En la era digital en la que vivimos ahora, es imprescindible contar con una página web para dar visibilidad a tu proyecto y una de las cosas esenciales para su buen funcionamiento es el alojamiento web. Hay diferentes tipos de servicios de alojamiento web que están disponibles, pero puede ser confuso tratar de averiguar cuál es el que se ajusta a tus necesidades.
En este artículo explicaremos los tipos de alojamiento web más comunes que hay y cuáles son sus características para que puedas tomar una decisión informada sobre qué tipo es el mejor para tu proyecto.
Alojamiento web compartido
Este tipo de hosting de sitios web es el más popular y suele ser el más barato, el precio suele rondar a partir de unos 60 euros al año. Esto se debe a que comparte un servidor con otros sitios web.
La principal ventaja es que la mayoría de estos alojamientos te permiten instalar fácilmente en un click un CMS como WordPress dominio y suelen tener un ancho de banda y espacio de almacenamiento ilimitados que te permitirán arrancar sin problemas tu proyecto web.
Suelen ser bastante intuitivos por lo que lo hacen la mejor opción para pequeñas empresas o particulares que quieren crear un sitio web sin tener que preocuparse de los aspectos técnicos.
La principal desventaja del alojamiento compartido es que está limitado en el número de recursos que puede utilizar y si tu sitio web experimenta mucho tráfico, puede ralentizar los otros sitios web en el servidor. Además, si algo va mal en el servidor, tu sitio web también se verá afectado.
En este tipo de servidores tienes que tener en cuenta que si tu sitio web experimenta mucho tráfico, es posible que tengas que cambiar a un Servidor Privado Virtual o a un servidor dedicado.
Servidores Privados Virtuales (VPS)
Este tipo de alojamiento te da más control sobre tu sitio web que el alojamiento compartido porque tendrás tu propio servidor en el que sólo se aloja tu sitio web.
La principal desventaja de este tipo de alojamiento es que es más caro que el compartido y puede costar desde unos 150 euros al año
Otra desventaja es que tú eres responsable del mantenimiento y la seguridad de tu servidor, por lo que si algo va mal, tendrás que ser capaz de arreglarlo.
Alojamiento en la nube (Cloud hosting)
El Cloud Hosting es un tipo de alojamiento relativamente nuevo que se está haciendo cada vez más popular porque ofrece muchas ventajas sobre los tipos tradicionales de alojamiento
La principal ventaja del alojamiento en la nube es que es muy escalable, por lo que puede aumentar o disminuir sus recursos en función de sus necesidades
Este tipo de alojamiento también es muy fiable porque si un servidor se cae, tu sitio web seguirá funcionando porque estará alojado en varios servidores.
La principal desventaja es que puede ser difícil de instalar y configurar y puede ser bastante caro, a partir de unos 250€ al año
Pero con el aumento de la popularidad de este tipo de alojamiento, es probable que estos costes bajen en el futuro.
Servidores dedicados
Este tipo de alojamiento suele ser utilizado por las empresas más grandes, ya que les da un control total sobre el servidor y todos sus recursos.
La principal ventaja de este tipo de alojamiento es que tiene acceso ilimitado a todos los recursos del servidor, por lo que su sitio web nunca experimentará ninguna ralentización.
Otra ventaja es que puedes instalar cualquier software que quieras en el servidor, lo que es estupendo para las aplicaciones personalizadas.
La principal desventaja de este tipo de alojamiento es que es muy caro, suele costar más de 1000€ al año. También eres responsable del mantenimiento y la seguridad de tu servidor, por lo que si algo va mal tendrás que ser capaz de arreglarlo.
Para resumir, el alojamiento compartido es bueno para las pequeñas empresas o los particulares que quieren crear un sitio web sin tener que preocuparse por los aspectos técnicos, el VPS es ideal para los negocios que experimentan mucho tráfico o necesitan más control sobre su servidor, el alojamiento en la nube es una gran opción para las empresas que necesitan escalar sus recursos rápida y fácilmente. Y por último, el servidor dedicado es lo mejor para las grandes empresas que necesitan un acceso ilimitado a los recursos del servidor y un control total sobre el mismo.
Esperemos que este artículo te haya servido para comprender un poco más los diferentes tipos de alojamiento web y sus características y que te ayude a elegir el mejor para ti.