¿Todavía envías correo en papel a tus clientes? ¿Publicidad en los buzones? La respuesta que podríamos tener a priori es ¡NO! Efectivamente, uno pensaría que ahora todo es digital… y que ya no tiene sentido enviar un correo en papel o un kit de marketing físico. ¿O si?
La publicidad online ha crecido significativamente en los últimos años, y muchas empresas ahora están invirtiendo en digital para promocionar sus productos y servicios. Aunque hoy hablamos menos de ellas, las técnicas tradicionales no han perdido su eficacia.
¿Estás creando tu negocio y quieres darte a conocer rápidamente en tu zona de influencia? La distribución de folletos publicitarios en buzones es una forma interesante de mejorar tu visibilidad local y llegar directamente a tu público objetivo. El conocido como buzoneo presenta las ventajas de esta técnica y los pasos a seguir para organizar tu primera campaña de distribución comienzan por adquirir los materiales (folletos, flyers, catálogos…) que, por facilidad y por precio, puedes contratar en una imprenta online como SOLOIMPRENTA.
Tabla de contenidos
¿Por qué el papel empieza a seducir de nuevo en nuestro mundo digital?
Sencillamente porque los documentos PDF empiezan a ser aburridos (falta de calidad, diseño a veces engorroso, plétora de ofertas, etc.), especialmente en B2B y también con altos ejecutivos. Sin embargo, el hecho de recibir un documento en papel ahora permite destacar entre la multitud y dar la sensación de ser un VIP…
Sin embargo, esto no significa que haya que enviar mailings masivos como hace 30 años, en modo flyer de supermercado… Por el contrario, el enfoque debe ser altamente personalizado y aportar valor, con mayor frecuencia en una estrategia ABM (Marketing basado en cuentas).
El objetivo de ABM es crear una operación de marketing a la medida, especialmente diseñada para “seducir” personalmente a los tomadores de decisiones de una empresa. Para convencerlo de esto, he enumerado algunos ejemplos para tomar del libro, pero también de mis propias operaciones de marketing B2B.
El papel no está muerto… ¡solo tienes que usarlo en el momento adecuado para el objetivo correcto!
Los beneficios de la entrega en buzón
Entregar tus comunicaciones directamente al buzón de tus clientes potenciales tiene varias ventajas:
• Llega fácilmente a un target local, ubicado en tu área de influencia: es muy probable que se comuniquen contigo para pedir tus productos o utilizar tus servicios.
• Te comunicas con eficacia: tu público objetivo sabrá quién eres y qué ofreces, de forma sencilla y directa.
• Mejora rápidamente tu notoriedad y tan pronto como se lanza tu negocio: muchas personas verán tus flyers o folletos, por lo que podrán memorizar el nombre de tu negocio, incluso si no tienen una necesidad inmediata de tus servicios.
• Aumentas tus ventas y el tráfico en la tienda física y online: algunas personas querrán aprovechar tus servicios inmediatamente. Otros pueden guardar el volante para otra ocasión.
¿Cómo organizar una campaña de buzoneo?
Sigue estos diferentes pasos para crear y distribuir folletos o volantes:
Define tus necesidades y analiza el perfil de tus clientes
Identifica la zona geográfica en la que quieres distribuir tus flyers: una calle, un barrio, una ciudad, una región… Luego determina el número de impresiones necesarias para cubrir esa zona, luego analiza tu target. Aunque distribuyas tus folletos en todos los buzones, tu mensaje está dirigido a un público específico: clientes potencialmente interesados en adquirir tus productos o servicios. Elige un visual, una presentación y un texto comercial que les haga querer visitar tus puntos de venta.
Gracias a esta primera fase de análisis, podrás establecer un presupuesto preciso para lanzar tu primera campaña de distribución de flyers o folletos.
Crea tu folleto con un diseño exclusivo
Está lanzando tu negocio, por lo que tu impreso publicitario probablemente será el primer contacto entre tu negocio y tus futuros clientes. La primera impresión que das de tu negocio es de suma importancia. Debes cuidar cada detalle para inspirar confianza y hacer que la gente quiera comprar tus productos o utilizar tus servicios.
- Elige un formato: Hay multitud de ellos, desde la simple tarjeta hasta los distintos tipos de folletos (flyers, dípticos, trípticos…), pasando por el catálogo o la carta, en distintos tamaños y tipos de papel. Elígelo según tus necesidades. El formato correcto resaltará su mensaje y lo presentará con claridad.
• Crea el contenido personalizado al lugar: escribe tu mensaje e indica todo lo que debe aparecer en el flyer. Por ejemplo, un código promocional, una oferta de presentación, fotos, datos de contacto, un mapa de acceso a tu negocio…
• Maquetación del contenido: se organizarán los diferentes elementos para facilitar la lectura y comprensión del mensaje. La presentación debe ser clara y atractiva. También debe ser coherente con la identidad de tu marca (usar sus colores, tipografía, incluir un logotipo, etc.).
• Imprime varias versiones del impreso publicitario: la sensación puede ser diferente entre la versión que se muestra en la pantalla de tu ordenador y la que tienes en la mano, de ahí que valga la pena imprimir distintas versiones del folleto o impreso publicitario en cuestión para dar con la idónea.
Cuando se valide la versión final del mismo, puede enviarlo a imprimir. Considere pedir muestras de papel para comparar diferentes tamaños, grosores y calidades, así como acabados. ¡Ningún detalle debe pasarse por alto!
Aquí está tu plan de acción – Lanza tu campaña de distribución
El buzoneo se encuentra entre las más conocidas estrategias de pequeño negocio, y como tal el factor coste es muy importante. Por eso cabe plantearse dos tipos de modelos de distribución:
- Distribuye los folletos tú mismo: este método es en teoría más económico, pero requiere tiempo, organización, equipo para transportar los paquetes sin agotarse y combustible para cubrir toda el área objetivo. Tantos elementos que representan finalmente, también, gastos considerables. Por lo tanto, se preferirá esta solución si su área de distribución es muy limitada (por ejemplo: una calle).
- Confía la distribución a una empresa especializada: ésta recoge tus folletos y los agrupa en “puñados de distribuciones”. Esto significa que los agrupa junto con otros folletos para ser distribuidos en la misma área geográfica. Es la solución más sencilla, fiable y eficaz para distribuir rápidamente todos sus folletos.
Estos son mis consejos para crear una buena estrategia de buzoneo para el envío de folletos de marketing.