De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información(CANIETI), el valor del mercado en TICs en México para el cierre del 2014 será de52 mil millones de dólares.
En los últimos años, los emprendedores han encontrado en el mundo digital un lugar ideal para iniciar empresas. Sin embargo, en el país aún falta mucho para cerrar la brecha digital, según cifras de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), al cierre del 2013, tan sólo 51.2 millones de mexicanos tuvieron acceso a la red.
En entrevista con Víctor A. Gutiérrez Martínez, presidente Nacional de la CANIETI, nos comenta los problemas que enfrentan los emprendedores digitales en México.
1.- Acceso a las tecnologías de la información. Una de las grandes ventajas de las tecnologías es que pueden llegar a muchos usuarios. Pero si no se tienen las telecomunicaciones que permitan entrar en el mercado doméstico, entonces será muy difícil hacer que el proyecto tenga un alcance internacional.
2.- Calidad del servicio. Aquí se distinguen tres variables: escasa conectividad, baja calidad del servicio y costo del mismo. Esto afecta al momento de hacer descargas, envío de documentos o consultar información en línea.
3.- Ideas innovadoras. En este caso, el emprendedor debe cuestionarse la profundidad de su idea innovadora. Sobre este punto, influye la calidad educativa, ya que el bagaje cultural y la preparación deben ser muy altos, esto con el objetivo de que el emprendedor pueda resolver temas de competencias duras y esté en posición de enfrentar otras ideas innovadoras.