Casi llegando ya al final de año suele ser un buen momento para reflexionar acerca de cómo ha ido nuestro año en nuestros proyectos empresariales o por el contrario, en pensar cómo vamos a afrontar el próximo año que tenemos ya a la vuelta de la esquina, el post que hoy os traemos va especialmente orientado a la segunda opción, es decir, plantearnos un nuevo reto para el 2018 abriendo nuestro propio negocio basándonos en el modelo las franquicias.
Es evidente que el montar una franquicia es una buena opción para iniciar un negocio como autónomo, ya que facilitan la adquisición de un modelo de negocio que ha tenido un éxito demostrado y es una forma rápida y eficaz de ponerlo en marcha con garantía de éxito.
No es la primera vez que traemos este tema al Rincón, hemos hablado en otras ocasiones de las franquicias más rentables e incluso hemos publicado una Guía rápida para montar vuestra franquicia, para complementar todo esta información hoy nos vamos a centrar en daros una serie de recomendaciones para que podáis abrir una franquicia con un alto porcentaje de éxito.
Para saber dónde no movemos hay que tener en cuenta que a finales del 2016 había un total de 70.541 locales funcionando en España, de los cuales 19.547 eran de carácter propio y los 50.994 restantes, franquiciados.
Por sectores, el que suma un mayor número de establecimientos es el de “Alimentación”, con un total de 12.691. A continuación le siguen “Belleza/Estética”, con 3.931 locales, Servicios / Automoción”, con 3.590 puntos de venta, e “Informática / Rotulación/Imprenta”, con 3.288 establecimientos.
Para muchos emprendedores plantear su negocio bajo el modelo de las franquicias es muy tentador que supone una gran ayuda implantar un modelo que ya está funcionando y evidentemente con éxito en otros puntos de España, pero antes de decidirse por este modelo tenemos que tener en cuenta muchos aspectos tales como:
- La historia de la franquicia, conocer el número de locales abiertos, visitar otras franquicias.
- La posible ubicación del punto de venta, tenemos que decidir si funcionará mejor a pie de calle, en un centro comercial, en un polígono industrial.
- Estudiar con detalle la posible expansión de la marca así como su filosofía de crecimiento e Innovación, ya que de todo esto, nos aprovecharemos en un futuro.
Desde el Rincón queremos hacer especial hincapié en dos recomendaciones clave a la hora deponer en marcha tu franquicia:
1.- Elije un concepto innovador de marca que te guste y que vaya con tu personalidad y forma de trabajar, es decir, que se adapte a tu estilo.
Existen múltiples razones que motivan la decisión de abrir tu propia franquicia: independencia económica; diversificación en inversiones; tener un segundo negocio; un proyecto de vida; …todo esto has de tenerlo muy claro antes de empezar este proyecto.
2.- Decántate por un producto o servicio que sea atractivo para los consumidores, se sensible al entorno de los clientes y de la competencia, debes estar atento a todo aquello que demandan para poderlo aplicar en tu negocio, en todos los negocios, pero especialmente en éste, los clientes son la base y si tu no los escuchas….lo hará la competencia.
Como siempre, procuramos completar los post para que te resulten del mayor interés posible, en esta ocasión lo cerramos con un video/presentación con 8 Consejos para elegir una franquicia…esperamos que tanto el post como el vídeo os resulte de utilidad¡¡¡¡¡
Fuente de las imágenes utilizadas en este post: https://www.shutterstock.com