A la pregunta de si se puede vivir de un blog, la contestación es si. Y estos ejemplos que os traemos a este rincón lo demuestran. Son blogs de éxito, que empezaron sin ningún gasto extraordinario y que fueron creados por una sola persona. Obviamente, ahora ya cuentan con colaboradores. Entonces, ¿Por qué no puede el tu blog ser el siguiente blog de éxito?
Lo primero que te recomendamos es que te descargues nuestro ebook «Mamá, de mayor quiero ser blogger de fama mundial» donde te enseñamos las primeras nociones para cómo crear un blog desde cero y poder sacarle rendimiento económico. La ventaja es que la inversión es mínima y con dedicación, esfuerzo y trabajo se le puede sacar cierto rendimeinto.
Ahora vamos a ver los casos de éxito de blogs que ha permitido a sus autores vivir de su blog… y muy bien, por cierto.
Tabla de contenidos
Lyfestyle al cuadrado.
Empezamos por un blog, que aparte de tener muchísimo éxito, su autor nos proporciona los números en los que se mueve y de donde provienen sus ganancias. Él, desde luego, vive de su blog y bastante bien le van las cosas.
El blog se llama Lifestyle al cuadrado y su autor es Frank Scipion. Frank trabajaba gestionando el negocio online de una compañía relacionada con la salud, al mismo tiempo que fundaba www.ingresosalcuadradado.com el primer nombre de su blog. En uno de esos reajustes tan inteligentes que hacen las empresas, se quedó en la calle y se dedicó 100% a su blog.
Como hemos dicho, en un ejemplo de transparencia que para sí quisieran muchos políticos, cada mes nos hace un reporte de todo lo que mueve su blog. Ingresos, gastos, sueldos, visitas, seguidores en redes sociales… En su blog puedes ver su último informe mensual. Podrás ver que tuvo 132.949 visitas, que tiene más de 30.000 suscriptores, que este mes se ha gastado 14.404 euros y que ha ingresado casi 28.000 euros.
¿De dónde provienen sus ingresos? Pues en el mismo post lo puedes ver. 1.346€ de afiliaciones (comisiones por ventas de alojamientos, plug-ins, temas de wordpress, aplicaciones…), 22.871€ por venta de infoproductos (cursos que ofrece) y 3781 € por servicios profesionales y de formación. Unos números envidiables para cualquiera que quiera vivir de esto.
Obviamente ser un Frank Scipion es muy difícil pero él demuestra que se puede vivir de un blog que gestiona desde casa, y eso que tiene dos mellizas de muy corta edad.
Leopoldo Abadía.
Todos sabéis quien es Leopoldo Abadía. Empezó, ya jubilado de su trabajo como profesor de política de empresa en EISE, con un blog por recomendación de su hijo. En el blog explicaba de una manera clara y sencilla la reciente crisis económica. Las hipotecas ninja le auparon a la fama. Su estilo, entendible por todo el mundo, hizo que varios medios de comunicación le dieran voz. Andreu Buenafuente fue el que le dio la alternativa en televisión.
Ahora se ha pasado al video blog. Escribir lo hace en papel, donde ha publicado 7 libros con muchísimo éxito. Además, participa en un montón de conferencias por toda España y colabora con blogs, periódicos digitales y radios. Y todo empezó con un blog gratuito de blogspot.com
Ipadizate.
El valenciano Daniel Peris creó el portal ipadizate.es en 2010 cuando se anunció la salida de la famosa tablet de Apple. Fue el primero en olerse que allí había un gran producto y como el iPad fue un éxito el ya estaba posicionado.
Peris empezó su proyecto sólo. Creo un blog en wordpress con una plantilla simple y, antes de irse a trabajar, escribía el mayor número de artículos relacionados con la tablet. Muchos de estos artículos eran traducciones de artículos escritos en italiano e inglés que adaptaba al mercado español. El gran manejo del SEO por parte del fundador también tuvo mucho que ver. Siempre ha estado muy presente en las redes sociales.
Actualmente iPadizate recibe más de un millón de visitas al mes y Daniel Peris ya no redacta ninguna. Tiene contratados programadores, redactores y community managers, aunque él sigue siendo el CEO. A raíz del éxito de esta web ha surgido también iphonizate, sobre el mundo de los iPhone.
Su modelo de negocio es muy bueno porque tiene varias líneas. Afiliados por descargas de apps para el ipad, cursos, publicidad, publicidad contextual… Aparte su creador participa en conferencias, ferias, eventos… y está metido de lleno en el mundo de las apps y sigue poniendo en marcha proyectos relacionados.
Yo fui a EGB
Yo fui a EGB empezó como una página de Facebook donde los autores, Javier Ikaz y Jorge Díaz, colgaban fotos y recuerdos que todos aquellos que nacimos entre los 60 y los 80 tenemos marcados de nuestra juventud. Desde el cuadernilo rubio hasta los clicks de famobil o los geyperman, pasando por esas viejas carpetas Enri de cartón con fotos de cantantes o futbolistas. En muy poco tiempo esa página de Facebook consiguió más de medio millón de seguidores. De la página de Facebook crearon un blog para poder extenderse más en los artículos.
Por este blog recibieron el premio bitácoras y el 20 blogs al mejor blog personal y mejor blog del público. Ahora han publicado el libro «Yo Fui A EGB» que ha sido un aténtico éxito colocándose en los más vendidos de este 2014.
Blogueras de moda.
Uno de los sectores donde más bloggers, o mejor blogueras, han triunfado es en el mundo de la moda. Ha sido un fenómeno que se ha expandido por internet. Chicas que empezaron, casi siempre con un blog gratuito, o sea, sin gastarse un euro, hablando de moda simplemente porque les gustaba. Pero supongo, que para sorpresa de casi todas, vieron como sus blogs iban cogiendo popularidad y recibiendo miles de visitas. La difusión de sus post por las redes sociales también ayudo mucho. El antiguo boca a boca.
Con tal cantidad de visitas y comentarios en sus post, lo que significa una amplia comunidad de seguidores, las marcas empezaron a tenerlas en cuenta y a ofrecerles productos a cambio de reseñas. Lo que se conoce como post patrocinados. El siguiente paso fue la invitación de estas blogueras a cualquier “sarao” relacionado con la moda. La mayoría de ellas ya tienen tienda online en sus webs donde ofrecen sus productos relacionados con la moda.
Como ejemplos, uno de los blogs más exitosos es el de la italiana Chiara Ferragni y su blog The Blonde Salad. Cuenta ya con su propia colección de zapatos «Chiara Ferragni» y ha colaborado para grandes marcas como Dior, Hugo Boss, Louis Vuitton o Chanel.
Pero también tenemos casos locales con mucho éxito. Like a princess by kuka de la alicantina Nuria López es uno de estos blogs. Se hizo famosa porque la firma John John Denim utilizó una foto de su blog con su imagen, por la cara, para estamparla en una de sus camisetas. Lo malo es que el actor Zac Efron de High School Musical se la puso y les pillaron.
Pues bien, Nuria empezó con su blog gratuito haciendo entradas sobre moda decoradas con fotos que le hacía su marido, fotógrafo, en los bellos parajes alicantinos. Poco a poco su blog ha ido creciendo y ahora recibe invitaciones para multitud eventos y tiene su propia tienda de ropa, Kuka&Chic, que vende a través de su blog. Además ha ampliado su campo a la gastronomía, con recetas, la salud y la belleza.
Otro caso de éxito de blog, aunque este es más video blog, relacionado con la moda y la belleza es el de Isasaweis. Tiene más de 100.000 suscriptores en su canal de You Tube y sus vídeos han sido reproducidos más de 50 millones de veces. Publica vídeos de belleza, maternidad, cocina, moda, manualidades… Empezó con una cámara grabándose ella misma consejos sobre maquillaje. Su vídeo de cómo hacer diferentes tipos de turbante cuenta con más de 100.000 reproducciones. A raíz del blog hizo un programa de televisión en Antena 3 y ha escrito un libro.
Blogs de Tecnología.
El mundo de la tecnología también ha sido un buen sector para triunfar como bloguero. Uno de los casos estrella es el de Mashable. Fue creada por Pete Cashmore en 2005. Tenía 19 años y vivía en un pequeño pueblo de Escocia. Mashable es el principal blog de noticias sobre temas de nuevas tecnologías y redes sociales, aunque ahora también trata cuestiones como diseño o entretenimiento.
Pete Cashmore, empezó el blog él sólo, con un diseño, digamos, no muy conseguido. Dice que escribía 7 artículos originales diarios dedicándole casi 20 horas al blog. Sus artículos suelen ser cortos y van directamente al grano. Hace un par de años se rumoreó que la CNN lo quería comprar por 150.000 millones de euros. Como curiosidad decir que su principal fuente de ingresos son los anuncios de Adsense.
El caso parecido en España sería el de Wwwhatsnew.com de Juan Diego Polo. De temática parecida a Mashable también empezó en solitario en 2005. Ingeniero de telecomunicaciones empezó a compaginar trabajo y blog. Publicaba tres post diarios de lunes a viernes por la noche. Hasta pasados dos años no pudo dedicarse por completo a su blog que hoy factura más de 75.000 euros al año.
Empezó como blog personal, gratuito, para explicar cosas tecnológicas a gente que no sabía nada de tecnología, pero poco a poco fue creciendo y creciendo. Juan Diego Polo dice que cada vez recibía más emails con dudas de sus lectores. Respondía todos, aun hoy, lo sigue haciendo. Esa fue la clave de su éxito. Hoy en día tiene editores contratados y recibe más de 50.000 visitas diarias.
Como ves casos reales de gente que se está ganando muy bien la vida con blogs en los que empezaron experimentando y que han ido creciendo poco a poco. Tal vez nunca llegues a tener tanto éxito pero sí que puedes sacar el dinero suficiente para vivir o darte algún caprichito. Si tienes un poco de tiempo libre no lo dudes y empieza a experimentar, nunca se sabe donde puedes llegar si no te pones a ello. Así que, mucha suerte.
5 comentarios
Me encanta leer siempre este tipo de artículo con historias de éxito, ya que aportan gran valor e inspiran a las personas a seguir adelante. Tengo un blog http://www.larutadelexitooficial.live con el cual llevo menos de 6 meses y ahora es que me queda camino por recorrer y seguir aprendiendo. Gracias por compartir, voy a realizar una reseña con los blogs que me han inspirado por su puesto incluyendo este blog… Muchas bendiciones.
Muy buena recopilación de blogs, cada uno tiene contenido diverso y útil ¡gracias por compartirlo!
Comencé ayer a escribir un blog, la verdad jamas había echo algo asi y agradezco mucho este tipo de ayuda, aun me falta inspiración y amaría comenzar un blog de viajes en hoteles y aerolíneas experiencias y ese tipo de cosas pero me falta el capital para poder realizarlo por lo que comencé escribiendo en que estoy ahora. Espero pueda surgir bien y poder generar capital de lo que realmente me gusta . hay algún concejo lo agradecería enormemente
Muy interesantes los blogs compartidos sin duda! me permito compartiros el blog en el que ando trabajando junto a otros colaboradores y que es referencia dentro del mundo emprendimiento e industrias culturales y de la música: http://promocionmusical.es/
Un cordial saludo y seguiré leyendoos!
Muchas gracias por tu comentario¡¡¡
Muchas suerte con tu blog y si quieres que desde el Rincón te ayudemos a promocionarlo no tienes más que mandarnos un mensaje y lo hablamos¡¡
([email protected])
Un saludo¡¡¡