Los motores de búsqueda ayudan a los usuarios a encontrar los resultados más relevantes y útiles para sus consultas de búsqueda. Para hacerlo, indexan y posicionan los sitios web en función de varios factores, incluida la calidad y la originalidad del contenido. Cuando los motores de búsqueda encuentran contenido duplicado en el mismo o en diferentes dominios, se pueden originar muchos problemas.
En primer lugar, puede dificultar que los motores de búsqueda determinen qué versión del contenido es más relevante para una consulta de búsqueda determinada. Esto puede llevar a peores rankings para todas las versiones del contenido, incluso si algunas de ellas son más relevantes que otras. Además, puede resultar en sanciones o la desindexación completa de tu sitio web.
Tabla de contenidos
¿Por qué aparecen problemas de contenido duplicado y cómo solucionarlos?
Los problemas de contenido duplicado surgen cuando el mismo contenido aparece en varias páginas web. Esto puede suceder por varias razones.
Contenido repetitivo
El contenido duplicado en el mismo dominio ocurre cuando tienes contenido idéntico o muy similar en varias páginas del sitio web. Esto puede suceder cuando contenido repetitivo aparece en cada página (por ejemplo, la navegación o el footer de tu web) o en varias páginas con contenido muy similar.
- Crea contenido único y relevante para cada página. Los artículos de blog y las páginas comerciales deben ser únicas para conseguir una posición alta en los motores de búsqueda. Esto significa que el contenido es nuevo y no un duplicado de otras fuentes.
Las páginas de productos de un ecommerce a menudo pueden ser bastante similares, especialmente si los productos son del mismo fabricante o pertenecen a la misma categoría. Sin embargo, incluso si las páginas son similares, aún deben tener contenido único para evitar ser penalizadas por los motores de búsqueda.
- El título de la página, la etiqueta H1 y la meta descripción en el código HTML de cada página ayudan a los motores de búsqueda a comprender de qué se trata cada página y determinar qué páginas mostrar en los resultados de búsqueda.
Crear títulos únicos, con palabras clave, etiquetas H1 y meta descripciones para cada página de tu sitio web es vital para el SEO on-page. Al hacerlo, te aseguras de que los motores de búsqueda indexen correctamente tus páginas y que sea más probable que hagan clic en tus resultados de búsqueda orgánicos.
Mismo contenido en diferentes URL
La navegación con filtros organiza el contenido para que los usuarios puedan reducir sus opciones seleccionando diferentes criterios. Esto puede causar contenido duplicado porque se puede acceder al mismo contenido a través de varias URL con diferentes combinaciones de filtros aplicados.
Por ejemplo, si un usuario filtra una lista de productos por precio y la lista resultante es idéntica a la anterior, se considera contenido duplicado.
Si tienes varias páginas en tu sitio web que son idénticas, puedes usar el atributo rel=canonical para indicarles a los motores de búsqueda qué página es la versión «original» del contenido.
Contenido extraído
El contenido extraído es contenido que se ha copiado de otra fuente sin permiso. Suele ser de menor calidad que el contenido original y puede considerarse plagio. Si te preocupa que alguien pueda haber copiado y pegado tu contenido sin permiso, hay una forma sencilla de comprobarlo mediante la Búsqueda de Google. Simplemente ingresa algunas frases de tu contenido entre comillas y comprueba si alguien más en la web ha usado esas frases exactas.
Fuente: Google Search Central
Otra forma y mucho más sencilla, es usar comprobadores de plagio, donde puedes pegar el texto o la URL y comparar el contenido con la base de datos existente.
- Ponte en contacto con el sitio web. Si encuentras tu contenido en otro sitio web que no aprobaste, puedes comunicarte con el sitio web y solicitar que lo eliminen. También puedes solicitar agregar un enlace canónico a la página original de tu sitio web.
- Envía una solicitud a Google. La Ley de Derechos de Autor de la Era Digital, una ley de EE. UU. que brinda ciertas protecciones para los proveedores de servicios online contra la infracción de derechos de autor, también puede ayudarte con el contenido extraído. Si crees que alguien ha publicado tu material protegido por derechos de autor en un proveedor de servicios online sin tu permiso, puedes presentar una solicitud de eliminación ante la DMCA.
- No extraigas contenido. En el ecommerce, los especialistas en marketing a menudo toman todo el contenido del fabricante y lo usan tal cual. Trata de evitar copiar contenido ya publicado e indexado, ya que se considera extracción de contenido. Esto puede ser perjudicial tanto para el creador del contenido original como para tu propio sitio web, ya que puede resultar en una disminución del tráfico y penalizaciones en los motores de búsqueda.
Consejos técnicos para lidiar con el contenido duplicado
1. Ten cuidado con los errores técnicos
Los errores técnicos pueden generar contenido duplicado. Sin embargo, pueden ser detectados automáticamente por programa de auditoría web como el de SE Ranking.
Un error común es usar diferentes URL para la misma página. Esto puede suceder si un sitio web tiene versiones www y no www o si las versiones HTTP y HTTPS no tienen las redirecciones correctas. Otro error es el uso de diferentes parámetros que pueden conducir a la duplicación, como sitios web espejo.
Un sitio web espejo es una copia completa de un sitio web alojado en un servidor diferente. También puede causar problemas si no se configura correctamente. Para evitar estos problemas, es importante configurarlos correctamente y asegurarse de que solo se muestre contenido único en cada uno. También puedes usar la etiqueta rel=»canonical» para especificar la fuente del contenido.
2. Examina todo el contenido y las etiquetas
Cuando estás mejorando el SEO de tu sitio web, una tarea importante es asegurarte de que no haya contenido duplicado en el mismo dominio. Esto significa examinar todo el contenido de tu web, incluidas las páginas y artículos del blog y cualquier etiqueta u otros metadatos.
3. Configura redirecciones 301 desde la página «duplicada» a la página con el contenido original
Una redirección 301 es un código de estado HTTP que le dice a un navegador web que una página se ha movido permanentemente a una nueva ubicación. Cuando un navegador ve una redirección 301, va automáticamente a la nueva página.
4. Usa la metaetiqueta robots content=”noindex, follow” para excluir la página del índice de un motor de búsqueda
Cuando utilizas la metaetiqueta robots content=”noindex, follow”, le dices al motor de búsqueda que no indexe la página, sino que siga los enlaces de la página. Esto es útil si tienes una página que no quieres que la gente encuentre a través del motor de búsqueda, pero quieres que el motor de búsqueda siga los enlaces de esa página.
Conclusión
No se puede negar que el contenido duplicado puede ser un gran problema para cualquier sitio web. Después de todo, si tienes varias páginas con contenido idéntico o similar, puede ser difícil para los motores de búsqueda determinar qué página es la más relevante. Perjudica el posicionamiento en el motor de búsqueda y lleva a una disminución en el tráfico y las conversiones. La buena noticia es que puedes identificar y solucionar problemas de contenido duplicado siguiendo los pasos mencionados anteriormente.