Todos conocemos casos reales de grandes ideas, de grandes negocios que por no acertar en sus campañas de comunicación, es decir, en la organización de los eventos destinados a promocionar su producto se han quedado en eso…en grandes ideas pero sin grandes resultados.
En esta ocasión vamos a hablar sobre la importancia capital de una correcta organización y planificación de eventos en relación a nuestro producto o servicio.
Tenemos claro el propio emprendedor es el mejor relaciones públicas para dar a conocer su producto pero también es cierto que en ocasiones debemos ser consecuentes y ceder esa responsabilidad en una agencia o empresa especializada en esos temas, es decir, en la organización profesional de eventos y con la que conseguiremos alcanzar con éxito nuestros objetivos de marketing y comunicación.
La organización de un evento requiere una correcta planificación y gran cantidad de preparativos, se debe prestar especial atención a aspectos tales como establecimiento de objetivos a alcanzar, la correcta coordinación de todos los aspectos que conlleva la realización de un evento,…,etc.
Que servicios puede prestar a un emprendedor, o mejor dicho, a un producto, una empresa de organización de eventos?
Para hacernos una idea:
- Presentaciones de Productos: Podremos presentar nuestro producto ante una gran audiencia, seleccionando los mejores canales de comunicación en función del público objetivo y del producto que queremos promocionar.
- Celebraciones Empresariales: Cualquier tipo de celebración social o de ocio en relación a nuestra empresa.
- Viajes y Desplazamientos: Todo tipo de viajes y desplazamientos, alojamientos y restauración.
Dicho todo esto vamos a hablar de las distintas fases en que se pude desglosar la, correcta, organización de un evento:
1.- Selección del lugar de celebración: Este dependerá en gran manera de la envergadura del evento, que a su vez condicionará el número de participantes y las actividades a realizar. Se deberá tener en cuenta la idoneidad del local, precios, ambiente, servicios,…etc.
2.- Establecimiento del Programa: Quizás sea uno de los factores más importante en todo este proceso. Si no haces un programa atractivo, corres el riego que el interés por acudir al evento no sea grande y por lo tanto no sea lo efectivo que podría haber sido.
3.- Selección de las personas que se invitan a los eventos: Tendremos que tener muy claro cuál es el público objetivo de nuestro evento, deberemos avisarles con antelación, generar interés en el evento…
4.- Marketing y Publicidad.- Suele considerarse como el factor más importante del éxito de un evento. Debe adoptarse la estrategia correcta de marketing para conseguir el número deseado de asistentes al evento. Podemos contar con noticias y anuncios en medios de prensa, carteles publicitarios, publicidad dirigida a sectores especializados a través de Internet…
5.- Día D y la Hora H.- De verdad estamos preparados para el día D?? Estamos hablando de un momento crucial en nuestra andadura empresarial. En esta fase deberemos comprobar que todo está OK, que todo el mundo este donde debe estar, que todo el soporte multimedia está operativo, cartelería, decoración, autorizaciones, obsequios…
Con todo esto hemos intentado trasmitiros la importancia que tiene en el éxito de la comercialización de nuestro producto una buena organización de todos aquellos eventos relacionados con el mismo.
Acabamos este post casi como lo hemos empezado—-
“Debemos ser objetivos con nuestras capacidades organizativas y llegado el caso, delegar todas estas actividades en una empresa que se dedique de manera profesional a realizar todas las tareas que acabamos de citar, si queremos asegurarnos de tener éxito en la promoción de nuestro producto o servicio”