto que las redes sociales son plataformas en las que se puede crear una realidad paralela que pueda desarrollarse hasta el punto de interés del mismo creador. Y es que a través de este espacio permiten acciones que van desde interactuar con familiares, amigos o incluso desconocidos a través de perfiles, hasta la creación de contenidos que puede ser compartido y difundido según los intereses del perfil que los crea.
A eso se le suma el descubrimiento de noticias, el aprendizaje y el análisis de temáticas para todo tipo de intereses y un montón de herramientas de entretenimiento que hacen de esta herramienta un ambiente ideal para la mayoría de los usuarios alrededor del mundo. Sin dejar de lado a los españoles de esta ecuación.
Y es que los beneficios de una red social no se limitan a la interconexión o al alcance democratizado de las noticias y acontecimientos sociales. Pues también son una herramienta fundamental para los intereses comerciales de una empresa o para la captación de profesionales desde el reclutamiento laboral.
En realidad, existen redes sociales para todo tipo de contextos y los servicios de estas plataformas pueden adaptarse a diferentes enfoques para un mismo perfil. Esto sin importar que se trate de YouTube, Facebook Messenger, Instagram o cualquiera de las redes sociales más usadas de la actualidad. Abriendo así un universo prácticamente infinito de ventajas y funcionalidades en cuanto al uso que se le puede dar a una red social por la mayoría de los millones de usuarios de estas conocidas herramientas digitales.
Por otra parte, para poder entender cuáles son las redes sociales más utilizadas en España es necesario saber cuáles son las más usadas en el mundo. Pues la diferencia que hay entre las redes sociales más utilizadas a nivel global y a nivel local es un indicador importante sobre varios datos asociados al crecimiento de usuarios que tiene alguna red en concreto con respecto a sus competidores inmediatos:
Facebook:
Todas las estadísticas indican que Facebook sigue posicionada como la plataforma más usada a nivel mundial con un número de perfiles que la acercan a los 2.800 millones de usuarios. Sin embargo, también es cierto el hecho de que esta red social ha presentado un declive en el ranking de usuarios bajando el número de perfiles en países como la India y Corea del Sur.
YouTube:
Después de Facebook viene esta indudablemente conocida plataforma creada para la difusión de contenidos en formato de videos. Se posiciona como la segunda entre el ranking de las redes sociales más utilizadas del mundo acumulando la impresionante cifra de 2.300 millones de usuarios.
Instagram:
Es algo predecible que la red social por excelencia para la difusión de una imagen sea la tercera plataforma en el ranking mundial. Las estadísticas indican que su base de perfiles asciende hasta los 1.221 millones de usuarios orgánicos alrededor del mundo. Lo cual es lógico, sabiendo que su compra por parte de Facebook la ha transformado en un espacio que pasó de ser utilizado por un segmento de grupo joven a ser una plataforma dinámica y universal para todo tipo de consumidores dentro de lo que se conoce como The Social Media Family.
A esas plataformas se le suman otras redes sociales que han logrado acumular millones de usuarios por la peculiaridad de su propuesta o por su capacidad de adaptación a las restricciones al acceso de la información de los países en los que acumulan la mayor cantidad de usuarios.
Tiktok con su innovadora interfaz y su rápida captación de un público joven, Qzone con su gran influencia en el mercado chino junto a Sina Weibo son otras redes sociales que también acumulan cientos de millones de usuarios. Lo que ha terminado convirtiendo a la recopilación de datos y a la acumulación de estadísticas es el medio más rentable para esta industria de las comunicaciones digitales.
España siempre ha sido un mercado rentable para las redes sociales y en la actualidad la que ocupa el primer puesto entre las estadísticas de usuarios a nivel nacional es la app de mensajería instantánea WhatsApp.
Y es que esta plataforma se lleva la delantera con la captación de usuarios en España acumulando el 91% de todos los internautas del país y logrando algo impresionante entre la aceptación de un segmento de la población tradicionalmente inaccesible como lo son los adultos de entre 45 a 64 años de edad.
Sin embargo, para muchos especialistas existe un problema con esta información, pues en teoría WhatsApp no es una red social sino más bien una herramienta de comunicación cifrada e instantánea.
Por otra parte, en España se arrojan datos que indican que un 60% de las cuentas creadas por los usuarios españoles están usadas en función de compartir la plataforma con amigos y familiares. Lo cual ha abierto la puerta a que existan proyectos locales, como BeReal, que han logrado revolucionar lo que se puede esperar de una red social que logre tener éxito internacional entre un segmento de usuarios amplio y diverso.
Top 5 redes más usadas de españoles
Por otra parte, en el top 5 de las redes sociales más usadas en España resalta datos que indican que la tendencia local también se inclina por el consumo de la información que suele manejarse a nivel mundial.
1. Facebook
Esta plataforma sigue siendo la reina de las redes sociales para el público español acumulando cifras que llegan hasta casi el 81% de usuarios.
2. YouTube
Los datos indican que YouTube se mantiene en su posición del segundo puesto entre las plataformas de consumo del público español alcanzando al 70% de los usuarios del país.
3. Instagram
Curiosamente, esta plataforma sigue en constante crecimiento con respecto a otras redes sociales acumulando al 81% de usuarios a nivel nacional. Lo cual es lógico sabiendo que esta red se presenta bajo una universalidad comparable con lo que Facebook representa para el mercado internacional.
4. Twitter
En la cuarta categoría de redes sociales más utilizadas entre el público español aterriza la histórica y tradicional Twitter con la acumulación de un 51% de usuarios.
5. LinkedIn
Aunque no lo creas, esta plataforma que está creada en función del ámbito profesional se hace con la captación de un 27% de usuarios entre el público que accede a redes sociales en España.