Implementar algunas normas ISO es dar un paso de gigante para tu empresa.
Empresas especializadas en implementar sistemas de calidad como ipyc apuestan por que tanto pequeñas como grandes empresas certifiquen sus calidades mediante normas ISO. En el enlace puedes ver todas las normas ISO que te pueden interesar.
“Todo el conjunto de normativa ISO tienen un fin: mejorar los resultados de la empresa, demostrar su liderazgo e innovación y conseguir la diferenciación respecto a sus competidores.”
Y así es. Las certificaciones ISO son una garantía de calidad a nivel internacional. Si tu empresa está certificada por uno de estos estándares significa que los consumidores pueden confiar en que tus productos son seguros, confiables y de buena calidad. Las normas ISO garantizan la seguridad de los productos y servicios.
Los reguladores y los gobiernos cuentan con las normas ISO para ayudar a desarrollar una mejor regulación, sabiendo que tienen una base sólida gracias con la participación de expertos a nivel mundial.
El desarrollo de estándares ISO es exhaustivo, consistente y alberga el conocimiento especializado de los principales expertos de cada industria en todo el mundo. Esto asegura marcos creíbles y consistentes para que las empresas se adhieran.
¿Qué son las normas ISO?
ISO es una organización internacional no gubernamental e independiente compuesta por 161 organismos nacionales de normalización.
A través de sus miembros, reúne a expertos para compartir conocimientos y desarrollar normas internacionales voluntarias, basadas en el consenso y relevantes para el mercado que respalden la innovación y brinden soluciones a los desafíos mundiales.
Los estándares internacionales hacen que las cosas funcionen. Ofrecen especificaciones de clase mundial para productos, servicios y sistemas, para garantizar la calidad, la seguridad y la eficiencia. Son fundamentales para facilitar el comercio internacional.
ISO ha publicado 22242 Normas Internacionales y documentos relacionados, que cubren casi todas las industrias, desde la tecnología hasta la seguridad alimentaria, la agricultura y la sanidad. Las Normas Internacionales ISO impactan a todos, en todas partes.
Beneficios de las normas ISO
Para hacer negocios con otras empresas si tenéis esta certificación ambas, sabéis que estáis hablando el mismo idioma. Aseguras la calidad de tus servicios y generas confianza empresarial.
Implementar las normas iSO proporcionan un acceso más fácil al mercado especialmente a las PYMES debido a la reducción de costes. Mejoras la calidad de los procesos y disminuyes los costes por prácticas ineficientes.
Los estándares ISO mejoran el reconocimiento de marca. Además si tus competidores no están certificados es una clara ventaja.
Las normas ISO proporcionan las bases tecnológicas y científicas que sustentan la legislación en materia de salud, seguridad y medio ambiente para ayudar a los gobiernos.
A nivel medio ambiental, las normas ISO ayudan a cuidar el aire, el agua, la calidad del suelo, las emisiones de gases, la radiación y los aspectos medioambientales de los productos.
Las guías y normas ISO representan un consenso internacional sobre mejores prácticas.
Para licitaciones públicas también es importante tener estándares ISO.
Por tanto podemos decir que las certificaciones ISO aportan beneficios económicos al impulsar la economía, beneficios comerciales al reducir costos a través de mejoras en sistemas y procesos. Beneficios para el consumidor dando total confianza a los productos en venta sobretodo cuando se trata de aspectos particulares de los productos, como por ejemplo la seguridad de los juguetes. Y beneficios a los gobiernos porque la opinión experta de los equipos y grupos de estándares ISO significa que cuando se crean las regulaciones, se puede confiar en sus opiniones.