A estas alturas, rara es la persona a la que no le habrán ofrecido ya hacer inversiones de trading y proceder a la apertura de sus correspondientes cuentas. Pero sólo las personas muy familiarizadas con el mundo de las finanzas y sus últimas novedades pueden tener una idea clara de lo que es el trading y sus consecuencias, tanto para bien (sus altas remuneraciones y rentabilidades) como también para mal (su volatilidad). El caso de Coinbase ha puesto en alerta a muchos inversionistas y brockers, por lo que conviene que recapitulemos sobre algunos de estos aspectos.
Ventajas e inconvenientes de las comisiones de las plataformas de trading. Hablemos primero de lo que es el trading propiamente dicho y busquemos el mejor banco online con el que operar con garantías.
Trading es, literalmente, un término inglés que se deriva de la palabra “trade”, o sea, “comercio”, en español. En los mercados de valores, se utiliza esta palabra para aludir a la negociación bursátil. El trading es una forma de especulación sobre instrumentos financieros, con el objetivo de obtener un beneficio.
En España, el término “especulación” tiene connotaciones peyorativas. Pero el trading no es, en sí mismo, ni bueno ni malo. Todo depende de cómo se practique.
El beneficio lícito
En un lenguaje llano se puede explicar que todas las inversiones en carteras de valores se hacen de la misma manera: se compran activos cuando tienen un precio que el inversor considera ventajoso, para poder venderlo cuando tengan un valor mayor. Es así como el inversionista rentabiliza su inversión y gana dinero, que no es otra cosa que la diferencia entre el valor con el que compró y el valor (superior) con el que lo vende. Es un beneficio lícito.
Todo inversionista tiene legítimo derecho a ganar dinero con sus inversiones, puesto que de no ser así nadie invertiría en activos financieros y carteras de valores. Lo que está mal visto no es esto. Lo que es censurable (y en muchos países, ilegal y fraudulento) es recurrir a malas praxis, tales como la difusión de fake news en redes sociales y otras prácticas para influir en el precio del valor del que se trate, de tal forma que el beneficio obtenido con las transacciones sea mayor de lo que sería naturalmente.
Recordemos, por ejemplo, el “caso Reddit”, de febrero y marzo del año pasado. Fue un ejemplo claro de especulación indeseable que llevó a la ruina a muchos inversores, en beneficio desproporcionado de unos pocos.
“Surfeando” en Bolsas y Mercados de Valores
El trading está sujeto a unas reglas, la primera de las cuales es no “trucar” e influir en las cotizaciones de valores.
Un buen trading es comparable a la práctica del surf, en la que el surfista aprovecha la fuerza de una ola para auparse a su cresta y desplazarse a gran velocidad. El surfista se sube a la ola en el momento en que ésta aún no ha crecido en todo su potencial, navega con su tabla sobre ella cuando está en su apogeo y termina cuando la ola, ya cerca de la orilla, pierde tamaño y potencial.
El buen trader hace lo que el surfista: compra valores cuando prevé que van a subir y los vende cuando realmente han subido. La diferencia entre el precio que ha pagado y el precio superior recibido por su venta es el beneficio, y de su pericia depende vender los valores en pleno auge, antes de que comiencen a disminuir su valor.
El trading se basa principalmente en el análisis técnico, el análisis fundamental y la aplicación de una estrategia concreta para operar.
El caso de Coinbase
Coinbase es una plataforma online para operar con criptodivisas; que sirve como monedero digital y como cuenta a través de la cual recibir transacciones en monedas cripto y realizar pagos con criptomonedas por bienes y servicios. Hace las veces de aplicación bancaria, puesto que funciona casi igual en todo lo básico.
Ahora bien, Coinbase no alcanzó sus objetivos de ganancias y sus acciones cayeron casi un 25% de su valor. Su CEO, Brian Armstrong, aseguró que la empresa está lejos de la bancarrota y que los fondos están seguros. Pero también reconoció que si entrase en la bancarrota sus usuarios verían perdidos sus accesos a sus cuentas y sus fondos pasarían a formar parte de la empresa para cumplir con sus obligaciones.
Esto último no sería una decisión de la empresa, sino el cumplimiento de una obligación regulatoria, que obliga a que los fondos que retienen las plataformas sean usados para cubrir sus deudas en caso de bancarrota.
Cuentas de trading
Las cuentas de trading profesional son un tipo de cuentas adaptadas al volumen de operaciones del trader. Es un registro con el que un usuario contrata los servicios de un bróker para operar en los mercados financieros a cambio del pago de comisiones (spreads). Es el medio por el que el trader accede al espacio comercial del bróker para realizar compras y ventas de los activos financieros.
Ventajas y desventajas
Al estar destinadas a clientes que generan mayores beneficios al bróker, las cuentas de trading para profesionales tienen beneficios y ventajas que las diferencian de las cuentas estándar. Por ejemplo, tienen altos niveles de apalancamiento, o incremento de los beneficios y de la rentabilidad financiera, superior al que cabría esperar. Tienen mayor gama de productos financieros. Se aumentan los límites en los lotes que se pueden operar. Y tienen condiciones preferenciales en comisiones.
En cuanto a las desventajas, las principales son que el depósito mínimo exigido es mayor que en las cuentas de trading para particulares; no están sujetas al sistema de protección contra el saldo negativo y tienen requisitos muy estrictos para acceder a ellas.