Probablemente hayas oído hablar muchas veces sobre VoIP pero no sepas qué es. Y seguro que más de una vez has utilizado esta tecnología porque muchas aplicaciones de mensajería y comunicación la utilizan.
Entonces, ¿qué es exactamente VoIP? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Me interesa para mi empresa un sistema de Voz sobre IP?
Vamos a contestar todas estas preguntas. Lo que está claro es que son ya pocas las empresas que no utilizan la telefonía IP.
Tabla de contenidos
Guía completa VoIP
#1. ¿Qué es VoIP?
VoIP significa Voz sobre Protocolo de Internet. Es decir, VoIP es un nuevo sistema de comunicación con el cual puedes llamar por internet ahorrando costes.
La tecnología VoIP ha ido creciendo en popularidad y ha ido evolucionando. VoIP convierte la voz en una señal digital lo que permite hacer una llamada desde cualquier dispositivo conectado a internet ya sea un portatil, una tablet o un teléfono VoIP.
Permite que los servicios de telefonía tradicional operen a través de redes informáticas. Al ser digital puede transportar más información, por lo que puede añadir más funciones como desvíos horarios, buzones de voz con avisos por email, centralitas VoIP…
#2. Diferencias entre teléfono fijo y VoIP
El VoIP cada vez es más popular en las empresas porque no hay comparación frente a los teléfonos fijos tradicionales.
Los teléfonos fijos necesitan tener instalada una infraestructura para cada teléfono, una linea telefónica. Necesitan esa conexión y se limitan a recibir y contestar llamadas. Como mucho tienen buzón de voz y poca cosa más.
Los teléfonos fijos suelen ser analógicos por lo que no podemos integrarlos con las tecnologías digitales ni con el resto de sistemas de comunicación de nuestra empresa.
Las soluciones VoIP dirigidas a empresas engloban todas las comunicaciones como fax, correo web, conferencias… como si fueran llamadas telefónicas.
#3. ¿Qué es un softphone?
Los softphones son aplicaciones que utilizan la tecnología VoIP para realizar llamadas telefónicas a través de Internet a otros teléfonos VoIP o a números de teléfono tradicionales.
Como es un software, los softphones están disponibles para cualquier dispositivo conectado a Internet, como ordenadores de sobremesa, portátiles, móviles o tablets.
Solo hace falta para utilizarlos intalar la aplicación y que el dispositivo tenga micrófono y altavoces, cosa que todos los dispositivos electrónicos modernos ya tienen de serie, y la conexión a internet.
#4. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar teléfonos VoIP?
Son muchos los beneficios de utilizar la telefonía IP en vez de la telefonía analógica o tradicional.
Con VoIP se reducen costes
La adopción de la telefonía IP es una inversión muy atractiva para las empresas, ya que permite ahorros sustanciales. El ahorro del uso de VoIP supone menos costes de líneas, de instalaciones, de mantenimiento y un ahorro en las comunicaciones.
Como la tecnología VoIP utiliza internet para realizar las llamadas, puedes llamar a cualquier parte del mundo sin ningún cargo o a precios muy bajos comparados con la telefonía tradicional.
Configuración más simple
La telefonía IP es muy fácil de instalar y configurar. De hecho, no hace falta esperar a que un técnico esté disponible para instalar la red telefónica … Aquí instalas un software, configuras y ya lo tienes todo preparado para funcionar.
Sistema más flexible y escalable
Las tecnologías van cambiando y hay que responder a la demanda de los clientes. La tecnología VoIP es flexible y se adapta y se amplía según las necesidades específicas de cada negocio.
Más movilidad para los trabajadores
Para implementar el teletrabajo o para empleados que trabajan fuera de la oficina es ideal porque se pueden utilizar estas líneas desde fuera de la empresa. Con una simple conexión a internet pueden utilizar su línea tanto en el móvil como en el ordenador y trabajar desde casa.
Muchas funcionalidades
Con VoIP, los usuarios pueden beneficiarse de muchas características como transferencia de llamadas, desvíos inteligentes por horarios, días o prioridad, buzón de voz con aviso por email, filtro de llamadas, grabación de llamadas…
Con la tecnología VoIP puedes llamar desde tu teléfono personal mostrando el número de empresa. Además, si necesitas una centralita virtual el paso es muy sencillo, por eso la escabilidad de la telefonía IP es uno de sus puntos fuertes.
Conclusión
Las comunicaciones, desde siempre, han sido una parte muy importante en las empresas. Si antes era el teléfono y el fax, hoy, con la telefonía IP aparecen muchas más posibilidades que la simple atención telefónica.
La tecnología VoIP (Voz sobre IP) nos permite realizar llamadas, conferencias, llamadas internas, desvíos y buzones inteligentes, grabaciones y un sinfín de ventajas que la telefonía tradicional no puede, por un precio tremendamente competitivo.