Una de las primeras cosas que debe de tener clara cualquier emprendedor al poner en marcha su proyecto es cómo va a llevar todo el tema de facturación y contabilidad. A veces al crear nuestro proyecto se nos olvida la importancia de la parte administrativa. Programas para llevar las cuentas hay muchos como por ejemplo el programa de facturación de glasof.es
Son muy útiles y sencillos de manejar. Y son imprescindibles para ahorrarnos tiempo con las facturas y el papeleo de nuestro negocio.
Todavía hay empresas que usan Excel para llevar la contabilidad y Word para realizar facturas. Estos programas son para otras cosas.
Utilizar un programa específico para tus tareas administrativas será una de las inversiones más productivas de tu proyecto.
- Si estás empezando igual te interesa nuestro post 6 pasos a cumplir antes de crear una empresa
Ventajas de utilizar un software de facturación
- La ventaja principal es la sencillez de este tipo de programas. Es como si rellenaras un formulario con los campos necesarios para realizar cualquier tipo de factura. Datos del cliente, IVA, IRPF, estado de la factura… No pierdes nada de tiempo.
- A la hora de hacer una factura sin este tipo de programas siempre tenemos que mirar cuál fue la anterior para asignarle el número correcto y que las facturas sigan un orden correlativo. Estos programas de facturación te facilitan de manera automática el número de la factura evitando cualquier error.
- La posibilidad de añadir el estado de la factura. Si está enviada y cobrada, devuelta, preparada para enviar…
- El enviar desde el programa la factura directamente por correo electrónico es otra ventaja de estos software.
- La posibilidad de exportar la factura a distintos formatos como PDF, Word… Así como para imprimir en papel.
- Igual que te permiten realizar facturas suelen estar preparados para la realización de presupuestos, una parte importante también en cualquier negocio y que nos suele llevar bastante tiempo.
- Tener una base de datos de tus clientes y proveedores te evita perder el tiempo buscando los datos cada vez que tienes que facturar.
- Conservar las facturas bien organizadas los años que quieras para cualquier problema que pueda ocurrir.
- Visualizar fácilmente todos los pagos trimestrales y anuales que tengas que hacer. Una manera muy fácil de ver el IVA que vas a tener que pagar, por ejemplo.
- Posibilidad de agrupar facturas para tener un histórico de lo facturado a cada cliente o proveedor.
- Y probablemente lo mejor es que estos programas de facturación te añaden automáticamente las facturas de ingresos y gastos en la contabilidad de tu negocio por lo que de un vistazo puedes ver el estado de tus cuentas.
Al final la utilización de estos programas de facturación es un ahorro porque podrás llevar toda la contabilidad o gran parte de ella según el tamaño de tu empresa sin tener que recurrir a empresas externas.
Para que te hagas una idea de como funcionan estos software en este vídeo puedes ver una demo del funcionamiento de un programa de facturación
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=HCB6x_FDZZE
Como ves son muy sencillos e intuitivos y te permiten gestionar todas las facturas y todos los clientes y proveedores en un mismo programa.
La siguiente pregunta sería, ¿me hago con algún programa gratuito de facturación que hay por ahí o pago por este servicio?
Estamos hablando de una de las partes de tu negocio más importantes. Conviene contratar un software o programa de facturación con cierta trayectoria. Los precios suelen ser muy asequibles para lo que ofrecen.
Asegúrate que tengan una buena atención al cliente para consultar cualquier duda. Además muchos suelen ofrecer algún tiempo el programa de facturación gratuitamente para que lo valores.