Emprender un negocio puede ser todo un dolor de cabeza si no se cuenta con la preparación adecuada para ello, debido a que el tema de los impuestos puede resultar un poco complicado. Por tal motivo, puede ser bueno conocer algunos consejos para afrontar el pago de impuestos siendo emprendedor.
Todos los productos que se adquieren en un mercado en particular, ya sea al por mayor o al detalle, traerán consigo el pago obligatorio de un impuesto, el cual debe cumplir el comprador en conjunto con el importe establecido por el producto.
Esto hace que muchos emprendedores se confundan mucho al momento de realizar sus pagos, dado que no saben cómo calcularlo, se les olvida o tienen problemas para afrontar estos pagos. En vista de ello, mencionaremos algunos consejos útiles y básicos para saber afrontar el pago de impuestos siendo un emprendedor.
Investigar sobre el proceso
Dependiendo del país en el que se encuentre el emprendedor, deberá investigar sobre cómo se administran los impuestos en cada territorio, conociendo el porcentaje que se estima para este tipo de pagos.
Un ejemplo de ello es el Impuesto General de las Ventas o IGV en Perú, el cual puede ser calculado adecuadamente con solo utilizar una calculadora de impuestos, que no solo permitirá saber cuánto es el impuesto según el importe de la compra, sino que facilitará la información completa sin importar el valor (importe de compra, impuesto o cantidad total).
Este impuesto suele representar un porcentaje exacto, siendo necesario que solo se multiplique el importe por el porcentaje y se divida entre 100 para obtener el resultado del mismo.
Usar herramientas adecuadas para el cálculo
Saber gestionar herramientas que hagan que el cálculo de los impuestos sea mucho más sencillo, es fundamental para poder afrontarlos de una mejor manera. Por ello, en Internet se puede acceder a distintos sitios webs diseñados para facilitar estos procesos.
De esta manera, se podrá establecer el valor de los impuestos sin tener tantos dolores de cabeza.
Puntualizar las compras
Siendo un emprendedor es posible que no se tenga demasiado dinero para gastar, necesitando mantener los gastos al mínimo, lo cual puede servir para pagar menos impuestos.
En este sentido, lo mejor es puntualizar las compras que se necesitan hacer y no pasarse del presupuesto, debido a que de lo contrario, se pueden tener problemas y generar muchas más deudas y gastos en el balance del negocio.
Usar proveedores económicos
Comparar los precios de un producto siempre es algo conveniente, puesto que lo que se puede conseguir, puede llegar a sorprender. Sin embargo, siempre se debe establecer la diferencia entre el precio y la calidad, intentando reducir lo primero mientras se mantiene al máximo posible lo último.
En este caso, será necesario establecer un punto medio, dado que en el mercado siempre se puede conseguir una gran variedad de precios para un solo producto. Es así como, una compra más económica, puede reducir convenientemente los impuestos a pagar, generando que las cuentas bajen de manera notable.
No evadir impuestos
La evasión de impuestos es un grave delito, el cual cuenta con una pena distinta en cada uno de los países. Esto se debe a que la evasión de impuestos es una forma de robar, tanto al proveedor que ofrece el producto, como al país donde uno se encuentre.
Lo más recomendable siempre es calcular de forma correcta los impuestos y pagarlos a tiempo (ya sea un impuesto por consumo, compra o por funcionamiento del negocio), con el fin de que uno no se deba nunca preocupar por estos asuntos y que el negocio pueda funcionar de la mejor forma.
Para concluir, se puede decir que un emprendimiento es una cuestión seria que puede llegar a meter a una persona en muchos problemas si no se encuentra preparada para tal responsabilidad. Por ello, lo mejor es seguir algunos consejos básicos en cuanto a impuestos, facilitando el proceso de tener las cuentas claras y evitar problemas, tanto financieros como legales.