No cometas el error de pensar que este tema solo afecta las grandes empresas o gigantes de Internet…esto nos afecta a todos los que tenemos presencia en Internet, disponer de una página web o blog, hoy en día, es fundamental…pero es vital que la audiencia nos encuentre…Estar y no ser encontrado es como no estar.
Para aquellos que acabáis de aterrizar por estos mundos de internet o simplemente si queréis refrescar un poco el concepto, recordemos que SEO son las siglas de Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda), es decir, «el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores”. (Wikipedia)
El SEO es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web o una tienda online en los motores de búsqueda. ¿Por qué es importante? Porque mientras mejor te posiciones en los motores de búsqueda, mayor será el tráfico y la cantidad de clientes potenciales derivados a tu tienda.
A día de hoy, son dos los factores que más influyen en el posicionamiento de nuestra web son:
1.- La experiencia del usuario. – Una buena experiencia de usuario se traducirá en una mejora del posicionamiento web, es decir, un aumento de la visibilidad de nuestra web, éste sin duda, se ha convertido en uno de los factores que más tienen en cuenta los motores de búsqueda para posicionar nuestra web.
2.- La Relevancia del contenido. – En este apartado estamos hablando de la calidad del contenido publicado, es fundamental publicar contenido a menudo, pero no es cuestión de publicar por publicar, sino de publicar aquello que puede ser de interés para nuestros visitantes.
A estas alturas del post no está de más el recordar que beneficios obtendremos con la aplicación correcta en nuestros sitios web de las últimas técnicas, métodos y recomendaciones SEO
Por un lado, multiplicaremos nuestra visibilidad la posibilidad de que esos visitantes se conviertan en compradores o usuarios recurrentes de nuestra página y por otro lado aumentaremos nuestra credibilidad, es decir nuestra marca crecerá, ya que los usuarios perciben que se trata de una página web que contiene la información que estaban buscando animándose así a compartir dicha información ayudando a nuestro crecimiento.
Hace un tiempo hablamos en el Rincón del Emprendedor de nuestras mejores recomendaciones para la aplicación de técnicas SEO, hablamos de la utilización de keyword research, optimización de imágenes, la creación de metadescripciones por cada página, intercambio de backlinks y por supuesto de la actualización de contenidos…vamos a pararnos un poco en esta última recomendación.
La creación/actualización de contenidos es la mejor forma de poner más texto en internet y evidentemente es la mejor forma de poner más palabras clave con las que Google (por poner un ejemplo de buscador) posicionará nuestra web…tened un especial cuidado en este aspecto, porque hablamos de la creación de nuevos contenidos, no hablamos de “copiar y pegar” aparte de que nos podría perjudicar, esta técnica de “copiar y pegar” podría llegar incluso a una penalización en el buscador.
Estamos hablando de crear un contenido claro, actualizado y de interés para nuestros visitantes.
Que ocurre con ese contenido nuevo que acabamos de publicar??
Cuando publicamos un post es indexado (añadido) por el software diseñado por Google para indexar dicho contenido a través de su herramienta Googlebot, se trata de un crawler, también conocido como araña de la web, es un software o webbot que se encarga de recorrer los enlaces de las páginas webs de una forma automática y sistemática.
Esta araña no es otra cosa que un robot que lee el código fuente de la página web que está rastreando, es evidente que deberemos debemos tener una página web optimizada y sin errores para que nos tenga en cuenta y nuestro posicionamiento y aparición en las búsquedas de los usuarios vaya escalando hacia las primeras posiciones.
“El SEO no es hacer algo 100% mejor que los demás, sino hacer 100 cosas un 1% mejor que ellos.”
Os dejamos con un vídeo de la charla de Luis M. Villanueva (Consultor SEO y de Marketing Online) en la III Reunión anual de Agencias de Marketing Online.