Nunca ha sido tan importante implantar métodos de sostenibilidad y reducción de emisiones en una empresa y, cada vez, es más frecuente que empresas de todo el mundo reconozcan la importancia de establecer una marca ecológica.
Construir una marca requiere una sólida estrategia de marketing y un conocimiento detallado de tu mercado objetivo. Actualmente, las marcas deben evaluar las cuestiones medioambientales y la sostenibilidad de su cadena de suministro, para poder emprender cuanto antes acciones eco que lleven a la construcción de una marca ecológica de verdad.
A continuación hemos preparado algunos consejos para crear una marca ecológica y los beneficios de hacerlo.
Tabla de contenidos
Consejos para una imagen de marca ecológica
Como el medio ambiente es una preocupación para muchas personas, ha llegado a influir en el comportamiento de compra de la gente. Por ello, te presentamos los siguientes consejos para conseguir que tu negocio sea lo más ecológico posible.
1. Utiliza material reciclado, reciclable o ecológico
Una marca respetuosa con el medio ambiente es consciente del impacto que sus materiales de embalaje, envío y marketing tienen en el planeta. Si eliges materiales reciclados y/o reciclables y sólo imprimes lo que necesitas, estarás aportando tu granito de arena para trabajar por un futuro sostenible al no desperdiciar materiales preciosos.
Acuérdate también de marcar tus materiales como reciclables para que tus consumidores puedan llevarlo a cabo una vez que hayan comprado tus productos.
2. Emplea green marketing
El marketing ecológico o green marketing muestra a los consumidores que estás cuidando el medio ambiente. Los productos respetuosos con el medio ambiente suponen un beneficio para todos. Pueden ayudar a tu empresa a destacar en un mercado competitivo creando imagen de marca, pero también reducen la presión que la humanidad ejerce sobre el medio ambiente.
Incluso tu merchandising promocional puede consistir en productos ecológicos como libretas ecológicas personalizadas, paraguas de corcho, usb con carcasa de madera, frisbees de bambú o bolsas promocionales de algodón orgánico. Gracias a este tipo de productos podrás dar publicidad a la vez que muestras tu compromiso con el medio ambiente.
3. Desarrolla una política medioambiental interna
Piensa en qué puedes hacer dentro de tu equipo para crear una marca respetuosa con el medio ambiente. Para que un enfoque medioambiental sea auténtico debe seguirse en todas las áreas de tu empresa. He aquí algunos puntos que debes incluir en tu política de marca respetuosa con el medio ambiente:
- No uses papel siempre que sea posible.
- Apaga todo al final del día.
- Reduce y reutiliza siempre que sea posible.
- Anima al personal a ir a pie, en bicicleta o en transporte público al trabajo.
- Desconecta el aire acondicionado automático si puedes.
- Recicla las pilas.
- Etiqueta claramente los cubos y ten un cubo de basura y varios de reciclaje.
4. Evita el green washing
El green washing se produce cuando una organización dedica más tiempo y dinero a promocionarse como respetuosa con el medio ambiente que a minimizar realmente su impacto medioambiental. Es un truco de marketing engañoso que pretende confundir a los consumidores que prefieren comprar bienes y servicios de marcas con conciencia medioambiental.
Hoy en día, los consumidores son inteligentes y se dan cuenta de cualquier declaración vaga o endeble que no esté respaldada por acciones o pruebas. Por eso la autenticidad y la honestidad son tan importantes.
5. Realiza marketing y publicidad digital
Los enfoques de marketing tradicionales, como los periódicos, los folletos, las vallas publicitarias, etc., utilizan muchos materiales que son perjudiciales para nuestra naturaleza. En cambio, el marketing y la publicidad digitales tienen un impacto mucho menor en el medio ambiente. Puedes comercializar y anunciar fácilmente tus productos y tu marca utilizando los servicios de Internet.
El alcance de la publicidad digital es ilimitado. Con la gran cantidad de sitios de redes sociales, y las marcas que se expanden más allá de sus áreas locales, con la publicidad digital, puedes darte a conocer a gente de todo el mundo.
Beneficios de crear una imagen de marca ecológica
Construir una imagen de marca ecológica y sostenible no sólo es bueno para el planeta, sino también para los negocios, como podrás comprobar con la siguiente lista.
1. La sostenibilidad impulsa las ventas
Los consumidores actuales son mucho más conscientes de su poder de compra. Por ello, prestan más atención a la forma en que las empresas fabrican sus productos y tratan a sus trabajadores. Las empresas que tienen una imagen de marca ecológica son recompensadas por los consumidores, muchos de los cuales pagarán más por comprar este tipo de marca.
2. El futuro es verde
Esta priorización de la ecología y la sostenibilidad es mucho más que una moda pasajera. De hecho, los analistas prevén que en el futuro cercano se va a priorizar aún más el cuidado del medioambiente y de los recursos naturales. Así, una imagen de marca ecológica será fundamental en el futuro, en una amplia gama de diferentes tipos de industrias.
3. Te arriesgas a quedarte atrás
Los estudios han revelado que la ecología es una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales actuales. Ya existen resultados positivos de empresas eco-friendly, por lo que queda patente la necesidad de que los empresarios adopten pronto una imagen de marca ecológica, o se arriesguen a quedarse atrás.
4. Aumentar la confianza de los clientes
Dado que hay menos transacciones cara a cara, cada vez es más fácil que los clientes pierdan rápidamente la confianza en una empresa. La creación de una imagen de marca ecológica es una forma estupenda de que las empresas generen confianza en los clientes, pues da la imagen de ser cuidadosa y reflexiva sobre su impacto en el mundo que le rodea.
Crear una marca ecológica se está convirtiendo en un requisito, no en una opción. Si incorporas ahora iniciativas sostenibles, te asegurarás de que tu marca se mantenga a la cabeza del mercado y siga siendo relevante para las generaciones más.