Todos, en nuestro día a día, utilizamos diversos buscadores en Internet para buscar prácticamente de todo lo que se nos pueda ocurrir…desde búsqueda de información, hasta compras por Internet, reviews de productos/servicios, viajes, reservas…lo dicho…prácticamente todo¡¡¡
Llegados a este punto, está claro que si todo el mundo (nuestros potenciales clientes) buscan a través de diversos buscadores…si no pareces en las primeras posiciones…lo tenemos mal, cuanto más arriba aparezcamos, más visitas tendremos…evidente, ¿verdad??
De esto trata el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), de conseguir aparecer en las primeras posiciones de los buscadores para ciertos términos relacionados con nosotros y nuestros productos o servicios.
No lo confundamos con ascender posiciones pagando por aparecer en las primeras posiciones, estamos hablando de obtener resultados mejorando nuestra visibilidad en los buscadores a través de la optimización de nuestro sitio y a la producción de contenidos de interés, es decir, conseguir que nuestra página sea considerada útil y de interés tanto para nuestros visitantes como, especialmente, para los buscadores.
Podemos dividir el SEO en 2 grupos:
SEO On-Site.- Todas las acciones encaminadas a que los buscadores entiendan perfectamente el contenido de nuestra web, en esta categoría podemos incluir la optimización de palabras clave, el tiempo de carga de la página, la experiencia del usuario,…etc
- SEO Off-Site.- Estamos hablando de la parte externa de nuestra página, es decir, los enlaces que apuntan a nuestra página, nuestra presencia en red sociales, las veces que nos mencionan en otras páginas,…etc.
Las ventajas de una buena estrategia de Seo son numerosas:
- Aumento de las ventas/conversiones.- Con una buena estrategia optimizaremos las ratios de conversiones de nuestra página web, para ello deberemos tener especial cuidado en el diseño de todo aquello que tenga que ver con la venta como por ejemplo las fichas de los productos, las páginas de ayuda en la compra, la facilidad en los métodos de pago,..etc.
- Se trata de una estrategia con alta rentabilidad a largo plazo. – Una vez que hemos conseguido posicionarnos en las primeras posiciones, con un mantenimiento realizado de manera periódica, difícilmente perderemos esas posiciones alcanzadas.
- Incremento del tráfico cualificado. – Si hemos conseguido posicionarnos en los primeros puestos a través de las palabras claves que definen nuestra empresa, el tráfico que nos llegue responderá a las búsquedas que han efectuado, es decir, los usuarios, llegan a lo que estaban buscando…y éstos…no se irán de tú página¡¡
- Factor de crecimiento. – El posicionamiento SEO es una forma fantástica de crecer a medio y largo plazo ya que genera visibilidad generando ese crecimiento de nuestra empresa a través de nuestra página.
- Aumento de la confianza. – De todos es conocido que los resultados que aparecen en las primeras pociones es por algo, sabemos que se tata de sitios optimizados, que generan contenidos de calidad y eso hace que nuestros potenciales clientes ya entren a nuestra página con algo ganado.
Un buen posicionamiento SEO se traduce inmediatamente en el éxito de nuestra estrategia de marketing, ya que nuestra página es nuestra tarjeta de presentación ara todos los potenciales clientes que lleguen a ella…pero…. tenemos que tener en cuanta una cosa y es que el SEO es cambiante y no debemos conformarnos con los resultados obtenidos, los buscadores manejan diversos algoritmos que pueden cambiar sus criterios en un momento dado y cambiar (para bien..o para mal) nuestras posiciones en los buscadores.