Si hay un elemento común que ha caracterizado los emprendimientos de estos últimos años es la tecnología. No importa cual sea el producto o servicio que se comercialice, hay un porcentaje del proceso que se realiza utilizando algún tipo de ayuda tecnológica.
Emprender es ya de por sí solo bastante complicado y duro como para hacerlo solo. Si, además, existen herramientas hechas específicamente para ayudarnos, sería poco inteligente no aprovecharlas y utilizarlas.
El principal motivo por el cual no se utilizan es que, a menudo, no se está al corriente de su existencia. Si bien todo puede encontrarse con una búsqueda en internet hoy en día, también hay demasiada información entre la que buscar.
Para ayudar a quienes quieren emprender y no saben qué herramientas pueden utilizar para que el trabajo sea más llevadero, hemos hecho una selección a continuación de algunos softwares que pueden ser muy útiles a la hora de emprender.
Tabla de contenidos
7 Herramientas Que Todo Emprendedor Debería Utilizar En 2023
-
Holded
Intentar categorizar Holded bajo un tipo de programas es complejo. Se trata de uno de esos programas que son todo-en-uno, es decir, que incluye muchas opciones variadas para asistirnos.
Podríamos decir que es un software de gestión empresarial que incluye muchas funcionalidades de automatización que nos ayudarán a ser más eficientes.
Dentro de las áreas que cubre Holded encontramos la contabilidad, el inventario, la facturación e incluso los recursos humanos. No hay ningún departamento que se quede atrás al utilizar Holded.
Destaca, además, por ser el mejor CRM que un autónomo puede encontrar. Ya que con un solo vistazo podemos fácilmente analizar nuestra situación actual y siempre tener a mano la información necesaria sobre leads y clientes.
Al utilizar una sola herramienta, podemos centralizar y simplificar la gestión de nuestro emprendimiento en un solo lugar, además de facilitar la accesibilidad y el intercambio de información entre áreas.
Holded nos ayudará, por un lado, a facilitar todo lo relacionado a la gestión de la empresa, a la vez que nos ofrece soluciones específicas para conseguir ser más eficientes y productivos.
-
Asana
Toda persona que esté emprendiendo o lo haya hecho en algún momento, sabrá de sobra la cantidad de tareas a llevar cada día y lo difícil que es mantener un orden y control de estas.
Llega un momento donde nos podemos ver superados y dejar alguna por el camino de forma voluntaria o no.
Si el número de tareas por completar nos supera, utilizar un software como Asana puede ayudarnos mucho a facilitar nuestra labor diaria.
Se trata de una herramienta de gestión del trabajo online, sencilla y muy intuitiva. Basándose en el método kanban, nos ofrece un tablero virtual en el que podemos volcar todas las tareas e información relativa a cada una de ellas.
No obstante, su interfaz se puede adaptar a nuestras necesidades y gustos gracias a su personalización extrema. Podemos también cambiar la visualización y ver las tareas en forma de lista o cronograma. Lo importante es que estén visibles y ordenadas.
Podemos crear flujos de trabajo para automatizar funciones, colaborar con otras personas y crear alertas personalizadas para cada modificación.
Asana es el as bajo la manga que nos permitirá retomar el control de nuestro emprendimiento de forma organizada, ágil y cómoda.
-
Hootsuite
Las redes sociales son fundamentales para cualquier emprendimiento que quiera crecer y darse a conocer. Se trata de un método muy eficaz de llegar a rincones del mundo inimaginables y contactar con miles de personas que pueden estar interesadas en el producto que ofrezcamos.
También se han convertido en un pilar fundamental para hacer negocios y publicidad de forma rápida y con buenos resultados.
Si queremos lanzarnos de forma profesional en el mundo de las redes sociales, necesitaremos un software que nos ayude con su gestión y ese software es Hootsuite.
Se habla de redes sociales ya que no existe solo una. Nuestro emprendimiento debe tener varios perfiles en las redes sociales más populares y relevantes.
Hootsuite nos ayudará con la gestión de los distintos perfiles a través de un solo mando, desde el que podremos visualizar, modificar y planificar todas nuestras estrategias.
En poco tiempo podremos estar creando y programando publicaciones, contestando interacciones y teniendo todos nuestros perfiles activos. Esto se traducirá en mayor alcance y mejores oportunidades de negocio.
Hootsuite es la herramienta definitiva para gestionar perfiles en redes ya sea si nuestro objetivo es aumentar el engagement o simplemente optimizar su gestión para ser más eficaces.
-
Canva
Así como la presencia online es importante en la época en la que vivimos, también lo es la imagen que proyecta nuestro emprendimiento.
Puede parecer superficial, pero internet es un ambiente muy visual. Donde el primer estímulo que se recibe es a través de los ojos y será lo primero que nos llamará la atención.
Tanto nuestra página web como nuestros perfiles en redes sociales deben ser llamativos, estéticamente ordenados y mantener cierta línea cromática y estilística distintiva que debe reflejarse en todas.
Si no somos diseñadores ni contamos con uno en plantilla, Canva será nuestro mejor aliado en este aspecto.
Se trata de una herramienta de diseño con funcionalidades profesionales, pero hecha para personas que no tienen conocimientos en diseño gráfico.
La clave es su interfaz sencilla y amigable, que nos permitirá crear todo tipo de ilustraciones e imágenes aunque no tengamos apenas formación al respecto.
En poco tiempo y de forma sencilla, podremos crear banners, publicaciones o iconos de calidad para utilizar en todos nuestros perfiles.
Canva nos puede ayudar a mejorar y modernizar la imagen de nuestro emprendimiento sin necesidad de gastarnos grandes cantidades en diseñadores.
-
Dropbox
A menos que se trate de un emprendimiento unipersonal, e incluso en esos casos, parte de nuestro trabajo será colaborar con otras personas en la realización de tareas o funciones.
Ya hemos visto programas para ayudarnos con la gestión de esas tareas, sin embargo necesitaremos también software que nos ayuden a llevar a cabo estas tareas. Programas que nos permitan compartir y almacenar documentos de forma sencilla.
Dropbox es uno de los softwares de almacenamiento en la nube más populares y utilizados en el mundo. Se caracteriza por su eficiencia, su sencillez y por su accesibilidad.
Cuando hablamos de accesibilidad no nos referimos solo al programa en sí, sino a que nos ayuda a que nuestros documentos y archivos estén siempre al alcance de la mano, gracias a sus servidores en la nube.
Además, funciona en distintos dispositivos y sistemas operativos, por lo que no habrá ningún obstáculo entre nosotros y los documentos.
Todo esto, manteniendo también su protocolo de seguridad e intercambio encriptado, para que solamente quienes estén autorizados puedan tener acceso a la información.
Dropbox nos ayudará a ser más eficaces, rápidos, ágiles y accesibles. Algo realmente útil a la hora de trabajar y colaborar con otras personas.
-
Slack
Toda empresa necesita un canal a través del cuál comunicarse con sus compañeros, compartir archivos e información importante o, simplemente, mantenerse informado de las novedades.
Un emprendimiento cuya comunicación no es fluida puede ver sus resultados seriamente afectados. Un fallo en la comunicación o un mensaje no entregado a tiempo puede llevar a malentendidos o incidencias, algo que queremos evitar a toda costa.
Utilizar un software como Slack, nos puede ayudar enormemente a mejorar y optimizar la comunicación interna de nuestro emprendimiento.
Slack es la herramienta de comunicación más utilizada ya que destaca por sus funcionalidades y facilidad de uso. Cualquiera puede aprender a utilizarla en segundos y desde cualquier dispositivo.
Nos permite comunicarnos a través de distintas vías ―chat, video, llamada―, crear grupos, notificaciones generales e , incluso, crear flujos automatizados para hacernos ahorrar tiempo.
Slack es la herramienta definitiva en lo que refiere a comunicación interna empresarial.
-
Google Analytics
Sin ser un software como tal, al igual que Canva, Google Analytics ha conseguido hacerse un hueco en esta lista por mérito propio. Y es que, realmente, puede resultar una herramienta extremadamente útil si utilizada correctamente.
Google Analytics nos permite tener una visión completa y general de todo lo que pasa en nuestra página web en tiempo real. Mide la analítica de cada web para que sepamos, en todo momento, qué y quién está pasando por ella.
Podemos ver el número de visitantes, su origen, la duración de cada visita, el número de clics y hasta información que no creíamos pudiese contabilizarse.
Además, todo lo hace a través de gráficos y reportes visualmente fáciles de entender y muy completos.
El único problema que podemos encontrar, si es que puede considerarse como tal, es que simplemente nos ofrece los datos. El trabajo de interpretación y análisis de estos datos nos corresponde a nosotros.
Conclusión
Como hemos podido comprobar, existen muchos softwares y muy distintos que nos pueden ayudar con el día a día de nuestro emprendimiento.
Desde cuestiones internas, como la organización de tareas y la contabilidad, hasta externas como las redes sociales y la analítica.
No solo nos ayudan a disminuir la carga de trabajo, también se encargan de ayudarnos a mejorar y hacernos más eficaces y productivos.
Si no lo has hecho aún, es momento de entrar al nuevo año de una forma acorde a los tiempos actuales y empezar a utilizar softwares para ayudarte con la gestión de tu emprendimiento.