Hablar de emprender se ha convertido en lugar común, la fórmula que todos los expertos aconsejan para que la economía sea más competitiva. Necesitamos emprendedores y, a ser posible jóvenes, preferentemente mujeres, que desarrollen ideas innovadoras y que se dediquen a sectores high-tec…
Navegando por internet podemos encontrar consejos y recetas para iniciar un negocio con poco dinero, 240 ideas sobre cómo emprender desde casa, ideas para microempresas, ayudas públicas al emprendedor… en fin, el emprendedor/a dispone de un arsenal de recursos y consejos con los que informarse antes de dar el paso.
La tasa de fracasos y abandonos en la puesta en marcha del primer negocio sigue siendo muy alta. Cuántos pequeños comercios vemos abrir y cerrar a los pocos meses en nuestras ciudades, cuántas ideas se agotan en agraz. Conocemos los casos de éxito; pero nos hemos preguntado por qué fracasan los demás.
Este seminario se pone en marcha con la convicción de que emprender y aprender a emprender nos incluye a todos y especialmente a los jóvenes. Nuestras vidas ya no están definidas por la seguridad de un trabajo fijo, la certidumbre de una carrera profesional con escalones siempre cuesta arriba y una placentera jubilación. La empresa y el entorno laboral se impulsan por un nuevo paradigma: generar valor y aportar talento con ideas propias.
Como convertir una buena idea en un Negocio [1/5] (los siguientes capítulos pueden ser enlazados desde el primero
Los 10 mandamientos del emprendedor | Empresario Digital