- Si tienes una web o blog en wordpress será muy fácil y gratis montar una tienda online con woocommerce.
- Transformar tu web en un ecommerce para poder vender es una manera de rentabilizar tu negocio online.
Conseguir visitas es lo principal para que tu blog pueda en algún momento ser rentable. La manera más fácil de hacerlo es con contenido de calidad. Si tienes una cantidad suficiente de visitas una manera de obtener ingresos es convertirla en tienda, vender productos.
Y aunque, hoy en día, Magento, Prestashop o Shopify pueden ser más potentes, también es verdad que son mucho más complicados de instalar y mantener.
Para una pequeña tienda, Woocommerce es lo ideal.
Mientras los otros son plataformas o CMS Woocomerce es un plugin de wordpress, gratuito y que casi todos los temas wordpress actuales lo tienen preinstalado o te permite instalarlo en dos simples pasos.
Además hay un montón de plantillas wordpress de ecommerce a muy buen precio y fáciles de configurar para crear tu tienda on line.
Otra cosa a tener en cuenta es que es gratis y sólo algunos plugins muy concretos son de pago. Pero, muy probablemente, en un primer momento tu tienda online con Woocommerce no los necesitará.
Cómo instalar Woocommerce
-
Instalar el plugin.
Es tan sencillo como instalar cualquier otro plugin de wordpress.
Puedes descargarlo de la página del plugin y subirlo por ftp a wp-content / plugins o instalarlo desde tu propio wordpress.
Para ello en el panel de administración de tu wordpress vas a plugins – añadir nuevo y en la casilla de buscar plugins escribes woocommerce. El primero que aparece será woocommerce, excelling ecommerce de Woothemes.
Para asegurarle pincha más detalles y si tiene más de un millón de descargas, ese es.
Pulsa el botón instalar ahora y uno vez instalado pincha activar ahora. Ya tienes instalado el plugin.
Con cualquier otro plugin ya habrías terminado pero Woocommerce te instala unas páginas que será donde se crearán las cuentas de tu cliente, el carrito de compra, la página de productos… además de la traducción al idioma de tu web.
Ahora simplemente tienes que seguir las instrucciones del instalador.
Primero instala el traductor si quieres tu tienda esté en el mismo idioma que tu página. Dale al botón vamos allá y te llevará a la siguiente pantalla donde te instalará las páginas de la tienda, el carrito, finalizar compra y mi cuenta, indispensable para que funcione.
Estas páginas creadas tendrás que ponerlas en tu menú ya que los productos que añadas se crearán en la página de tienda. El carrito también deberás añadirlo al menú para que el cliente sepa lo que está comprando. Dale a continuar.
El siguiente paso también lo puedes realizar desde el instalador. Son la localización de la tienda, la moneda que utilizarás, la unidad de peso y la de medida.
Los siguientes pasos son el envío e impuestos y pagos. Estos pasos puedes hacerlos luego muy fácilmente y más detalladamente con lo que lo mejor es saltarte este paso. Pincha saltar este paso en las dos siguiente pantallas y ya has terminado la instalación.
Ya tienes tu tienda online con woocommerce instalada. Ya puedes ir subiendo productos, aunque antes vamos a configurar la tienda. No hace falta que la tengas totalmente configurada para empezar a añadir productos.
Pincha volver al escritorio wordpress en la parte de abajo de la pantalla.
En la barra lateral de tu wordpress te aparecerá dos nuevas pestañas: woocommerce y productos.
-
Configurar woocommerce.
Vamos a la pestaña Woocommerce. Aquí tienes todos los ajustes que puedes modificar. Pedidos, cupones, informes y ajustes.
En la pestaña de ajustes puedes configurar los distintos parámetros de nuestra tienda. Ajustes generales, productos, impuestos, finalizar compra, envío, cuentas…
En opciones generales tienes algunas cosas que ya hemos configurado como la ubicación y moneda.
Aquí tienes más opciones como paises a los que quieres vender, la posición de la moneda en el precio del producto, cuantos decimales quieres….
En impuestos puedes añadirle o no el impuesto que quieras. En finalizar compra tienes las páginas de pago, carrito… que te ha instalado el wordpress (mejor no tocar) y las pasarelas de pago. Los medios en los que puedes pagar. Puedes activar las que quieras. Las opciones que te da son transferencia bancaria, cheques, contrareembolso y Pay Pal. Tienes que rellenar todos los datos.
Por PayPal necesitas obviamente crear una cuenta en Paypal y para cobrar por transferencia necesitas una pasarela de pago con el banco con el que trabajes. Te la tienen que habilitar ellos.
En este vídeo puedes ver como configurar los métodos de pago.
La forma de envío también es muy importante. Las opciones que te da son precio único, envío gratuito, tarifa plana, envío local según códigos postales y recogida en tienda.
En este vídeo tienes más información sobre como configurar los envíos en Woocommerce.
-
Añadir productos con Woocommerce.
En la pestaña productos que se ha creado al instalar el plugin de Woocommerce es donde irás añadiendo todos los productos y sus distintas categorías. Es muy parecido a escribir un post.
Tendrás que añadir el producto, marcar la categoría a la que pertenece ese producto, añadir las etiquetas, añadir la imagen destacada y la galería de imagen si quieres que salga más de una foto del producto.
Tendrás que realizar la descripción del producto y, lo más importante, rellenar todos los campos de la información del producto. Lo más importante, obviamente, precio y características o atributos, que sería color, talla…
En este vídeo editado por webempresa se explica claramente como añadir los productos que vas a vender.
Como ves, no es muy complicado montar una tienda on line con Woocommerce en WordPress y es tremendamente barato.
Lo más complicado será conseguir los clientes necesarios para que tu tienda funcione. Redes sociales y blogs serán claves para atraer visitas que puedan convertirse en potenciales clientes.
4 comentarios
Hola, que bueno saber que una web se puede convertir en tienda online con Woocommerce, es lo que necesitaba saber para conseguir más visitas.
Hola añado productos a mi wo comerce y no me sale en mi web principal. ¿Porque?
Hola gracias por tu información ha sido muy útil. Bueno sucede que yo tengo una página web propia, creada sobre la plataforma de wordpress y con la plantilla valenti. Pero ella es un blog básicamente, la tienda debe aparecer como una página dentro de la web (o como una categoría) pero no logro que me aparezca así, y no logro que se visualice bonita como la veo en todas partes sino simplemente aparecen los productos en la misma hoja y ya, te agradezco en lo que me puedas orientar, te dejo mi página web en el espacio para ello gracias de antemano por tu atención y si es posible por tu respuesta,
La tienda te aparece como un página que debes añadir al menú. Cómo aparecen los productos lo determina la hoja de estilo (css) de tu tema, en este caso, Valenti de Themeforest. Una de las cosas que más calidad dan a una tienda online son las fotos.
Gracias por tu comentario.