Sinopsis ➠ Vamos a ver en este post qué es Shopify y las ventajas que tiene montar una tienda online en esta plataforma de comercio electrónico, que es la que más está creciendo en los últimos años. El precio y la facilidad de uso son sus principales avales.
Shopify empezó como una plataforma muy enfocada al dropshipping pero con el paso del tiempo grandes marcas han instalado sus tiendas online en esta plataforma.
Aunque con Shopify es muy asequible y fácil montar, un comercio online, si quieres que tenga éxito y destaque ante tanta competencia, hay que invertir dinero. Si no tienes muchos conocimientos, sobre todo al principio, es bueno contar con una agencia shopify para crear una tienda online de máxima calidad, que tenga personalidad propia y que funcione, esto es, que sea rentable.
Si lo comparamos con un negocio físico, nadie hace la reforma de un local para una tienda el mismo, por muy manitas que sea. Deja ese trabajo a profesionales.
Ya hemos comentado en este blog el incremento brutal de las ventas online en todo el mundo. Los últimos datos dicen que, a finales de año, casi una cuarta parte del total de las compras serán online. El año pasado, el 52% de las personas, entre los 16 y 74 años, compraron por internet, en la Unión Europea.
La elección de la plataforma es uno de los pasos más importantes a la hora de iniciar una tienda online. Puedes consultar nuestro post montar una tienda online en 8 pasos.
Vamos a ver las características y ventajas de Shopify a la hora de montar una tienda online.
Tabla de contenidos
¿Qué es Shopify?
Shopify es un software alojado en la nube (tecnología SaaS) que permite a los usuarios crear una tienda online en pocos pasos y de manera bastante sencilla.
Shopify tiene un panel de administración donde ingresar toda la información de la tienda, agregar productos y procesar los pedidos.
Debido a que Shopify ofrece tiendas totalmente alojadas, todo lo que se necesita es un ordenador, una conexión a Internet y un navegador web.
Shopify también dispone de aplicaciones móviles para Android e iOS. Estas aplicaciones permiten administrar productos, procesar pedidos y estudiar los análisis en cualquier lugar.
Shopify SEO. El SEO es fundamental para cualquier comercio online. Es la manera “gratuita” de dar a conocer nuestra tienda y la mejor forma de posicionarla en Internet. Quizás este sea el punto más debil de la plataforma, aunque cuenta con un blog integrado que viene muy bien para estrategias de marketing. Pagar por el SEO de nuestra tienda, si no tenemos experiencia, es una de las mejores inversiones.
Los precios de Shopify
Esta plataforma de comercio electrónico ofrece a los usuarios distintos tipos de suscripciones mensuales por lo que la convierte en la plataforma adecuada para empresas de todos los tamaños, desde pequeñas empresas gestionadas por autónomos hasta grandes marcas.
Estos son sus planes y sus precios mensuales:
- Basic Shopify
$29/mes
Productos ilimitados y blog. Shopify te cobrará un 2% de cada transacción. Función de carritos abandonados y códigos descuento. - Plan Shopify
$79/mes
Informes profesionales y 1% de comisión de ventas. - Advanced Shopify
$299/mes
Con cálculo de gastos de envío por proveedores externos y generador de informes avanzados. 0,5% de comisión por ventas
Aparte tienes dos planes más. Shopify Plus para tiendas con altos niveles de venta y Shopify Lite que puedes agregarlo a cualquier sitio web o blog (WordPress por ejemplo) y añadir los botones de compra y los pagos con tarjeta. Precio $9/mes.
Plantillas Shopify
Shopify tiene una amplia selección de plantillas para personalizar tu tienda, tanto gratuitas como de pago. Puedes ver las demos y comprarlas en cualquier marketplace o en Shopify Theme Store. Hay infinidad de plantillas, como en WordPress.
Las plantillas se pueden modificar a tu gusto, de manera muy sencilla, utilizando cualquiera de las herramientas de personalización que están a tu disposición y que facilitan la construcción de cualquier tema para que se ajuste a tu marca. Muchas de ellas funcionan con el método de arrastrar y soltar y hay muchísimos diseños personalizables. Por ahí no vas a tener ningún problema.
¿Qué se puede vender con Shopify?
Prácticamente, cualquier cosa. Productos hechos a mano o artesanales, productos para el hogar, ropa, productos digitales, ebooks, entradas de eventos, tarjetas regalo, servicios…
La pregunta sería, ¿qué no se pueden vender con Shopify? Y, según sus condiciones, solo armas de fuego y ciertas cosas relacionadas con ellas. Algunos productos relacionados con la salud y los servicios financieros están prohibidos en esta plataforma.
Ventajas de utilizar Shopify
Como hemos dicho al principio del post, si no estás muy actualizado en comercio electrónico y tecnología, antes de tomar una decisión, sería bueno consultar con profesionales.
Pros
-Muy fácil de usar y mucha documentación tanto en la web de Shopify como en internet con cantidad de tutoriales, seminarios, opiniones o foros. El panel de construcción de tiendas online es tremendamente intuitivo y requiere solo un pequeño aprendizaje. Con pocos clics puedes configurar tu tienda sin tener ni idea de html o CSS.
–Bajo coste para empezar. Desde 30$ mes más una pequeña comisión de ventas puedes empezar a funcionar con Shopify. El alojamiento está incluido en el precio.
–Gran cantidad de temas y fáciles de personalizar. Cualquier configuración y diseño que quieras lo tienes en las muchas plantillas en venta que hay. Fáciles de configurar y personalizar.
–Muy buen soporte. Ya sea por teléfono, chat o correo electrónico. Y muy buena documentación la proporcionada por Shopify para solucionar cualquier problema. Atención 24 horas, 7 días a la semana.
–Métodos de pago. Puedes pagar en cualquier moneda y con cualquier sistema.
–Ideal para la venta de productos digitales. Vender productos digitales es tan sencillo como la venta de cualquier otro producto. Con la aplicación Digital Downloads de Shopify, puedes comenzar a cargar archivos digitales como productos en tu tienda online.
–Muy buena plataforma para drop shipping. Shopify, desde el principio, fue utilizada por dropshippers, por su precio y facilidad de uso. Sigue siendo una buena opción para vender productos sin stock.
–Recuperación Carritos abandonados. Todos los planes de suscripción cuentan con la función de carritos abandonados. Puedes revisarlos para ver patrones que puedan indicar por qué tus clientes no acaban de completar los pedidos. Los carritos abandonados se guardan en el panel de control de Shopify durante tres meses.
–Aplicación de blog integrada en la tienda. Bueno para el SEO y para construir marca que el blog sea una pestaña mas de la tienda. Tener un blog es una de las estrategias de marketing digital que mejor funciona y que más tráfico puede llevarte a tu tienda online.
–Un montón de complementos para aprovechar la plataforma. Cuenta con más de 3500 ADD-ONS. Muchas integraciones, algunas gratuitas, otras de pago para configurar tu tienda y hacer crecer tu negocio.
-Alojamiento web. Todos los planes de suscripción cuentan con el alojamiento web, por lo que te despreocupas de todo lo relacionado con la seguridad y el mantenimiento en el servidor.
-Vender en otras plataformas. Con Shopify puedes vender en Instagram, Facebook, Amazon, Ebay, a través de Messenger o añadiendo los botones de compra en tu propio WordPress.
-Preparada para el marketing. Puedes recopilar las cuentas de clientes para trabajar el email marketing, recuperar los carritos abandonados, tienes cupones y descuentos y Shopify Chat. Muchas herramientas para trabajar el marketing digital.
-14 días de prueba gratis. Y para terminar una ventaja es que si quieres conocer la plataforma por dentro tienes un periodo de 14 días para probarla.
Contras Shopify
Algunos factores en contra de Shopify pueden ser la comisión por ventas que puede tirar para atrás, la parte de SEO es compleja, algunas funcionalidades son de pago, el blog integrado es un poco básico y al ser una plataforma cerrada es muy sencilla de configurar pero no puedes adaptar la plataforma a necesidades especiales.
Conclusiones
Si estás buscando una plataforma confiable y fácil de usar para tu tienda online, probablemente Shopify sea lo que estás buscando. Si quieres funciones muy avanzadas con poco presupuesto, tal vez, no sea para ti. Aunque es difícil muchas funcionalidades y poco precio.
De todas formas no dudes en utilizar su periodo de prueba gratis y preguntar en su servicio de atención al cliente cualquier duda que puedas tener sobre cualquier funcionalidad. Es gratis, no tienes nada que perder.