Cómo ganar dinero, cómo conseguir éxito, cuál es la fórmula del éxito, cómo alcanzar la libertad financiera…
Todas estas preguntas las escuchamos muchas veces y observamos que se escriben con frecuencia en los motores de búsquedas.
Muchos se preguntan: ¿existe una fórmula, una clave para el éxito, para ganar dinero y para conseguir independencia financiera?
Es más: ¿se puede conseguir todo eso de forma fácil, cómoda y sin el esfuerzo al que solemos estar habituados?
Pues sí, debo decir que sí se puede.
Quizá estemos acostumbrados a que todos digan que hay que esforzarse mucho y hay que ser competitivos. En mi opinión, eso no es lo importante, hay caminos mucho más sencillos y directos para conseguir objetivos.
Concretamente hay una estrategia para conseguir ingresos y beneficios (y así ganar dinero) de forma muy sencilla y automatizada. Se llama INGRESOS PASIVOS y voy a explicar en qué consisten, aunque en mayor o menor medida imagino que casi todos estaremos familiarizados con la expresión.
Si trabajas por cuenta ajena para una empresa, tus ingresos son por tiempo: ingresas «X» dinero por hacer «X» cosas en un periodo de tiempo «X«.
Si te dedicas a las ventas, tus ingresos son por resultado: ingresas «X» dinero por número de unidades vendidas. No facturas en función del tiempo, sino en función de los resultados.
Una tercera modalidad (hay otras) son los INGRESOS PASIVOS. Son aquellos que producen dinero, beneficios, ingresos, una vez creados, de forma sistemática, recurrente y automatizada, sin necesidad de la intervención personal y directa de quien los ha creado, de su titular.
Esto significa que el trabajo del «dueño» consiste en crearlos, ponerlos en funcionamiento, realizar algún tipo de actividad al principio (creación de algo, compra de algo…) para que, una vez puestos en marcha, produzcan beneficios en modo automático o casi. Sin necesidad de intervenir. Sin necesidad de estar allí. Sin necesidad de realizar ulteriores acciones para que sigan funcionando, para que sigan proporcionando ingresos, para que sigan existiendo y teniendo lugar.
Así pues, la ESTRATEGIA PARA GANAR DINERO CÓMODAMENTE consiste en crear y poner en funcionamiento una CARTERA DIVERSIFICADA DE INGRESOS PASIVOS que nos permitan vivir sin lo que la mayoría de los mortales llamaría «trabajar».
Quizá puedas pensar que esto debe ser algo sumamente difícil, reservado para unos pocos, pero no es así: cualquiera puede poner en marcha una estrategia de este tipo teniendo la información necesaria.
Cualquiera como tú o como yo. De hecho, a lo largo del tiempo me he venido dedicando a ello y he llegado a sistematizar hasta 50 CASOS Y EJEMPLOS CONCRETOS DE INGRESOS PASIVOS, que no es el momento ni la ocasión aquí desmenuzar. Pero sí puedo decir que se engloban básicamente en dos categorías:
* Una primera que consiste en la utilización del dinero en sí para producir más dinero. Lo que se diría «poner tu dinero a trabajar». Ejemplos son: los depósitos bancarios, las acciones bursátiles, los productos financieros tipo letras del tesoro o pagarés, y así una larga lista.
* Una segunda que consiste en la creación de bienes o servicios que, una vez creados (y creados una sola vez) te proporcionan ingresos y beneficios recurrentes. Ejemplos son los libros, los materiales musicales o de audio, determinados productos informáticos, los cursos o tutoriales on line, etc.
Como comento, he llegado a catalogar y explicar hasta 50 INGRESOS PASIVOS, con lo cual quiero decir que es algo posible, real y al alcance de cualquiera.
En consecuencia vemos que es posible el éxito, la abundancia, la prosperidad y ganar dinero de forma sencilla y que te aporte independencia financiera.
Espero que te haya gustado el artículo y haya despertado en ti esa llama, ese deseo por saber más y seguir aprendiendo ¡que nunca deba faltarnos! Mucha suerte para todo.
Colaboración de:
Agustín Grau es licenciado en derecho, escritor, emprendedor e inversor. Es autor de La fórmula del éxito y 50 ingresos pasivos para comenzar a ser libres ¡desde ya!.
Puedes visitar su web www.agustingrau.com y seguirle en facebook, twitter, google +, youtube y pinterest.
4 comentarios
Creo que las criptos son ideales para ganar ingresos pasivos. Solo hay que esperar que suban.
excelente, ganar un poco de dinero adicional no viene nada mal, pondré en práctica la estrategia!
Que opinan sobre que los bienes inmuebles son un pasivo y no un activo?
buenas tardes me gustaria mucho recibir ideas de ingresos pasivos