En esta ocasión os traemos una herramienta, englobada dentro del marketing, que os va a permitir diferenciaros de vuestra competencia, en definitiva, una herramienta que os permitirá dar vuestra mejor imagen definiendo nuestra empresas y productos/servicios de la formas más efectiva y rápida posible.
En el mundo empresarial, independientemente del sector en el que nos movamos, es de vital importancia el primer impacto, la primera impresión…para ello tenemos a nuestra disposición una herramienta que se convertirá en nuestra mejor tarjeta de presentación…hablamos del Portfolio.
Básicamente hablando podemos entender el portfolio como nuestra carpeta de trabajos realizados para otros clientes y que avalan nuestra experiencia y profesionalidad ante potenciales nuevos clientes, para que entiendas de lo que estamos hablando, no hay forma mejor que veas estos ejemplos de portfolio, con ellos conocerás el potencial y las posibilidades que un buen diseño de Portfolio te puede brindar.
Tu portfolio puede ser un espacio perfecto para que te expreses, sorprendas a los futuros clientes y hagas que tu trabajo o empresa se diferencie sobre la competencia.
Un portafolio de servicios o productos es el documento visual que puede estar compuesto por imágenes, videos corporativos, presentaciones, en el cual se muestra toda la información fundamental sobre nuestra empresa, así como un resumen de toda nuestra actividad profesional.
Antes de continuar debes tener en cuenta que a la hora de seleccionar los trabajos que aparecerán en el Portfolio, deberás hacerlo teniendo en cuenta 2 aspectos clave. En primer lugar, debes elegir con buen criterio los trabajos, no cometas el error de incluir absolutamente todos los trabajos, intenta seleccionar aquellos trabajos que sea de alta calidad y representativos de los demás. Ya sabéis…mejor calidad que cantidad.
En segundo lugar, intenta ofrecer la mayor diversidad y variedad de trabajos, lo ideal es que presentes un trabajo de calidad por cada área de servicios que preste la empresa, de esta forma estarás ofreciendo la información más amplia sobre los servicios/productos que la empresa puede brindar.
Nuestras recomendaciones para que diseñes tu portfolio de una manera perfecta…
Establece tu público objetivo. – En base a ello define tu portfolio, debes definir el modelo de cliente ideal que estás buscando y preparar el portfolio enfocado a ese tipo de cliente, es evidente que no puede ser el mismo portfolio el destinado a un cliente, a otra empresa o a un proveedor.
El portfolio deberá ser breve e ilustrativo sobre todos los trabajos en base al público establecido. No descartes preparar más de un portfolio diferente para cuando la ocasión lo requiera.
Cuida el aspecto visual de tu portfolio. – Siempre los elementos visuales captan mejor la atención que los textos, siendo además mucho más fáciles de recordar por el cliente. Por ello deben predominar los elementos visuales y ser muy breves y concisos cuando hagamos uso de elementos de texto.
Cuida la elección del tamaño de las imágenes, de los colores corporativos y por supuesto estructura bien el contenido que vas a presentar.
No olvides de tener en cuenta que el Portfolio puede ser abierto en diversos dispositivos, como un ordenador, una tablet o un teléfono móvil…. por tanto, asegúrate que tanto las resoluciones de las imágenes como la disposición de los elementos que componen el portfolio, se ven correctamente en todos esos dispositivos.
Facilita el contacto. – No te olvides que, en el fondo, el Portfolio es tu tarjeta de presentación, así que facilita que los clientes que puedan comunicarse contigo fácilmente informando de la manera más visual o cómoda posible, todas las formas para contactar contigo.
Actualiza el Portfolio. – Nuestra tarjeta de presentación no debe estar nunca desactualizada, ya sea desde el punto de vista de tendencias en diseño del Portfolio o desde el contenido e imágenes, debemos tener nuestro Portfolio siempre actualizado con los últimos trabajos realizados.
Nuestras recomendaciones sobre todo aquello que NO debes hacer cuando diseñes tu portfolio…a veces es cuestión de segundos el captar la atención del potencial cliente, no puedes permitirte tener errores tales como:
- Exceso de información. – Es vital no sobrecargar el portfolio con exceso de información, muestra tan solo la información imprescindible, pero sin llegar a saturar.
- Cuida a tu audiencia. – No le compliques la vida al posible cliente, diseña un portfolio fácil de navegar con datos concretos y precisos. La navegación debe ser lo más intuitiva posible. No hagas esperar a un cliente para ver tu portfolio, si tiene que estar mucho tiempo esperando que se cargue, posiblemente abandone y pierdas un potencial cliente.
- Vigila la escritura. – A pesar de que debe ser el elemento minoritario en tu portfolio, no te puedes permitir tener errores gramaticales u ortográficos, si es necesario pídele a alguien que revise el portfolio para evitar ese tipo de errores.
Y siendo fieles a todo lo que os acabamos de comentar, os dejamos un video que hemos seleccionado en Youtube relacionado con este tema y que lleva como título “7 Consejos para construir tu PORTFOLIO con éxito” de Antonio Garci