Cualquier empresa, sin importar su tamaño o a qué se dedique, está expuesta a sufrir algún robo o ataque vandálico por parte de delincuentes, lo que pondría en riesgo tanto la estabilidad del negocio, como la de las personas que ejercen sus funciones laborales dentro.
Para evitar que esto suceda lo mejor será contar con diferentes sistemas y mecanismos de seguridad que proporcionen tanto protección como tranquilidad y confianza. A propósito del tema, a lo largo de este post compartiremos contigo 7 consejos de seguridad que te ayudarán a proteger tu negocio.
Tabla de contenidos
1. Instala un sistema de video vigilancia
Una de las maneras más eficaces de proteger tu negocio u oficina es instalando un sistema de video vigilancia, así podrás monitorear en tiempo real todo lo que ocurre en el establecimiento.
Además, la presencia de un sistema de seguridad es capaz de evitar que las personas tengan comportamientos inadecuados, ya que saben que serán grabados y que, en consecuencia, podrán ser descubiertos y atrapados fácilmente.
2. Usa sistemas de control de acceso
Los sistemas de control de acceso ofrecen un nivel de seguridad superior. Estos sistemas son una clase de cerradura digital que se instala en puertas principales y accesos comunes, de manera tal que el ingreso de las personas pueda ser controlado de forma más estricta, pues, solo podrán entrar quienes estén autorizados para hacerlo, bien sea porque poseen un código, una tarjeta de contacto o algún método Bluetooth.
Las soluciones de seguridad como las de Omnitec Systems, empresa especializada en sistemas de control de acceso y presencia, son las más recomendadas para resguardar tu negocio. Permiten controlar los accesos principales sin vigilancia en interior o exterior y permiten un seguimiento online.
3. Cuenta con un sistema de alarma sonora
Las alarmas sonoras son sistemas de seguridad clásicos, pero que ofrecen excelentes resultados, motivo por el que hasta el día de hoy se siguen utilizando, es que, además aportan confianza y tranquilidad tanto a los dueños como a los miembros de las empresas.
Ante un posible escenario en el que la seguridad del negocio u oficina se vea vulnerada, la alarma sonora se activará (también puede ser activada manualmente) y enviará la señal a la central de la empresa proveedora del servicio, quienes tomarán acciones de manera inmediata.
4. Contrata los servicios de un vigilante
Contar con uno o varios vigilantes que se encarguen de la seguridad de tu establecimiento siempre es buena idea para garantizar tanto la seguridad de tu empresa como la de las personas que trabajan en ella, e incluso, la de los visitantes.
Estos profesionales están preparados para evitar robos u otros escenarios no favorables, así como para actuar oportunamente en caso de que la seguridad pretenda ser o sea vulnerada.
5. Refuerza zonas comunes y accesos exteriores
Además de contar con sistemas de control de acceso para puertas, accesos exteriores y zonas comunes, siempre es recomendable instalar otros sistemas y mecanismos de seguridad que puedan reforzar el resguardo de los espacios, entre ellos pueden mencionarse los siguientes:
- Cerraduras antirrobo.
- Puertas y ventanas con marcos reforzados.
- Detectores de movimiento.
- Detectores perimetrales.
- Cristales reforzados en puertas, ventanas, expositores y vitrinas.
- Instalación de rejas antipalanca.
6. Haz saber que tu negocio está protegido
Coloca tanto en los exteriores como en los espacios internos de la oficina o negocio avisos o rótulos que sirvan para notificar que la empresa se encuentra monitoreada y vigilada 24 horas, todos los días, durante todo el año.
Esto podrá disuadir de forma eficaz a posibles delincuentes que estén pensando en perpetrar algún robo o acto vandálico contra tu establecimiento.
7. Contrata un seguro con buena cobertura
Es mejor prevenir que lamentar, por eso, aunque cuentes con un buen sistema de seguridad que aporte protección a tu oficina o negocio, siempre es adecuado contratar una póliza de seguro con una buena cobertura, que pueda responder ante cualquier escenario no deseado.
Esperamos que te hayan resultado útiles estas recomendaciones de seguridad para tu negocio. Recuerda que, cuando se trata de seguridad, lo más importante es anticiparte a los posibles sucesos. La seguridad no es una materia para dejar para otro momento.