- La ISO 27001 es una especificación para un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
- SGSI son las políticas y los procedimientos implicados en los procesos de gestión del riesgo de la información de cualquier organización.
Todos los negocios que usan la tecnología pueden ser un objetivo para los “hackers”. El intrusismo en los sistemas informáticos y de telecomunicaciones se están volviendo cada vez más comunes, pero muchas empresas piensan que nunca sufrirán un ataque… hasta que esto ocurre.
Tomar ciertas medidas puede evitar muchos dolores de cabeza. Según su propia documentación, la ISO 27001 se elaboró para «proporcionar un modelo para establecer, aplicar, operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información«.
La especificación incluye detalles de documentación, responsabilidad administrativa, auditorías internas, mejora continua y acciones correctivas y preventivas. La norma requiere la cooperación entre todas los departamentos de una empresa.
Tabla de contenidos
¿Por qué obtener la certificación ISO 27001?
Son numerosos los beneficios de contar con esta certificación.
#1- Ventaja comercial frente posibles competidores
Uno de los beneficios más obvios es que tener la certificación demuestra que su negocio se toma muy en serio la gestión de la seguridad de la información. Tener una evaluación independiente externa agrega un peso extra.
Cualquier empresa, cualquier cliente, que busque trabajar en un entorno donde las transferencias de archivos seguras sean una prioridad buscará empresas que hayan sido certificadas con la norma ISO 27001. La certificación ISO 27001 es un estándar internacional, emitido por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Esto significará que cumple con el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y que se toman medidas de manera regular para garantizar que toda la información está lo más protegida posible.
Todos queremos que nuestros datos sean tratados de forma segura y estén a salvo de cualquier contratiempo.
#2- Cumplir los requisitos legales
Tener esta certificación supone cumplir con todos los requisitos legales relativos a la información y a las comunicaciones. No solo trata de tecnología la ISO 27001, también de recursos humanos y aspectos jurídicos.
Cada vez hay más normas, leyes y requerimientos legales relacionados con la seguridad de la información. Implementando esta ISO tendremos una metodología perfecta para cumplir con todos ellos.
#3- Menores costos
El certificado ISO 27001 tiene como finalidad evitar cualquier incidente en la seguridad de nuestro negocio. Cualquier brecha de seguridad puede producir incidentes que, por pequeño que sea, acabará costándonos tiempo y dinero.
Si conseguimos evitarlo estaremos ahorrando dinero y esfuerzos extras. Al final, la inversión en la ISO 27001 nos permitirá ahorrar dinero.
#4- Mejor Organización
La seguridad no solo implica proteger la información de nuestros equipos, aplicaciones informáticas o de nuestros servidores. También se puede producir el robo físico de nuestros equipos o incluso algún empleado puede filtrar información de manera consciente o no.
Existen, además, ciertas rutinas muy simples que nos ayudan a proteger la seguridad de nuestros equipos. Contraseñas fuertes, actualizaciones, copias de seguridad, firewall… etc.
Los trabajadores juegan un papel muy importante en la seguridad de las empresas y deben de tener claros todos los procesos que hay que cumplir. La ISO 27001 nos ayuda a escribir esos procesos de seguridad para que todos los trabajadores los tengan en cuenta.
#5- Mejora la marca de nuestra empresa
Implementar las normas ISO es un claro beneficio para la marca y para la reputación de cualquier negocio o empresa.
Las normativas ISO son internacionales y cada certificado garantiza un estándar de calidad y seguridad. Las empresas certificadas tienen la ventaja de conseguir una diferenciación (de calidad) respecto a la competencia.
Conclusiones
Cualquier certificado ISO es importante porque avala la calidad de las acciones de las empresas que lo poseen.
En estos tiempos, en los que son tan importantes las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la ciberseguridad cobra especial importancia en los negocios.
Con la ISO 27001 certificamos que cumplimos con todos los procesos necesarios relativos a la seguridad empresarial, tanto técnicos como jurídicos.
La ISO 27001 nos permitirá estar preparados y reducir los costes ante cualquier ataque o pérdida de información por cualquier motivo.
Ante nuestros clientes certificamos que sus datos están perfectamente protegidos y seguros y que, además, cumplimos con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), normativa europea muy importante en todo lo relativo al manejo de la información personal.